Dos casos insólitos ocurridos en estos días en una ruta bonaerense, tuvieron como protagonistas a una esquelense y una comodorense, que no se conocen entre sí, a quienes el municipio de Lobos pretende cobrarles una multa por “exceso de velocidad”, aunque nunca estuvieron allí.
El primero de estos hechos insólitos sucedió hace una semana, cuando a Alejandra Sepúlveda, de Esquel, le llegó una fotomulta por exceso de velocidad cometido en el km. 97,5 de la Ruta 205 en el ingreso a Lobos, según publicó InfoCañuelas.
La chubutense, que tiene un Toyota Hilux, nunca pasó por allí.
El otro caso sucedió hace unos días e involucra al comodorense Sergio Sosa, a quien también le llegó una fotomulta por exceso de velocidad, esta vez en el kilómetro 111 de la Ruta 205, en el acceso a la Laguna de Lobos.
“Nunca pasé por Lobos, a veces viajo para el norte del país, pero nunca agarré esa ruta. En la foto ni siquiera está mi vehículo. Tengo un Honda y en el acta que me mandaron aparece un Renault”, aclaró Sosa al portal bonaerense.
Ahora bien, ¿cuál es la explicación del caso?
Según el juez de Faltas de Lobos, Silvio Canosa, el dispositivo de fotomultas ubicado en el km. 97,500 de la Ruta 205, en la entrada de Lobos, “funciona mal y emite infracciones a vehículos que jamás circularon por la zona”.
Al parecer, según explicaron, la cámara tomó la imagen de una camioneta Totoya Hilux, registrada en una localidad del bonaerense, pero se confundió con un auto de la misma marca y distinto modelo en Chubut.
En el reciente caso del comodorense infraccionado, todo indica que la cámara tomó una patente de un Renault Fluence de La Matanza, pero al procesar los datos confundió una letra de la patente y recaló en el Honda de Comodoro Rivadavia.
La vecina de Esquel tendría que haber pagado una multa de $ 43.515, de no haber constatado esta falla tecnológica que podría haberle salido caro.
Dos casos insólitos ocurridos en estos días en una ruta bonaerense, tuvieron como protagonistas a una esquelense y una comodorense, que no se conocen entre sí, a quienes el municipio de Lobos pretende cobrarles una multa por “exceso de velocidad”, aunque nunca estuvieron allí.
El primero de estos hechos insólitos sucedió hace una semana, cuando a Alejandra Sepúlveda, de Esquel, le llegó una fotomulta por exceso de velocidad cometido en el km. 97,5 de la Ruta 205 en el ingreso a Lobos, según publicó InfoCañuelas.
La chubutense, que tiene un Toyota Hilux, nunca pasó por allí.
El otro caso sucedió hace unos días e involucra al comodorense Sergio Sosa, a quien también le llegó una fotomulta por exceso de velocidad, esta vez en el kilómetro 111 de la Ruta 205, en el acceso a la Laguna de Lobos.
“Nunca pasé por Lobos, a veces viajo para el norte del país, pero nunca agarré esa ruta. En la foto ni siquiera está mi vehículo. Tengo un Honda y en el acta que me mandaron aparece un Renault”, aclaró Sosa al portal bonaerense.
Ahora bien, ¿cuál es la explicación del caso?
Según el juez de Faltas de Lobos, Silvio Canosa, el dispositivo de fotomultas ubicado en el km. 97,500 de la Ruta 205, en la entrada de Lobos, “funciona mal y emite infracciones a vehículos que jamás circularon por la zona”.
Al parecer, según explicaron, la cámara tomó la imagen de una camioneta Totoya Hilux, registrada en una localidad del bonaerense, pero se confundió con un auto de la misma marca y distinto modelo en Chubut.
En el reciente caso del comodorense infraccionado, todo indica que la cámara tomó una patente de un Renault Fluence de La Matanza, pero al procesar los datos confundió una letra de la patente y recaló en el Honda de Comodoro Rivadavia.
La vecina de Esquel tendría que haber pagado una multa de $ 43.515, de no haber constatado esta falla tecnológica que podría haberle salido caro.