Germinal: a un año de la gloria eterna

Hace un año, el "Verde" lograba el anhelado ascenso al Federal A tras 26 años de ausencia en la categoría. Ante una multitud germinalista en Bahía Blanca, el equipo capitalino entró en la historia.

Germinal, campeón. Foto: Daniel Feldman.
04 FEB 2024 - 21:46 | Actualizado 05 FEB 2024 - 8:37

Por Francisco Caputo

Un día como hoy, hace un año, Germinal de Rawson escribía una de las páginas más glorias de su centenaria historia. El equipo capitalino derrotaba por 3-1 a Independiente de San Cayetano para consumar el anhelado y esperado ascenso al Federal A. Jornada estuvo presenteen la proeza inolvidable.

El “Verde” aguardó 26 años para regresar a la categoría, tras el descenso en 1997. En ese lapso, hubo vivencias de todo tipo. Algunas muy dolorosas, otras felices. Hubo lágrimas, alegrías, tristezas y satisfacciones camino al retorno a la divisional.

Los jugadores, a puro festejo. Foto: Daniel Feldman.

La planificación

Bajo el mando de Jorge Durán, el club lo intentó hasta la extenuación sin poder dar la vuelta olímpica. Pero el orden instucional legado por Durán fue un instrumento clave que allanó el camino.

El último capítulo de esa ruta empezó a diagramarse en 2022, con la participación en el Regional de aquella temporada. Se gestó un plantel diverso, variado y competitivo.

Por un lado,la vieja guardia del equipo, compuesta por Darío Pellejero, Matías López y Nicolás Macarof. Este trío fue pieza clave de la última década germinalista y no merecía un final sin el ansiado ascenso.

Matías López, colgado del alambrado. Foto: Daniel Feldman.

Por el otro,los refuerzos foráneos como Rubén Ramírez, Gustavo Fernández, Lucas Villalba, Miqueas Martínez, Matías Ávalos y Emiliano Toledo. No puede obviarse a Ricardo Dichiara, que había arribado en la temporada 2021-22.

Además, estaba el pelotón de futbolistas locales entre los que se encuentran Ignacio Terán, Emiliano Santos, Guido Morón, Federico Cárcamo, Julián Beloqui y Facundo Tamis, entre otros. Todos ellos tuvieron momentos destacados durante el certamen.

Germinal, campeón. Foto: Daniel Feldman.

El proceso

Mario Martínez fue el DT elegido por la comisión directiva encabezada por Pedro Bravo González para un nuevo desafío. Acompañado por los asistentes Julio Morant y Lautaro Durán, los preparador físicos Gastón San Martín y Patricio Brezzo y el resto del calificado staff, Germinal empezó a sobresalir en la Patagonia.

Mario Martínez junto a "Teté" Morant. Foto: Daniel Feldman.

Mostró jornada a jornada virtudes que lo fueron construyendo de forma paulatina en candidato al ascenso. Partido a partido, el equipo pulía defectos, potenciaba virtudes y daba el próximo paso.

Eso incluyó un imparable camino a la final. Allí, empezó en desventaja, pero con tantos de Rubén “Tito” Ramírez, Gustavo Fernández e Ignacio Terán, Germinal escribió una de las páginas más importantes de su historia.

Parrafo especial para la hinchada aquel día. Una multitud presenció la definición, que convirtió al Fortín de Villa Mitre en su homónimo de Rawson. El equipo capitalino fue abrumadoramente local en Bahía Blanca, ratificando el acompañamiento fiel y fervoroso que tiene el club.

La hinchada del "Verde", en Bahía Blanca. Foto: Daniel Feldman.

La gloria del 5 de febrero de 2023 fue el triunfo de la perseverancia, fue la gesta de una comunidad que jamás se dio vencida pese a la adversidad. Viva siempre Germinal.

Las formaciones de la final :

Germinal: Matías López; Matías Ávalos, Emiliano Toledo, Ignacio Terán, Emiliano Santos; Lucas Villalba, Darío Pellejero (c), Nicolás Macarof; Ricardo Dichiara, Rubén Ramírez y Gustavo Fernández. DT: Mario Martínez.

Independiente de San Cayetano: Tomás Casas; Gabriel Darroquy (c), Juan Losada, Santos Bacigalupe, Jonatan Suhit; Hernán Paicil; Brandon Vargas, Joaquín Cardozo, Daniel Azurmendi, Leonardo Verón; Braian Uribe. DT: Damián García.

