“Ya tenía decidido buscar otros aires”

El entrenador admitió en diálogo con Tiempo Deportivo que ya venía considerando la decisión de dejar La Ribera. “Mi etapa en el club ya estaba cumplida”, reflexionó. También desocupado en lo laboral, espera que el 2024 sea con ofertas concretas.

27 DIC 2023 - 17:22 | Actualizado 27 DIC 2023 - 17:24


“Fue una decisión propia, nos juntamos en la semana con Carlos (Proboste) – el presidente de La Ribera- y yo ya tenía decidido dejar porque quiero buscar otros aires, me entendió, tuvimos dos años de convivencia muy lindos, en los que logramos títulos y jugamos los dos últimos regionales por mérito deportivo”, fundamentó Aberasturi en el aire de Cadena Tiempo.

“Lamentablemente este año, como el anterior, quedamos afuera en el primer cruce, yo tenía la ilusión de llegar un poco más lejos, habíamos hecho una excelente primera fase y perdiendo un solo partido nos quedamos afuera, por eso nos quedó un sabor amargo, aunque igual lo venía masticando la decisión con los íntimos”, reconoció.

“En los dos años fuimos competitivos totalmente y también es salir un poco de lo cómodo y buscar otra cosa”, justificó.

“Ya había cumplido un ciclo del club y eso no quiere decir que me haya ido enojado con alguien o esté disconforme con algo ni nada por el estilo. Hicimos cosas muy lindas en mi vuelta y como dicen se cumplen etapas y la mía estaba cumplida”, consideró.

“A la hora de armar un plantel para un Regional tuvimos que echar mano a la gente local, con lo que no estuve en desacuerdo para nada, lo hicimos y sin embargo marcamos una diferencia con el resto que trajo gente de afuera, pero al mismo tiempo te genera complicaciones a la hora de competir porque hasta el día en que viajás no sabés con que gente contás por los permisos laborales y ese tipo de cosas”, argumentó el técnico.

“Es difícil para planificar los entrenamientos, los horarios, más en esta etapa del año, incluso para jugar de local. Nos pasó con el último partido que jugábamos un miércoles y se pasó para un jueves, tuvimos que cambiar los permisos”, recordó.

“Sinceramente no tengo ninguna oferta concreta, hubo algún sondeo o consulta, pero nadie me llamó para decirme que querían contar conmigo o para analizar mis expectativas. Yo se que después de salir del club se pueden abrir posibilidades, pero hay que esperar, incluso me han mandado mensajes de Comodoro. Y una vez que estén todas las cartas sobre la mesa y si tengo alguna opción, lo analizaremos con la familia y lo decidiremos juntos como siempre hacemos. Por ahí son días de fiesta y todos estamos abocados a eso. Estoy abierto a negociar y a hablar con todos”, señaló sobre el futuro.

“Lamentablemente mi situación laboral tampoco es la mejor, nosotros éramos comerciantes y se nos acabó la concesión del negocio que teníamos y hace meses estamos desocupados. También hemos golpeado puertas y estamos esperando esa posibilidad laboral porque uno tiene familia y en la zona es complicado vivir del fútbol, por eso siempre hay que buscar otra opción y no descartamos nada”, expuso Aberasturi.

“Sobre todas las cosas, cuando uno deja un club trata de irse bien, no he cambiado, he sido respetuoso y agradecido de los que te dan trabajo, y siempre me recuerdan con cariño. Estos últimos años los logros deportivos han sido más vistosos, he ganado títulos y en los tres regionales que jugamos con La Ribera hemos pasado a segunda fase”, reflexionó.

Recordó que “debuté como técnico de Primera de Germinal de la mano de Jorge Durán y en ese torneoquedamos afuera en semifinales con el Racing de Guillermo Samso, pero por la mala inclusión de un jugador porque al partido lo habíamos ganado. Después estuve con Teté Morant de ayudante de campo de Huracán y entrenador de Reserva, con la que salimos campeones y subcampeones en el año.

Volví como técnico de Primera de Huracán y salimos subcampeones en el año, perdimos una final con Germinal y otra con Racing. También estuve como ayudante de campo con el Piti Murúa, él me profesionalizó en esto. Y en el 2019 La Ribera me vino después que se fue Mario Williams, salimos campeones patagónicos lo que nos dio el ascenso al Argentino “B”, pero clasificamos a la segunda fase y el torneo quedó trunco con la pandemia”.

“Luego me fui a Comodoro a dirigir Newbery, la estadística fue muy buena porque jugamos 14 partidos, perdimos uno, empatamos otros y ganamos 12, pero me echaron. Y al año siguiente, en 2022, volví a La Ribera, ese año y en este 2023 ganaron los torneos Apertura y en los Clausuras llegamos a semifinales. De hecho, en esta temporada perdimos tres partidos, uno con Brown al inicio del torneo y estos últimos con Moreno, en las semifinales del torneo local, y con Villalonga de visitante. Y jugamos entre 35 y 40 partidos”, resumió a modo de estadística.

