El equipo argentino femenino de racquetball, integrado por las María José Vargas y Natalia Méndez obtuvieron la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, al perder en la final 2 a 1 ante el conjunto mexicano compuesto Monserrat Mejía, Alexandra Herrera y Paola Langorio, que se quedó con el oro.
"No tengo consuelo, se me niega esa medalla dorada que la vengo buscando hace mucho tiempo. Soy alérgica al oro. Estoy un poco frustrada con las plateadas. Merecía la dorada. Pienso que juego igual que todas, depende el día. Tengo el talento, no sé por qué no se me da en la última. Ojalá pueda seguir jugando", declaró Vargas en diálogo con TyC Sports.
De todos modos, Vargas, quien al igual que Méndez nació en Bolivia pero están nacionalizadas argentinas, cerró una gran actuación y logró en Chile cuatro medallas: tres de plata y una de bronce.
Argentina logró hasta el momento 20 medallas en Chile: 2 de oro, 10 de plata y 8 de bronce.
Hockey:Las Leonas debutan con una goleada 8-0 ante Uruguay
Argentina vapuleó por 8-0 a la Celeste, en su debut en el Grupo A de los Juegos Panamericanos.
Las Leonas, que en este torneo buscarán quedarse con la medalla de oro para clasificarse automáticamente a los Juegos Olímpicos de París 2024, luego de haber sido plata en Tokio 2020, les pasaron por encima a las uruguayas en su presentación (el PT terminó 4-0).
Los goles argentinos fueron convertidos por Agustina Gorzelany (2, uno de penal), Julieta Jankunas (2), Majo Granatto (2), Delfina Thome y Eugenia Trinchinetti.
Las Leonas enfrentarán este viernes al Estados Unidos (desde las 11.30) en el segundo partido de la zona, que completa Trinidad y Tobago.
Básquetbol: el seleccionado femenino venció a Chile
Argentina venció al local por 87 a 71, en partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo A de los Juegos Panamericanos.
De esta manera, el conjunto que dirige Mauricio Santángelo se recuperó del traspié en el debut, donde cayó ante Cuba por 86 a 74.
La alera rafaelina Candela Gentinetta fue la máxima anotadora del encuentro disputado en el Polideportivo 1, con 23 puntos, seguida por la ala-pívot mendocina Victoria Gauna, con 18.
El conjunto albiceleste cerrará su participación en la zona este viernes cuando enfrente a Puerto Rico a partir de las 17.30, buscando la clasificación a semifinales.
Voley: Las Panteras perdieron con México y finalizaron en cuarto lugar
Argentinaperdió frente a su par de México en tie-break por 3 a 2 y terminó su participación en los Panamericanos en cuarto lugar.
El equipo que dirige Daniel Castellani disputó un intenso y cambiante partido, con parciales para el ganador de 22-25, 25-23, 22-25, 25-18 y 15-13, y quedó al borde de repetir la medalla de bronce obtenida en Lima 2019.
La punta receptora Daniela Bulaich y la opuesto María de la Paz Corbalán fueron las máximas anotadoras del conjunto albiceleste, con 16 anotaciones, seguidas por la central Bianca Farriol, con 13.
Las Panteras se encontraron en ventaja en dos ocasiones, ya que obtuvieron el primer y el tercer set, pero las mexicanas consiguieron forzar el tie-break.
En la instancia decisiva, nuevamente las argentinas alcanzaron una ventaja parcial de 7-4, aunque terminaron cayendo en un parejo final con un tiro de la mexicana Grecia Esther Castro.
El seleccionado argentino formó con María Luz Cosulich (0), María de la Paz Corbalán (16), Daniela Bulaich (16), Candela Salinas (10), Bianca Farriol (13) y Avril García (12); líbero: Tatiana Rizzo (1).
Ingresaron: Nicole Pérez (2), Tatiana Vera (0), Agostina Pelozo (0), Daiana López (4) y Zoe Studer (0).
Boxeo: Argentina termina su participación con 2 medallas de bronce
La delegación de pugilistas argentinos, que dirigen Omar Narváez y Fabrizio Nieva, finalizó su participación en los Juegos Panamericanos con las derrotas de Abraham Buonarrigo y Ramón Nicanor Quiroga en semifinales, quienes obtuvieron sendas medallas de bronce.
En el primer turno, el salteño Quiroga cayó por puntos y en decisión dividida (1-4) frente al brasileño Michael Da Silva Trindade por la categoría hasta 51 kilogramos, y acumuló su segundo bronce consecutivo en Juegos Panamericanos, tras lograr misma condecoración en Lima 2019.
El cierre fue para el mendocino Abraham Buonarrigo, quien también accedió al podio a pesar de caer frente al cubano Arlen López Cardona en semifinales de la categoría hasta 81 kilos por decisión unánime.
