El SEC firmó un convenio con gremios de gas y de los taxis

Para usufructo de sus servicios.

Do Brito, referente de taxistas.
24 OCT 2023 - 20:38 | Actualizado 24 OCT 2023 - 20:39

En las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio de Trelew se firmó ayer un contrato de reciprocidad con el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Patagonia Sur y la Asociación de Taxis de la ciudad, para usufructo de los servicios del gremio.

El presidente de la Asociación de Taxis, Eduardo Do Brito, indicó que 117 socios directos se verán beneficiados. “Nos sirve de mucho contar con toda la estructura que tiene el Centro de Empleados de Comercio acá y en todo el país. Somos una Asociación Civil sin fines de lucro y lograr esto es muy importante para nuestros colegas y los chicos”, aseveró.

Este convenio les permitirá a tener una tarifa diferencial para gozar de todos los servicios. “Firmamos el convenio para tener otros valores. Eso se traslada a nuestros socios con la presentación del carnet. Seguramente se seguirá en Rawson o en Puerto Madryn donde el sindicato tiene llegada. Seguiremos tratando de darle beneficios a nuestra gente”.
Do Brito señaló que no solo se beneficiarán los 117 socios directos, sino principalmente sus familias. “No diferenciamos quién es socio y quién no es socio. Cuando hacemos el trabajo, lo hacemos para el bien de todos.

Tarifas de taxis

Apuntó a las tarifas en el contexto de la inflación que sube mes a mes. “Es complicado. Logramos un aumento hace dos meses, que cubría el 2022 y principios de 2023. Tres días antes de salir la tarifa se devaluó el 22%. Quedamos desactualizados. Tenemos trabajo con los concejales actuales y los que van a entrar. Es un desfasaje terrible”.

El segundo anticipo en la tarifa será de $419 la bajada de bandera. No anticipó un aumento tarifario. “Tenemos que sentarnos a charlar. Ahora se aplica el segundo tramo de la tarifa anterior. Los concejales que entran se van a encontrar con un montón de problemas no resueltos. Si se pueden aprovechar estos dos meses para ir mejorando cosas, mejor”.

Seguridad

Do Brito adelantó que, debido a la inseguridad en horarios nocturnos, se trabaja en la implementación de una billetera virtual con dos entidades bancarias de Trelew.

Respecto al transporte ilegal que crece en la ciudad, analizó: “Hemos hecho presentaciones, las agencias de remis también. Es un transporte trucho, hay ordenanzas que prohíben las aplicaciones y hay gente que tiene que trabajar en el control del transporte ilegal. Nadie puede negar que no sabe del tema. El gran problema del transporte en Trelew no fue el taxi ni el remis, fue el colectivo, y hay gente que necesariamente tuvo que usar transportes ilegales, sin medir que corren riesgo importante porque no están habilitados y no tienen seguro”.#

Do Brito, referente de taxistas.
24 OCT 2023 - 20:38

En las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio de Trelew se firmó ayer un contrato de reciprocidad con el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Patagonia Sur y la Asociación de Taxis de la ciudad, para usufructo de los servicios del gremio.

El presidente de la Asociación de Taxis, Eduardo Do Brito, indicó que 117 socios directos se verán beneficiados. “Nos sirve de mucho contar con toda la estructura que tiene el Centro de Empleados de Comercio acá y en todo el país. Somos una Asociación Civil sin fines de lucro y lograr esto es muy importante para nuestros colegas y los chicos”, aseveró.

Este convenio les permitirá a tener una tarifa diferencial para gozar de todos los servicios. “Firmamos el convenio para tener otros valores. Eso se traslada a nuestros socios con la presentación del carnet. Seguramente se seguirá en Rawson o en Puerto Madryn donde el sindicato tiene llegada. Seguiremos tratando de darle beneficios a nuestra gente”.
Do Brito señaló que no solo se beneficiarán los 117 socios directos, sino principalmente sus familias. “No diferenciamos quién es socio y quién no es socio. Cuando hacemos el trabajo, lo hacemos para el bien de todos.

Tarifas de taxis

Apuntó a las tarifas en el contexto de la inflación que sube mes a mes. “Es complicado. Logramos un aumento hace dos meses, que cubría el 2022 y principios de 2023. Tres días antes de salir la tarifa se devaluó el 22%. Quedamos desactualizados. Tenemos trabajo con los concejales actuales y los que van a entrar. Es un desfasaje terrible”.

El segundo anticipo en la tarifa será de $419 la bajada de bandera. No anticipó un aumento tarifario. “Tenemos que sentarnos a charlar. Ahora se aplica el segundo tramo de la tarifa anterior. Los concejales que entran se van a encontrar con un montón de problemas no resueltos. Si se pueden aprovechar estos dos meses para ir mejorando cosas, mejor”.

Seguridad

Do Brito adelantó que, debido a la inseguridad en horarios nocturnos, se trabaja en la implementación de una billetera virtual con dos entidades bancarias de Trelew.

Respecto al transporte ilegal que crece en la ciudad, analizó: “Hemos hecho presentaciones, las agencias de remis también. Es un transporte trucho, hay ordenanzas que prohíben las aplicaciones y hay gente que tiene que trabajar en el control del transporte ilegal. Nadie puede negar que no sabe del tema. El gran problema del transporte en Trelew no fue el taxi ni el remis, fue el colectivo, y hay gente que necesariamente tuvo que usar transportes ilegales, sin medir que corren riesgo importante porque no están habilitados y no tienen seguro”.#