Fotos: Alberto Evans (Diario Jornada).
La pesca fue abundante y variada. Como ya había pasado en la primera fecha del ranking regional aparecieron los gallos y los chuchos, aunque sin embargo la mejor apuesta en un mar cristalino volvió a ser el pejerrey.
La clave del triunfo de Valiña-Talma fue el nivel de captura entre el primer y segundo pesaje, desde las 11 de la noche del sábado y las 6 de la madrugada del domingo, en la que los trelewenses acumularon 23 kilos, lo que se tornó inalcanzable para Steikam y Santiago Cotón, que venían de adjudicarse las 24 Horas el mes pasado.
Los madryneses tampoco habían tenido una mala noche, pero la cantidad de piezas no rindieron en peso. De hecho experimentaron una clara remontada durante la mañana, con una captura de 348 ejemplares, que sin embargo, apenas superaron los 15 kilos y les sirvió para descontar unos 60 puntos respecto de Valiña-Talma que en ese mismo lapso pescaron unas 280 piezas, pero incluso con un peso superior a los 16 kilos.
Recordemos que en los concursos tradicionales por parejas se otorga un punto por pieza y por 100 gramos de cada una.
En un momento también terció en la lucha otra pareja rawsense, la de Darío Pucheta y Luciano López, pero en el tramo final no lograron el volumen que necesitaban para remontar la desventaja en relación a los dos primeros binomios.
Así, Valiña-Talma (segunda generación de apellidos ilustres) totalizaron 1.305,5 puntos (unas 790 piezas con un volumen superior a los 50 kilos) contra 1.170 de Steikam-Cotón y 1.050 de Pucheta-López.
En tanto, la pieza mayor y el premio de un millón quedó en Rawson con el chucho de 7 kilos, 350 gramos capturado a las 7.30 de este domingo por Juan Amado, compañero de Damián Álvarez, luego de luchar unos 15 minutos en un mar a la deriva, con viento norte y poco oleaje, ayudado también por la conducta solidaria de los demás pescadores que lo dejaron desplazar su línea unos 30 metros para que pudiera ganar la batalla.
Al éxito sobrevino una infausta noticia: casi en el preciso momento que terminaba de sacar el ejemplar, su esposa llegó a la playa para informarle sobre el fallecimiento de su abuela, lo que incluso hizo que analizara la posibilidad de abandonar el concurso, lo que hubiera dejado a la pareja sin el logro y sin el premio.
Por su parte, Valdés-Samarro resultaron ganadores en Promocionales con 770,3 puntos; Milani-Natalucci en Mixtos con 515,2; Mansilla-Burgos en Principiantes con 528,2; Gort-Vázquez en Veteranos con 557,8; Tripailaf-Tripailaf con 417,5 y Lillo-León en Inclusión con 156,5 unidades.
Las 20 Horas tuvieron la participación de 144 parejas, en realidad 288 cañas, 13 menos que en la pasada edición en la que se había logrado el récord del historial. Sin embargo, el contexto económico dejó al club anfitrión muy conforme con la convocatoria.
En la premiación hubo otros dos aspectos destacados: la distinción a la hija de don Juan Carlos Ríos, el socio fundador homenajeado con el nombre del concurso, y el reconocimiento para dirigentes de los clubes de Trelew y Madryn que colaboraron en la organización.
POSICIONES FINALES
CATEGORÍA ELITE
1º Agustín Valiña-Eduardo Talma 1.305,5 puntos
2º Areil Steikam-Santiago Cotón 1.170
3º Darío Pucheta-Luciano López 1.050
PROMOCIONALES
1º Valdés-Samarro 770,3
2º Torres-Sueldo 629
3º Ibáñez-Carrasco 607
4º Sáez-Morrison 538,2
5º Scarafoni-Nahuelquir 481,5
PRINCIPIANTES
1º Mansilla-Burgos 528,2
2º González-Prane 491,3
3º Alberto-Montiel 443,4
4º Villagrán-Villagrán 411,1
5º Lefinao-Melzi 409,9
MIXTOS
1º Milani-Natalucci 515,2
2º Chávez-Vivas 462,1
3º Aguerre-Amado 239,7
VETERANOS
1º Gort-Vázquez 557,8
2º Carrasco-González 546,4
3º Den Dulk-Cornejo 304,3
CADETES
1º Tripailaf-Tripailaf 417,5
2º Ciro y Julio Matschke 330,5
INCLUSIÓN
1º Lillo-León 156,5
Fotos: Alberto Evans (Diario Jornada).