Ambas peleas se disputaron en el Centro de Entrenamiento Olímpico, y significaron el cierre de la participación en boxeo para pugilistas nacionales, con un saldo de dos preseas de bronce y ningún clasificado a los Juegos Olímpicos París 2024.
Tenis:La dupla Capurro-Díaz Acosta avanzó a semifinales del dobles mixto
El binomio argentino Martina Capurro-Facundo Díaz Acosta venció a la dupla boliviana de los hermanos Noelia Zeballos-Federico Zeballos por 7-6 (7-2) y 6-4, y se clasificó a las semifinales.
El encuentro, disputado en el Centro Deportivo de Tenis y correspondiente a 4tos de final, fue favorable para el equipo nacional en 1 hora y 37 minutos de partido.
Capurro, oriunda de Avellaneda, y Díaz Acosta, de Olivos, venían de vencer al binomio local Alexa Guarachi-Gonzalo Lama por 6-3, 6-7 (11-13) y 11-9 en cuartos de final.
Este viernes se medirán en semifinales ante la dupla brasileña Luisa Stefani-Marcelo Demoliner, buscando asegurar una nueva medalla para Argentina, en tanto que el encuentro restante lo disputará la pareja peruana Romina Cuno-Coner Huertas del Pino frente a la colombiana Yuliana Lizarazo-Nicolás Barrientos.
Handball: Seleccionado femenino jugará semifinales contra Paraguay
Argentina venció a su par de Canadá por 31-10 en la última fecha del Grupo A y enfrentará el sábado a Paraguay por un boleto a la final.
El equipo que dirige Eduardo Gallardo cumplió su tercera victoria al hilo y cerró su participación en la zona con puntaje ideal tras los triunfos sobre Puerto Rico (46-17) y Chile (28-15).
La lateral Elke Karsten (Bera Bera, España) fue la máxima anotadora del encuentro disputado en el Polideportivo de Viña del Mar, con 10 puntos, seguida por Ayelén García (River Plate), con 5, Luciana Mendoza (Merignac, Francia) y Manuela Pizzo (Bera Bera), con 4.
El sábado, a partir de las 17.30, el conjunto albiceleste jugará contra Paraguay, segundo clasificado del Grupo B, buscando asegurar una medalla y pasar a la final, al igual que en las últimas tres ediciones del certamen, donde obtuvo la presea de plata.
El equipo argentino femenino de racquetball, integrado por las María José Vargas y Natalia Méndez obtuvieron la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, al perder en la final 2 a 1 ante el conjunto mexicano compuesto Monserrat Mejía, Alexandra Herrera y Paola Langorio, que se quedó con el oro.
"No tengo consuelo, se me niega esa medalla dorada que la vengo buscando hace mucho tiempo. Soy alérgica al oro. Estoy un poco frustrada con las plateadas. Merecía la dorada. Pienso que juego igual que todas, depende el día. Tengo el talento, no sé por qué no se me da en la última. Ojalá pueda seguir jugando", declaró Vargas en diálogo con TyC Sports.
De todos modos, Vargas, quien al igual que Méndez nació en Bolivia pero están nacionalizadas argentinas, cerró una gran actuación y logró en Chile cuatro medallas: tres de plata y una de bronce.
Argentina logró hasta el momento 20 medallas en Chile: 2 de oro, 10 de plata y 8 de bronce.
Hockey:Las Leonas debutan con una goleada 8-0 ante Uruguay
Argentina vapuleó por 8-0 a la Celeste, en su debut en el Grupo A de los Juegos Panamericanos.
Las Leonas, que en este torneo buscarán quedarse con la medalla de oro para clasificarse automáticamente a los Juegos Olímpicos de París 2024, luego de haber sido plata en Tokio 2020, les pasaron por encima a las uruguayas en su presentación (el PT terminó 4-0).
Los goles argentinos fueron convertidos por Agustina Gorzelany (2, uno de penal), Julieta Jankunas (2), Majo Granatto (2), Delfina Thome y Eugenia Trinchinetti.
Las Leonas enfrentarán este viernes al Estados Unidos (desde las 11.30) en el segundo partido de la zona, que completa Trinidad y Tobago.
Básquetbol: el seleccionado femenino venció a Chile
Argentina venció al local por 87 a 71, en partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo A de los Juegos Panamericanos.
De esta manera, el conjunto que dirige Mauricio Santángelo se recuperó del traspié en el debut, donde cayó ante Cuba por 86 a 74.
La alera rafaelina Candela Gentinetta fue la máxima anotadora del encuentro disputado en el Polideportivo 1, con 23 puntos, seguida por la ala-pívot mendocina Victoria Gauna, con 18.
