El 20 de diciembre de 1945, a instancias de Juan Domingo Perón, el presidente Edelmiro Farrell dictó el Decreto 33.302 por el cual se aumentaban los salarios y se creaba el Instituto Nacional de Remuneraciones, cuya función era entre otras fijar el salario mínimo, además de instituir el Sueldo Anual Complementario, conocido desde siempre como aguinaldo.
Desde que Perón fue designado al frente de la Secretaría de Trabajo y Previsión, desarrolló una intensa actividad marcada por la intervención del estado a través de distintas medidas destinadas a fortalecer el mercado interno, entre las que se destacan no sólo el aumento del sueldo a los trabajadores, la creación del Instituto Nacional de Remuneraciones y el aguinaldo para los trabajadores y Trabajadoras, sino también, la firma de nuevos convenios de trabajo, la doble indemnización, las vacaciones pagas, la mejora de las jubilaciones y el salario mínimo.
Exactamente 78 años después, el actual presidente Javier Milei se prepara para anunciar este miércoles un mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el que se anticipan que habrá profundas reformas al sistema laboral, entre ellos la modificación del aguinaldo, las indemnizaciones y los contratos laborales, entre otros.
El 20 de diciembre de 1945, a instancias de Juan Domingo Perón, el presidente Edelmiro Farrell dictó el Decreto 33.302 por el cual se aumentaban los salarios y se creaba el Instituto Nacional de Remuneraciones, cuya función era entre otras fijar el salario mínimo, además de instituir el Sueldo Anual Complementario, conocido desde siempre como aguinaldo.
Desde que Perón fue designado al frente de la Secretaría de Trabajo y Previsión, desarrolló una intensa actividad marcada por la intervención del estado a través de distintas medidas destinadas a fortalecer el mercado interno, entre las que se destacan no sólo el aumento del sueldo a los trabajadores, la creación del Instituto Nacional de Remuneraciones y el aguinaldo para los trabajadores y Trabajadoras, sino también, la firma de nuevos convenios de trabajo, la doble indemnización, las vacaciones pagas, la mejora de las jubilaciones y el salario mínimo.
Exactamente 78 años después, el actual presidente Javier Milei se prepara para anunciar este miércoles un mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el que se anticipan que habrá profundas reformas al sistema laboral, entre ellos la modificación del aguinaldo, las indemnizaciones y los contratos laborales, entre otros.