Según especialistas, los resultados son interesantes, sobre todo para contemplar la relación entre ingresos y consumo de una de las comidas favoritas en casi todas las reuniones de amigos, que incluso tuvo boom de ventas durante el último Mundial de Qatar, cuando se realizaban juntadas para ver a Lionel Messi y sus guerreros llevar a la Argentina a lo más alto del planeta fútbol.
En este marco, lainflación de septiembre continuó en ascenso, ubicándose en 12,7%. De esta manera, acumuló un alza del 138,3% interanual, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De acuerdo con el informe mensual del organismo, nuevamente el rubro Alimentos y Bebidas no alcohólicas tuvo un pico de 14,3%, por el fuerte impacto de la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Frutas.
Esta división se incrementó por encima del nivel general y afectó en mayor medida a las clases más bajas, quienes destinan la mayor parte de su ingreso a la compra de estos bienes.
La índice pizza
Fundada unos años antes que el Obelisco, la tradicional Güerrín-en plena avenida Corrientes- se consagra como una pizzería emblemática de la Ciudad de Buenos Aires.
Este símbolo porteño, junto con otras como Las Cuartetas, Los Inmortales o El Palacio de la Pizza- apareció en los rankings recientes del sitio web Taste Atlas, elaborado sobre la base de las opiniones de los internautas alrededor del mundo.
Por su parte, la de muzzarella y sus decenas de variantes de Eléctrica Pizza -Julián Alvarez al 1300-, fue premiada por el ranking The Best Pizza Awards 2023. Este local ocupó el puesto número 58 entre las mejores 100 pizzas del mundo.
En Eléctrica, con un salario mínimo se pueden adquirir en octubre 32 unidades de pizza de muzzarella, salsa de tomate y aceitunas verdes, elaborada con masa madre y harina orgánica, para quienes prefieren lo nuevo en materia de cocina. .
En tanto, de acuerdo con las cifras relevadas, el valor actual del salario mínimo permitiría comprar 33 pizzas de muzzarella en el tradicional restaurante Impala, ubicado en el corazón del barrio de Caballito, que según un ranking barrial elaborado en la zona tiene una de las mejores al molde.
Todos los expertos coinciden en que la Argentina tiene una de las mejores pizzas del mundo, e incluso le pelea el podio a países europeos muy identificados con ese producto.
A fin de cuentas, los pizzeros argentinos deben competir a nivel mundial con los italianos, que tienen más de cuatro siglos amasando bollos, y cuentan con los mejores hornos del mundo.
En el siglo XVII, enItalia, concretamente en Nápoles, aparece la pizza como plato popular natal, y como se la conoce en la actualidad. Laprimera pizzería se abrió en 1830. Se llamaba "Port Alba". Le auguraban poco futuro, pero sigue abierta hasta la actualidad...
Según especialistas, los resultados son interesantes, sobre todo para contemplar la relación entre ingresos y consumo de una de las comidas favoritas en casi todas las reuniones de amigos, que incluso tuvo boom de ventas durante el último Mundial de Qatar, cuando se realizaban juntadas para ver a Lionel Messi y sus guerreros llevar a la Argentina a lo más alto del planeta fútbol.
En este marco, lainflación de septiembre continuó en ascenso, ubicándose en 12,7%. De esta manera, acumuló un alza del 138,3% interanual, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De acuerdo con el informe mensual del organismo, nuevamente el rubro Alimentos y Bebidas no alcohólicas tuvo un pico de 14,3%, por el fuerte impacto de la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Frutas.
Esta división se incrementó por encima del nivel general y afectó en mayor medida a las clases más bajas, quienes destinan la mayor parte de su ingreso a la compra de estos bienes.
La índice pizza
Fundada unos años antes que el Obelisco, la tradicional Güerrín-en plena avenida Corrientes- se consagra como una pizzería emblemática de la Ciudad de Buenos Aires.
Este símbolo porteño, junto con otras como Las Cuartetas, Los Inmortales o El Palacio de la Pizza- apareció en los rankings recientes del sitio web Taste Atlas, elaborado sobre la base de las opiniones de los internautas alrededor del mundo.
Por su parte, la de muzzarella y sus decenas de variantes de Eléctrica Pizza -Julián Alvarez al 1300-, fue premiada por el ranking The Best Pizza Awards 2023. Este local ocupó el puesto número 58 entre las mejores 100 pizzas del mundo.
En Eléctrica, con un salario mínimo se pueden adquirir en octubre 32 unidades de pizza de muzzarella, salsa de tomate y aceitunas verdes, elaborada con masa madre y harina orgánica, para quienes prefieren lo nuevo en materia de cocina. .
En tanto, de acuerdo con las cifras relevadas, el valor actual del salario mínimo permitiría comprar 33 pizzas de muzzarella en el tradicional restaurante Impala, ubicado en el corazón del barrio de Caballito, que según un ranking barrial elaborado en la zona tiene una de las mejores al molde.
Todos los expertos coinciden en que la Argentina tiene una de las mejores pizzas del mundo, e incluso le pelea el podio a países europeos muy identificados con ese producto.
A fin de cuentas, los pizzeros argentinos deben competir a nivel mundial con los italianos, que tienen más de cuatro siglos amasando bollos, y cuentan con los mejores hornos del mundo.
En el siglo XVII, enItalia, concretamente en Nápoles, aparece la pizza como plato popular natal, y como se la conoce en la actualidad. Laprimera pizzería se abrió en 1830. Se llamaba "Port Alba". Le auguraban poco futuro, pero sigue abierta hasta la actualidad...