El conjunto albiceleste cerrará su participación en la zona este viernes cuando enfrente a Puerto Rico a partir de las 17.30, buscando la clasificación a semifinales.
Voley: Las Panteras perdieron con México y finalizaron en cuarto lugar
Argentinaperdió frente a su par de México en tie-break por 3 a 2 y terminó su participación en los Panamericanos en cuarto lugar.
El equipo que dirige Daniel Castellani disputó un intenso y cambiante partido, con parciales para el ganador de 22-25, 25-23, 22-25, 25-18 y 15-13, y quedó al borde de repetir la medalla de bronce obtenida en Lima 2019.
La punta receptora Daniela Bulaich y la opuesto María de la Paz Corbalán fueron las máximas anotadoras del conjunto albiceleste, con 16 anotaciones, seguidas por la central Bianca Farriol, con 13.
Las Panteras se encontraron en ventaja en dos ocasiones, ya que obtuvieron el primer y el tercer set, pero las mexicanas consiguieron forzar el tie-break.
En la instancia decisiva, nuevamente las argentinas alcanzaron una ventaja parcial de 7-4, aunque terminaron cayendo en un parejo final con un tiro de la mexicana Grecia Esther Castro.
El seleccionado argentino formó con María Luz Cosulich (0), María de la Paz Corbalán (16), Daniela Bulaich (16), Candela Salinas (10), Bianca Farriol (13) y Avril García (12); líbero: Tatiana Rizzo (1).
Ingresaron: Nicole Pérez (2), Tatiana Vera (0), Agostina Pelozo (0), Daiana López (4) y Zoe Studer (0).
Boxeo: Argentina termina su participación con 2 medallas de bronce
La delegación de pugilistas argentinos, que dirigen Omar Narváez y Fabrizio Nieva, finalizó su participación en los Juegos Panamericanos con las derrotas de Abraham Buonarrigo y Ramón Nicanor Quiroga en semifinales, quienes obtuvieron sendas medallas de bronce.
En el primer turno, el salteño Quiroga cayó por puntos y en decisión dividida (1-4) frente al brasileño Michael Da Silva Trindade por la categoría hasta 51 kilogramos, y acumuló su segundo bronce consecutivo en Juegos Panamericanos, tras lograr misma condecoración en Lima 2019.
El cierre fue para el mendocino Abraham Buonarrigo, quien también accedió al podio a pesar de caer frente al cubano Arlen López Cardona en semifinales de la categoría hasta 81 kilos por decisión unánime.
Ambas peleas se disputaron en el Centro de Entrenamiento Olímpico, y significaron el cierre de la participación en boxeo para pugilistas nacionales, con un saldo de dos preseas de bronce y ningún clasificado a los Juegos Olímpicos París 2024.
Tenis:La dupla Capurro-Díaz Acosta avanzó a semifinales del dobles mixto
El binomio argentino Martina Capurro-Facundo Díaz Acosta venció a la dupla boliviana de los hermanos Noelia Zeballos-Federico Zeballos por 7-6 (7-2) y 6-4, y se clasificó a las semifinales.
El encuentro, disputado en el Centro Deportivo de Tenis y correspondiente a 4tos de final, fue favorable para el equipo nacional en 1 hora y 37 minutos de partido.
Capurro, oriunda de Avellaneda, y Díaz Acosta, de Olivos, venían de vencer al binomio local Alexa Guarachi-Gonzalo Lama por 6-3, 6-7 (11-13) y 11-9 en cuartos de final.
Este viernes se medirán en semifinales ante la dupla brasileña Luisa Stefani-Marcelo Demoliner, buscando asegurar una nueva medalla para Argentina, en tanto que el encuentro restante lo disputará la pareja peruana Romina Cuno-Coner Huertas del Pino frente a la colombiana Yuliana Lizarazo-Nicolás Barrientos.
Handball: Seleccionado femenino jugará semifinales contra Paraguay
Argentina venció a su par de Canadá por 31-10 en la última fecha del Grupo A y enfrentará el sábado a Paraguay por un boleto a la final.
El equipo que dirige Eduardo Gallardo cumplió su tercera victoria al hilo y cerró su participación en la zona con puntaje ideal tras los triunfos sobre Puerto Rico (46-17) y Chile (28-15).
La lateral Elke Karsten (Bera Bera, España) fue la máxima anotadora del encuentro disputado en el Polideportivo de Viña del Mar, con 10 puntos, seguida por Ayelén García (River Plate), con 5, Luciana Mendoza (Merignac, Francia) y Manuela Pizzo (Bera Bera), con 4.
El sábado, a partir de las 17.30, el conjunto albiceleste jugará contra Paraguay, segundo clasificado del Grupo B, buscando asegurar una medalla y pasar a la final, al igual que en las últimas tres ediciones del certamen, donde obtuvo la presea de plata.