Alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de Trelew exponen en Buenos Aires

Un grupo de diez estudiantes de la Cátedra de Derecho de la Navegación expondrán en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto este viernes primero de diciembre.

30 NOV 2023 - 18:47 | Actualizado 30 NOV 2023 - 18:55

Un grupo de diez alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sede Trelew, expondrán este viernes primero de diciembre en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en Buenos Aires.

La presentación se realizará en el marco de la convocatoria realizada por el MRECIC y CONAE, para la exposición de trabajos y aportes de opinión doctrinaria y técnica con relación a posibles modelos de normas jurídicas sobre las actividades de exploración, explotación y utilización de los recursos espaciales.

Esta comitiva estudiantil surge de la cátedra Derecho Aeronáutico y de la Navegación, y bajo la supervisión de la docente Dra. Lourdes Schlmminger ha participado desarrollando una ponencia sobre Regulación del Espacio Ultraterrestre.

Los integrantes son Karen Itati Arbeletche, Nazanera Bueno, Emanuel Ricardo Cejas, Jonatan Ezequiel De Santis, Karen Catalina Díaz, Yamila Loureiro, Dalton Alexis Luttemberg, Francisco Planel, Natasha Schmidt y Ludmila Belén Seitz.

En conjunto expondrán este viernes en el Palacio San Martín del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre el trabajo presentando el pasado mes de julio.

El vicedecano de la Facultad Ciencias Jurídicas, Francisco Schiavone destacó el gran trabajo del equipo entre la cátedra y los alumnos, y señalo los esfuerzos que hace la Facultad para poder estar presentes en este gran evento académico.

30 NOV 2023 - 18:47

Un grupo de diez alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sede Trelew, expondrán este viernes primero de diciembre en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en Buenos Aires.

La presentación se realizará en el marco de la convocatoria realizada por el MRECIC y CONAE, para la exposición de trabajos y aportes de opinión doctrinaria y técnica con relación a posibles modelos de normas jurídicas sobre las actividades de exploración, explotación y utilización de los recursos espaciales.

Esta comitiva estudiantil surge de la cátedra Derecho Aeronáutico y de la Navegación, y bajo la supervisión de la docente Dra. Lourdes Schlmminger ha participado desarrollando una ponencia sobre Regulación del Espacio Ultraterrestre.

Los integrantes son Karen Itati Arbeletche, Nazanera Bueno, Emanuel Ricardo Cejas, Jonatan Ezequiel De Santis, Karen Catalina Díaz, Yamila Loureiro, Dalton Alexis Luttemberg, Francisco Planel, Natasha Schmidt y Ludmila Belén Seitz.

En conjunto expondrán este viernes en el Palacio San Martín del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre el trabajo presentando el pasado mes de julio.

El vicedecano de la Facultad Ciencias Jurídicas, Francisco Schiavone destacó el gran trabajo del equipo entre la cátedra y los alumnos, y señalo los esfuerzos que hace la Facultad para poder estar presentes en este gran evento académico.