Aseguran que a "Chucky" Estremador "lo golpearon y lo cargaron en un Gol"

El fiscal Alex Williams confirmó que las imágenes registraron como Estremador fue golpeado en la vía pública y son la pérdida del conocimiento trasladado en un auto. Hay dos empresarios de la pesca detenidos por el presunto homicidio

15 DIC 2023 - 16:01 | Actualizado 15 DIC 2023 - 16:16

El fiscal jefe de Puerto Madryn, Alex Williams, brindó una conferencia de prensa en la que brindó detalles de las detenciones de los empresarios pesqueros por la causa del presunto homicidio de Eber “Chucky” Estremador.

El funcionario judicial habló de “premeditación” de los dos hombres, además de puntualizar que la víctima se sentía “amenazada” y que se requerirá de personal especializado para volver a rastrillar la zona de polígono.

Además, realzó la tarea de la Brigada de Investigaciones por la profesionalidad demostrada que permitió descubrir y ubicar a Estremador, el 24 de octubre en avenida del Trabajo y Necochea, lugar donde fue abordado por un vehículo y donde recibe una golpiza para luego ser cargado en el auto y desaparecer. Ese automóvil no fue encontrado, aunque sí hay testimonios de ocasionales testigos que reafirman la hipótesis primaria del trabajo de los fiscales.

Williams realizó un raconto de los hechos previos que derivaron en la desaparición del joven y donde se encontraría la génesis de la disputa: el robo de una moto a un familiar de los detenidos. Esto sumado a una serie de reclamos realizados para su devolución, la huida de la víctima son los elementos que fueron condimentando el desenlace planteado con una golpiza registrada por las cámaras de seguridad.

Uno de los elementos surgidos en la investigación es la ubicación de Estremador, a las 11 de la mañana del 24 de octubre, en avenida del Trabajo y Necochea. Esto fue a posteriori de su presentación en Fiscalía por una causa donde era investigado.

La imagen permite observar al joven caminando y a un VW Gol, de color negro, que pasa por la avenida y dobla hacia la calle Chile donde detiene la marcha. “En un lugar, la cámara pierde el ángulo, pero se puede ver que las personas del vehículo bajan y era Eber Estremador”.

“En ese lugar lo abordan y hay testigos que indican que lo golpean fuertemente e incluso le provocan pérdida del conocimiento. Lo cargan en la parte posterior del vehículo y se retiran”, expresó el fiscal en jefe.

La presencia del auto es uno de los elementos clave, así como la identificación de los agresores que, a plena luz del día, lo golpean en reiteradas oportunidades hasta dejarlo inconsciente. Esto fue corroborado por varias personas que pedían que lo dejaran de golpear, aunque los atacantes continuaban con su tarea.

Con la persona inconsciente la suben en el automóvil y se retiran raudamente de allí en dirección norte. Esto fue captado por las cámaras indicando Alex Williams que “los rastros se pierden en la zona del Parque Agroforestal. Las imágenes de las cámaras las pudimos recabar después de un mes”.

La presencia de Estremador en ese punto de la ciudad es un elemento nuevo, así como el VW Gol negro que es buscado por la policía para poder peritarlo. El fiscal confirmó que en la investigación se pudo establecer que los detenidos realizaron un amplio derrotero en busca de la víctima.

“Respecto a las antenas que tienen los teléfonos, tienen un derrotero de lo que muestran en el barrio Ruca Hue. Las antenas siguen el mismo recorrido del vehículo en la avenida del Trabajo y Necochea, y también son tomadas. Los contactos que tienen ese vehículo son las personas que estuvieron vinculadas con Estremador, quienes eran damnificados y reclamaban por la aparición de la moto”.

Ese motovehículo es el origen del conflicto y la golpiza sería uno de los detonantes del reclamo.
“Las personas que hicieron el seguimiento, que lo abordaron y lo golpearon, adjetivado por testigos, son las personas que tenemos detenidas”, afirmó Williams al tiempo que planteó que en una primera instancia se utilizaron las camionetas, pero luego abordaron el auto que la víctima no reconocía y que fue clave para poder abordarlo y golpearlo.

LA BÚSQUEDA

Williams dijo que existen demás elementos que deberán analizarse, entre ellos los teléfonos celulares de los detenidos, así como corroborar si las manchas hemáticas levantadas en el lugar del ataque corresponden al joven.

Para la Fiscalía existen elementos que sostiene la hipótesis de la presencia de un homicidio. No obstante ello, el Fiscal confirmó que “al cuerpo de Estremador lo vamos a seguir buscando. Vamos a seguir haciendo triangulaciones para dar con él. Si bien el área es gigantesca, quizás podemos tener un área más próxima".

Williams dijo que entre los detenidos y el desaparecido “no tenían un vínculo” agregando que en la audiencia de apertura de investigación se les imputó “homicidio” a las dos personas aunque “eso puede llegar a mutar”.

Dentro de las acciones que se realizarán en estas semanas será la apertura de la telefonía celular, la búsqueda de ADN en las muestras recogidas, además de seguir buscando el VW Gol.

“El día que Estremador desaparece se hace un seguimiento de cámaras y una de las camionetas esa mañana lo seguía”, afirmó el fiscal, quien aseguró que detrás de todo lo actuado había premeditación por parte de los detenidos.