La pesca fue abundante y variada. Como ya había pasado en la primera fecha del ranking regional aparecieron los gallos y los chuchos, aunque sin embargo la mejor apuesta en un mar cristalino volvió a ser el pejerrey.
La clave del triunfo de Valiña-Talma fue el nivel de captura entre el primer y segundo pesaje, desde las 11 de la noche del sábado y las 6 de la madrugada del domingo, en la que los trelewenses acumularon 23 kilos, lo que se tornó inalcanzable para Steikam y Santiago Cotón, que venían de adjudicarse las 24 Horas el mes pasado.
Los madryneses tampoco habían tenido una mala noche, pero la cantidad de piezas no rindieron en peso. De hecho experimentaron una clara remontada durante la mañana, con una captura de 348 ejemplares, que sin embargo, apenas superaron los 15 kilos y les sirvió para descontar unos 60 puntos respecto de Valiña-Talma que en ese mismo lapso pescaron unas 280 piezas, pero incluso con un peso superior a los 16 kilos.
Recordemos que en los concursos tradicionales por parejas se otorga un punto por pieza y por 100 gramos de cada una.
En un momento también terció en la lucha otra pareja rawsense, la de Darío Pucheta y Luciano López, pero en el tramo final no lograron el volumen que necesitaban para remontar la desventaja en relación a los dos primeros binomios.
Así, Valiña-Talma (segunda generación de apellidos ilustres) totalizaron 1.305,5 puntos (unas 790 piezas con un volumen superior a los 50 kilos) contra 1.170 de Steikam-Cotón y 1.050 de Pucheta-López.
En tanto, la pieza mayor y el premio de un millón quedó en Rawson con el chucho de 7 kilos, 350 gramos capturado a las 7.30 de este domingo por Juan Amado, compañero de Damián Álvarez, luego de luchar unos 15 minutos en un mar a la deriva, con viento norte y poco oleaje, ayudado también por la conducta solidaria de los demás pescadores que lo dejaron desplazar su línea unos 30 metros para que pudiera ganar la batalla.
Al éxito sobrevino una infausta noticia: casi en el preciso momento que terminaba de sacar el ejemplar, su esposa llegó a la playa para informarle sobre el fallecimiento de su abuela, lo que incluso hizo que analizara la posibilidad de abandonar el concurso, lo que hubiera dejado a la pareja sin el logro y sin el premio.
Por su parte, Valdés-Samarro resultaron ganadores en Promocionales con 770,3 puntos; Milani-Natalucci en Mixtos con 515,2; Mansilla-Burgos en Principiantes con 528,2; Gort-Vázquez en Veteranos con 557,8; Tripailaf-Tripailaf con 417,5 y Lillo-León en Inclusión con 156,5 unidades.
Las 20 Horas tuvieron la participación de 144 parejas, en realidad 288 cañas, 13 menos que en la pasada edición en la que se había logrado el récord del historial. Sin embargo, el contexto económico dejó al club anfitrión muy conforme con la convocatoria.
En la premiación hubo otros dos aspectos destacados: la distinción a la hija de don Juan Carlos Ríos, el socio fundador homenajeado con el nombre del concurso, y el reconocimiento para dirigentes de los clubes de Trelew y Madryn que colaboraron en la organización.
POSICIONES FINALES
CATEGORÍA ELITE
1º Agustín Valiña-Eduardo Talma 1.305,5 puntos
2º Areil Steikam-Santiago Cotón 1.170
3º Darío Pucheta-Luciano López 1.050
PROMOCIONALES
1º Valdés-Samarro 770,3
2º Torres-Sueldo 629
3º Ibáñez-Carrasco 607
4º Sáez-Morrison 538,2
5º Scarafoni-Nahuelquir 481,5
PRINCIPIANTES
1º Mansilla-Burgos 528,2
2º González-Prane 491,3
3º Alberto-Montiel 443,4
4º Villagrán-Villagrán 411,1
5º Lefinao-Melzi 409,9
MIXTOS
1º Milani-Natalucci 515,2
2º Chávez-Vivas 462,1
3º Aguerre-Amado 239,7
VETERANOS
1º Gort-Vázquez 557,8
2º Carrasco-González 546,4
3º Den Dulk-Cornejo 304,3
CADETES
1º Tripailaf-Tripailaf 417,5
2º Ciro y Julio Matschke 330,5
INCLUSIÓN
1º Lillo-León 156,5