“Como familia estamos entrenados ante cualquier oferta, cuando me tocó irme a Newbery me señora y mis hijas me acompañaron mucho, como a lo largo de los 16 años de profesión. Saben que cuando hay una posibilidad de irse, se van conmigo o se quedan, pero nos amoldamos”, aseguró en el final.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
27 DIC 2023 - 17:22


“Fue una decisión propia, nos juntamos en la semana con Carlos (Proboste) – el presidente de La Ribera- y yo ya tenía decidido dejar porque quiero buscar otros aires, me entendió, tuvimos dos años de convivencia muy lindos, en los que logramos títulos y jugamos los dos últimos regionales por mérito deportivo”, fundamentó Aberasturi en el aire de Cadena Tiempo.

“Lamentablemente este año, como el anterior, quedamos afuera en el primer cruce, yo tenía la ilusión de llegar un poco más lejos, habíamos hecho una excelente primera fase y perdiendo un solo partido nos quedamos afuera, por eso nos quedó un sabor amargo, aunque igual lo venía masticando la decisión con los íntimos”, reconoció.

“En los dos años fuimos competitivos totalmente y también es salir un poco de lo cómodo y buscar otra cosa”, justificó.

“Ya había cumplido un ciclo del club y eso no quiere decir que me haya ido enojado con alguien o esté disconforme con algo ni nada por el estilo. Hicimos cosas muy lindas en mi vuelta y como dicen se cumplen etapas y la mía estaba cumplida”, consideró.

“A la hora de armar un plantel para un Regional tuvimos que echar mano a la gente local, con lo que no estuve en desacuerdo para nada, lo hicimos y sin embargo marcamos una diferencia con el resto que trajo gente de afuera, pero al mismo tiempo te genera complicaciones a la hora de competir porque hasta el día en que viajás no sabés con que gente contás por los permisos laborales y ese tipo de cosas”, argumentó el técnico.

“Es difícil para planificar los entrenamientos, los horarios, más en esta etapa del año, incluso para jugar de local. Nos pasó con el último partido que jugábamos un miércoles y se pasó para un jueves, tuvimos que cambiar los permisos”, recordó.

“Sinceramente no tengo ninguna oferta concreta, hubo algún sondeo o consulta, pero nadie me llamó para decirme que querían contar conmigo o para analizar mis expectativas. Yo se que después de salir del club se pueden abrir posibilidades, pero hay que esperar, incluso me han mandado mensajes de Comodoro. Y una vez que estén todas las cartas sobre la mesa y si tengo alguna opción, lo analizaremos con la familia y lo decidiremos juntos como siempre hacemos. Por ahí son días de fiesta y todos estamos abocados a eso. Estoy abierto a negociar y a hablar con todos”, señaló sobre el futuro.

“Lamentablemente mi situación laboral tampoco es la mejor, nosotros éramos comerciantes y se nos acabó la concesión del negocio que teníamos y hace meses estamos desocupados. También hemos golpeado puertas y estamos esperando esa posibilidad laboral porque uno tiene familia y en la zona es complicado vivir del fútbol, por eso siempre hay que buscar otra opción y no descartamos nada”, expuso Aberasturi.

“Sobre todas las cosas, cuando uno deja un club trata de irse bien, no he cambiado, he sido respetuoso y agradecido de los que te dan trabajo, y siempre me recuerdan con cariño. Estos últimos años los logros deportivos han sido más vistosos, he ganado títulos y en los tres regionales que jugamos con La Ribera hemos pasado a segunda fase”, reflexionó.

Recordó que “debuté como técnico de Primera de Germinal de la mano de Jorge Durán y en ese torneoquedamos afuera en semifinales con el Racing de Guillermo Samso, pero por la mala inclusión de un jugador porque al partido lo habíamos ganado. Después estuve con Teté Morant de ayudante de campo de Huracán y entrenador de Reserva, con la que salimos campeones y subcampeones en el año.

Volví como técnico de Primera de Huracán y salimos subcampeones en el año, perdimos una final con Germinal y otra con Racing. También estuve como ayudante de campo con el Piti Murúa, él me profesionalizó en esto. Y en el 2019 La Ribera me vino después que se fue Mario Williams, salimos campeones patagónicos lo que nos dio el ascenso al Argentino “B”, pero clasificamos a la segunda fase y el torneo quedó trunco con la pandemia”.

“Luego me fui a Comodoro a dirigir Newbery, la estadística fue muy buena porque jugamos 14 partidos, perdimos uno, empatamos otros y ganamos 12, pero me echaron. Y al año siguiente, en 2022, volví a La Ribera, ese año y en este 2023 ganaron los torneos Apertura y en los Clausuras llegamos a semifinales. De hecho, en esta temporada perdimos tres partidos, uno con Brown al inicio del torneo y estos últimos con Moreno, en las semifinales del torneo local, y con Villalonga de visitante. Y jugamos entre 35 y 40 partidos”, resumió a modo de estadística.

“Como familia estamos entrenados ante cualquier oferta, cuando me tocó irme a Newbery me señora y mis hijas me acompañaron mucho, como a lo largo de los 16 años de profesión. Saben que cuando hay una posibilidad de irse, se van conmigo o se quedan, pero nos amoldamos”, aseguró en el final.


NOTICIAS RELACIONADAS