Goles: PT, 6m Santos Bacigalupe (I), 8m Rubén Ramírez-p- (G) y 20m Gustavo Fernández (G). ST, 26m Ignacio Terán (G).

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Germinal, campeón. Foto: Daniel Feldman.
04 FEB 2024 - 21:46

Por Francisco Caputo

Un día como hoy, hace un año, Germinal de Rawson escribía una de las páginas más glorias de su centenaria historia. El equipo capitalino derrotaba por 3-1 a Independiente de San Cayetano para consumar el anhelado y esperado ascenso al Federal A. Jornada estuvo presenteen la proeza inolvidable.

El “Verde” aguardó 26 años para regresar a la categoría, tras el descenso en 1997. En ese lapso, hubo vivencias de todo tipo. Algunas muy dolorosas, otras felices. Hubo lágrimas, alegrías, tristezas y satisfacciones camino al retorno a la divisional.

Los jugadores, a puro festejo. Foto: Daniel Feldman.

La planificación

Bajo el mando de Jorge Durán, el club lo intentó hasta la extenuación sin poder dar la vuelta olímpica. Pero el orden instucional legado por Durán fue un instrumento clave que allanó el camino.

El último capítulo de esa ruta empezó a diagramarse en 2022, con la participación en el Regional de aquella temporada. Se gestó un plantel diverso, variado y competitivo.

Por un lado,la vieja guardia del equipo, compuesta por Darío Pellejero, Matías López y Nicolás Macarof. Este trío fue pieza clave de la última década germinalista y no merecía un final sin el ansiado ascenso.

Matías López, colgado del alambrado. Foto: Daniel Feldman.

Por el otro,los refuerzos foráneos como Rubén Ramírez, Gustavo Fernández, Lucas Villalba, Miqueas Martínez, Matías Ávalos y Emiliano Toledo. No puede obviarse a Ricardo Dichiara, que había arribado en la temporada 2021-22.

Además, estaba el pelotón de futbolistas locales entre los que se encuentran Ignacio Terán, Emiliano Santos, Guido Morón, Federico Cárcamo, Julián Beloqui y Facundo Tamis, entre otros. Todos ellos tuvieron momentos destacados durante el certamen.

Germinal, campeón. Foto: Daniel Feldman.

El proceso

Mario Martínez fue el DT elegido por la comisión directiva encabezada por Pedro Bravo González para un nuevo desafío. Acompañado por los asistentes Julio Morant y Lautaro Durán, los preparador físicos Gastón San Martín y Patricio Brezzo y el resto del calificado staff, Germinal empezó a sobresalir en la Patagonia.

Mario Martínez junto a "Teté" Morant. Foto: Daniel Feldman.

Mostró jornada a jornada virtudes que lo fueron construyendo de forma paulatina en candidato al ascenso. Partido a partido, el equipo pulía defectos, potenciaba virtudes y daba el próximo paso.

Eso incluyó un imparable camino a la final. Allí, empezó en desventaja, pero con tantos de Rubén “Tito” Ramírez, Gustavo Fernández e Ignacio Terán, Germinal escribió una de las páginas más importantes de su historia.

Parrafo especial para la hinchada aquel día. Una multitud presenció la definición, que convirtió al Fortín de Villa Mitre en su homónimo de Rawson. El equipo capitalino fue abrumadoramente local en Bahía Blanca, ratificando el acompañamiento fiel y fervoroso que tiene el club.

La hinchada del "Verde", en Bahía Blanca. Foto: Daniel Feldman.

La gloria del 5 de febrero de 2023 fue el triunfo de la perseverancia, fue la gesta de una comunidad que jamás se dio vencida pese a la adversidad. Viva siempre Germinal.

Las formaciones de la final :

Germinal: Matías López; Matías Ávalos, Emiliano Toledo, Ignacio Terán, Emiliano Santos; Lucas Villalba, Darío Pellejero (c), Nicolás Macarof; Ricardo Dichiara, Rubén Ramírez y Gustavo Fernández. DT: Mario Martínez.

Independiente de San Cayetano: Tomás Casas; Gabriel Darroquy (c), Juan Losada, Santos Bacigalupe, Jonatan Suhit; Hernán Paicil; Brandon Vargas, Joaquín Cardozo, Daniel Azurmendi, Leonardo Verón; Braian Uribe. DT: Damián García.

Goles: PT, 6m Santos Bacigalupe (I), 8m Rubén Ramírez-p- (G) y 20m Gustavo Fernández (G). ST, 26m Ignacio Terán (G).