La imagen del sol y la luna en el horizonte en Tierra del Fuego que desató una polémica

Uno poniéndose, la otra saliendo. La imagen la compartió el vicegobernador de esa provincia, Juan Carlos Arcando. Pero ya salieron muchos expertos a desmentir su autenticidad.

09 FEB 2024 - 20:59 | Actualizado 10 FEB 2024 - 12:41

Esta semana se viralizó una imagen del sol y la luna alineados en el horizonte, a poca distancia el uno del otro, y los mensajes aseguran que sucedió en Tierra del Fuego. Es más, el que la compartió en sus redes sociales fue el vicegobernador Juan Carlos Arcando.

Pero a medida que se viralizaba, muchosexpertos en astronomía consultados por distintos medios del mundo explicaron que es un fenómeno que “no es posible”. Es más, la imagen también se había difundido en 2022 y se aseguraba que había sucedido en Punta Arenas (Chile) y en las islas Cíes (España).

"La imagen no puede ser real”, sentencia Sergio Federico Castejón, un experto en astronomía consultado por medios españoles. "Si la luna estuviese en ese punto del horizonte estaría en su fase de luna nueva y, por lo tanto, oscura en todo su círculo, sin reflejar luz”, al contrario de como se muestra en la imagen.

José Padilla, otro experto en astronomía, coincide con Castejón y explica que la imagen “no es posible ya que la luz que vemos de la luna es la que refleja del sol” por lo que si los astros estuvieran en la misma línea en el horizonte, como se muestra en la imagen, “la luna no se vería”.

Otros medios verificadores, como Chequeado o AFP Factual, ambos miembros de la International Fact-Checking Network (IFCN), ya desmintieron esta imagen cuando empezó a difundirse en 2022.

09 FEB 2024 - 20:59

Esta semana se viralizó una imagen del sol y la luna alineados en el horizonte, a poca distancia el uno del otro, y los mensajes aseguran que sucedió en Tierra del Fuego. Es más, el que la compartió en sus redes sociales fue el vicegobernador Juan Carlos Arcando.

Pero a medida que se viralizaba, muchosexpertos en astronomía consultados por distintos medios del mundo explicaron que es un fenómeno que “no es posible”. Es más, la imagen también se había difundido en 2022 y se aseguraba que había sucedido en Punta Arenas (Chile) y en las islas Cíes (España).

"La imagen no puede ser real”, sentencia Sergio Federico Castejón, un experto en astronomía consultado por medios españoles. "Si la luna estuviese en ese punto del horizonte estaría en su fase de luna nueva y, por lo tanto, oscura en todo su círculo, sin reflejar luz”, al contrario de como se muestra en la imagen.

José Padilla, otro experto en astronomía, coincide con Castejón y explica que la imagen “no es posible ya que la luz que vemos de la luna es la que refleja del sol” por lo que si los astros estuvieran en la misma línea en el horizonte, como se muestra en la imagen, “la luna no se vería”.

Otros medios verificadores, como Chequeado o AFP Factual, ambos miembros de la International Fact-Checking Network (IFCN), ya desmintieron esta imagen cuando empezó a difundirse en 2022.


NOTICIAS RELACIONADAS