Este martes, el gobernador de la provincia, Ignacio “Nacho” Torres y el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili acompañaron a Pan American Energy en el acto de entrega de equipamiento médico al Hospital Regional “Víctor Manuel Sanguinetti”, para dotarlo de mayor calidad de servicio.
La ceremonia se realizó en el edificio del Área Programática Sur Comodoro Rivadavia. En ese marco, se entregaron dos sillones de parto modelo Zeus, un broncoscopio compatible con el sistema de endoscopia, y equipamiento para la sala de maternidad y el servicio de neumología del nosocomio.
Se contó con la participación del secretario de Salud provincial, Sergio Wiski; el viceintendente, Maximiliano Sampaoli; el director del Hospital Regional, Sergio Clemente; el diputado nacional, Jorge Ávila; el gerente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy (PAE), Horacio García; miembros del gabinete y concejales.
Durante el acto de entrega, el mandatario provincial manifestó que “el contexto tan difícil que estamos atravesando a nivel nacional nos pone como desafío llevar adelante una agenda de vinculación con el sector privado”, y añadió que “durante las crisis lo primero que tiene que florecer es el sentido de arraigo, el sentido de comunidad”.
Además, Torres destacó “la responsabilidad social empresarial” de Pan American Energy, agregando que “esos mismos mecanismos de solidaridad y de conciencia social tenemos que replicarlos también en el resto de los servicios que resultan esenciales para todos los chubutenses”.
En tal sentido, el titular del ejecutivo aseguró que “hoy lo más importante en nuestra provincia es la educación, la salud y la seguridad”, e invitó a otras empresas a replicar el ejemplo de Pan American Energy, “de manera ordenada y coordinada, para que podamos garantizar cuánto antes la salud que todos los chubutenses se merecen, del mismo modo que lo vamos a hacer también con la educación”, detalló.
A su turno, Macharashvili expresó que “trabajamos para que el hospital siga abierto y dando respuestas, en las medidas de las posibilidades, a toda una comunidad que no es solamente de esta ciudad, sino de toda una región y hasta los países limítrofes”.
En ese sentido, recordó que la sala de pediatría oncológica del hospital “fue uno de los hitos de los últimos años, símbolo de la importancia que tienen los médicos que conducen y que pudieron hacer que los directivos generen vínculos con distintas autoridades como concejales, empresarios e intendentes”.
Asimismo, el intendente destacó que “los elementos que se entregan hoy son muy importantes” y en ese sentido, valoró el trabajo de la operadora al decir que “Pan American es la que se abocó al trabajo social con la comunidad y los funcionarios. La responsabilidad social empresaria y compartida, hizo posible que muchas cosas sean resueltas”.
Macharashvili, por otro lado, pidió a YPF que “tenga una mirada distinta en los tiempos que estamos viviendo, porque lo que estamos mostrando hoy es que todos estamos juntos para salir adelante de toda la problemática y falencias estructurales que tenemos en esta ciudad, región y la provincia”.
Finalmente, el intendente subrayó que “el personal de salud es esencial y fundamental para seguir con la salud pública que tanto queremos, para ellos mi reconocimiento y con la acción de este Municipio y su conjunto, esperamos estar a la altura de las necesidades y vamos a seguir trabajando”.
Este martes, el gobernador de la provincia, Ignacio “Nacho” Torres y el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili acompañaron a Pan American Energy en el acto de entrega de equipamiento médico al Hospital Regional “Víctor Manuel Sanguinetti”, para dotarlo de mayor calidad de servicio.
La ceremonia se realizó en el edificio del Área Programática Sur Comodoro Rivadavia. En ese marco, se entregaron dos sillones de parto modelo Zeus, un broncoscopio compatible con el sistema de endoscopia, y equipamiento para la sala de maternidad y el servicio de neumología del nosocomio.
Se contó con la participación del secretario de Salud provincial, Sergio Wiski; el viceintendente, Maximiliano Sampaoli; el director del Hospital Regional, Sergio Clemente; el diputado nacional, Jorge Ávila; el gerente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy (PAE), Horacio García; miembros del gabinete y concejales.
Durante el acto de entrega, el mandatario provincial manifestó que “el contexto tan difícil que estamos atravesando a nivel nacional nos pone como desafío llevar adelante una agenda de vinculación con el sector privado”, y añadió que “durante las crisis lo primero que tiene que florecer es el sentido de arraigo, el sentido de comunidad”.
Además, Torres destacó “la responsabilidad social empresarial” de Pan American Energy, agregando que “esos mismos mecanismos de solidaridad y de conciencia social tenemos que replicarlos también en el resto de los servicios que resultan esenciales para todos los chubutenses”.
En tal sentido, el titular del ejecutivo aseguró que “hoy lo más importante en nuestra provincia es la educación, la salud y la seguridad”, e invitó a otras empresas a replicar el ejemplo de Pan American Energy, “de manera ordenada y coordinada, para que podamos garantizar cuánto antes la salud que todos los chubutenses se merecen, del mismo modo que lo vamos a hacer también con la educación”, detalló.
A su turno, Macharashvili expresó que “trabajamos para que el hospital siga abierto y dando respuestas, en las medidas de las posibilidades, a toda una comunidad que no es solamente de esta ciudad, sino de toda una región y hasta los países limítrofes”.
En ese sentido, recordó que la sala de pediatría oncológica del hospital “fue uno de los hitos de los últimos años, símbolo de la importancia que tienen los médicos que conducen y que pudieron hacer que los directivos generen vínculos con distintas autoridades como concejales, empresarios e intendentes”.
Asimismo, el intendente destacó que “los elementos que se entregan hoy son muy importantes” y en ese sentido, valoró el trabajo de la operadora al decir que “Pan American es la que se abocó al trabajo social con la comunidad y los funcionarios. La responsabilidad social empresaria y compartida, hizo posible que muchas cosas sean resueltas”.
Macharashvili, por otro lado, pidió a YPF que “tenga una mirada distinta en los tiempos que estamos viviendo, porque lo que estamos mostrando hoy es que todos estamos juntos para salir adelante de toda la problemática y falencias estructurales que tenemos en esta ciudad, región y la provincia”.
Finalmente, el intendente subrayó que “el personal de salud es esencial y fundamental para seguir con la salud pública que tanto queremos, para ellos mi reconocimiento y con la acción de este Municipio y su conjunto, esperamos estar a la altura de las necesidades y vamos a seguir trabajando”.