“Cuando uno ve una premeditación, cierta logística, la desaparición del cuerpo y la puesta en marcha de elementos en el desarrollo y en el ocultamiento del delito son elementos que valoramos para decir que este proceso es riesgoso”, sentenció el fiscal en jefe de la ciudad del Golfo.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
15 DIC 2023 - 16:01

El fiscal jefe de Puerto Madryn, Alex Williams, brindó una conferencia de prensa en la que brindó detalles de las detenciones de los empresarios pesqueros por la causa del presunto homicidio de Eber “Chucky” Estremador.

El funcionario judicial habló de “premeditación” de los dos hombres, además de puntualizar que la víctima se sentía “amenazada” y que se requerirá de personal especializado para volver a rastrillar la zona de polígono.

Además, realzó la tarea de la Brigada de Investigaciones por la profesionalidad demostrada que permitió descubrir y ubicar a Estremador, el 24 de octubre en avenida del Trabajo y Necochea, lugar donde fue abordado por un vehículo y donde recibe una golpiza para luego ser cargado en el auto y desaparecer. Ese automóvil no fue encontrado, aunque sí hay testimonios de ocasionales testigos que reafirman la hipótesis primaria del trabajo de los fiscales.

Williams realizó un raconto de los hechos previos que derivaron en la desaparición del joven y donde se encontraría la génesis de la disputa: el robo de una moto a un familiar de los detenidos. Esto sumado a una serie de reclamos realizados para su devolución, la huida de la víctima son los elementos que fueron condimentando el desenlace planteado con una golpiza registrada por las cámaras de seguridad.

Uno de los elementos surgidos en la investigación es la ubicación de Estremador, a las 11 de la mañana del 24 de octubre, en avenida del Trabajo y Necochea. Esto fue a posteriori de su presentación en Fiscalía por una causa donde era investigado.

La imagen permite observar al joven caminando y a un VW Gol, de color negro, que pasa por la avenida y dobla hacia la calle Chile donde detiene la marcha. “En un lugar, la cámara pierde el ángulo, pero se puede ver que las personas del vehículo bajan y era Eber Estremador”.

“En ese lugar lo abordan y hay testigos que indican que lo golpean fuertemente e incluso le provocan pérdida del conocimiento. Lo cargan en la parte posterior del vehículo y se retiran”, expresó el fiscal en jefe.

La presencia del auto es uno de los elementos clave, así como la identificación de los agresores que, a plena luz del día, lo golpean en reiteradas oportunidades hasta dejarlo inconsciente. Esto fue corroborado por varias personas que pedían que lo dejaran de golpear, aunque los atacantes continuaban con su tarea.

Con la persona inconsciente la suben en el automóvil y se retiran raudamente de allí en dirección norte. Esto fue captado por las cámaras indicando Alex Williams que “los rastros se pierden en la zona del Parque Agroforestal. Las imágenes de las cámaras las pudimos recabar después de un mes”.

La presencia de Estremador en ese punto de la ciudad es un elemento nuevo, así como el VW Gol negro que es buscado por la policía para poder peritarlo. El fiscal confirmó que en la investigación se pudo establecer que los detenidos realizaron un amplio derrotero en busca de la víctima.

“Respecto a las antenas que tienen los teléfonos, tienen un derrotero de lo que muestran en el barrio Ruca Hue. Las antenas siguen el mismo recorrido del vehículo en la avenida del Trabajo y Necochea, y también son tomadas. Los contactos que tienen ese vehículo son las personas que estuvieron vinculadas con Estremador, quienes eran damnificados y reclamaban por la aparición de la moto”.

Ese motovehículo es el origen del conflicto y la golpiza sería uno de los detonantes del reclamo.
“Las personas que hicieron el seguimiento, que lo abordaron y lo golpearon, adjetivado por testigos, son las personas que tenemos detenidas”, afirmó Williams al tiempo que planteó que en una primera instancia se utilizaron las camionetas, pero luego abordaron el auto que la víctima no reconocía y que fue clave para poder abordarlo y golpearlo.

LA BÚSQUEDA

Williams dijo que existen demás elementos que deberán analizarse, entre ellos los teléfonos celulares de los detenidos, así como corroborar si las manchas hemáticas levantadas en el lugar del ataque corresponden al joven.

Para la Fiscalía existen elementos que sostiene la hipótesis de la presencia de un homicidio. No obstante ello, el Fiscal confirmó que “al cuerpo de Estremador lo vamos a seguir buscando. Vamos a seguir haciendo triangulaciones para dar con él. Si bien el área es gigantesca, quizás podemos tener un área más próxima".

Williams dijo que entre los detenidos y el desaparecido “no tenían un vínculo” agregando que en la audiencia de apertura de investigación se les imputó “homicidio” a las dos personas aunque “eso puede llegar a mutar”.

Dentro de las acciones que se realizarán en estas semanas será la apertura de la telefonía celular, la búsqueda de ADN en las muestras recogidas, además de seguir buscando el VW Gol.

“El día que Estremador desaparece se hace un seguimiento de cámaras y una de las camionetas esa mañana lo seguía”, afirmó el fiscal, quien aseguró que detrás de todo lo actuado había premeditación por parte de los detenidos.

“Cuando uno ve una premeditación, cierta logística, la desaparición del cuerpo y la puesta en marcha de elementos en el desarrollo y en el ocultamiento del delito son elementos que valoramos para decir que este proceso es riesgoso”, sentenció el fiscal en jefe de la ciudad del Golfo.