LA NOTA COMPLETA ACÁ.
“Es una pregunta que me hicieron varias personas, pero el fin de hacerlo el sábado es por la gente de afuera, es un lugar tan lindo Pirámides que si lo hacés el domingo la privás un poco de disfrutar los días previos; compartir, ir a comer a los lugares, de recorrer, porque estaría abocada a la carrera y se perdería esa parte”, fundamentó en diálogo con Cadena Tiempo, Nicolás Recabarren, el referente organizativo del Triatlón Olímpico de Puerto Pirámides, sobre el inusual día de carrera.
“En cambio, haciéndolo el sábado, la mayoría llegaría el viernes por la tarde y el 90 por ciento se quedaría hasta el domingo, tendría desde el mediodía del sábado para disfrutar de la zona y del lugar”, remarcó.
“Ya tenemos las inscripciones confirmadas de todos los participantes, son 100 atletas, y un 70 por ciento es de afuera lo que nos pone muy contentos. Tendremos mucha gente de Bahía Blanca, Viedma, Patagones, Buenos Aires, El Bolsón, San Martín de los Andes, Bariloche, Esquel y Comodoro, además de los triatletas de la zona”, ponderó Recabarren.
“Nos pone muy contentos por la convocatoria, la gente se copó enseguida desde que publicamos que se volvía a hacer el Triatlón de Pirámides, en realidad en mi caso es la primera vez que lo organizo”, dijo reconfortado.
FECHA ÚNICA
“Es una fecha única, aparte del Campeonato Regional, queríamos hacer una carrera sola, en un primer momento cuando se anunció la temporada, nosotros no formamos parte de la definición de las fechas porque no teníamos pensado en meternos en esto de la organización, y por eso decidimos ponerla en marcha como fecha única, lógicamente sin que interponga con el campeonato”, explicó.
“La fecha que planteamos fue esta porque en enero estaba todo muy complicado por el turismo, corroboramos que no coincidiera con ningún evento local y para nosotros es una linda fecha, sobre todo si nos toca un día lindo porque viene ocurriendo los fines de semana”, sostuvo el también competidor.
Pese a no está implicado en el Campeonato Regional que organiza Acuarium, cuya convocatoria parece estancada, Recabarren valoró que “la organización me parece buena, de hecho con nuestro grupo participamos bastante en las pruebas que han organizado, tratamos de sumarnos siempre y tenemos un contacto permanente, los apoyo porque son las únicas personas que están al mando y que siguieron haciendo un campeonato. Si no fueran por ellos no se si alguien asumiría el compromiso, por eso los respeto, se los digo siempre, más allá de los errores y aciertos como tenemos todos. Eso me parece valorable”.
“La convocatoria tiene que ver con el hecho de que se trata de una fecha única y además no coincide con el campeonato. Nosotros acá tenemos un grupo de triatlón que se llama Vasco Team y que también está en Viedma a cargo de un amigo mío, también profe de Educación Fìsicason muchos alumnos los que tiene y casi todos se sumaron. El hecho de que además sea una carrera sin drafting, que no se pueda ir en grupo, le gusta a bastante gente”, argumentó.
Respecto de la logística, Recabarren indicó que “me he comunicado con algunos chicos de los alojamientos y estarán bastante llenos, mucha gente optó porque quedarse en Pirámides, pero también en Madryn por la cantidad de lugares, y los locales saldrán el mismo sábado”.
“La idea hubiera sido largar la carrera a las 7 de la mañana porque es la hora en la que menos viento hay, tampoco complica al tránsito, pero debimos pelear el horario de las 9 de la mañana para darle tiempo a la gente que viaja de Trelew, Rawson, Gaiman y Dolavon, y no sea un horario tan loco para ir a correr un triatlón”, esgrimió también sobre el horario.
UN CIRCUITO CONOCIDO
“El parque cerrado estará ubicado en la primera bajada, en el Monumento a la Ballena, la natación será enfrente, por suerte nos tocará marea alta, así que se verá perfectamente desde el acantilado. Ideamos un circuito triangular con dos vueltas de 750 metros, en ciclismo se utilizará la ruta provincial de acceso a Pirámides, con la famosa subida, tendrán que subirla dos veces porque también deberán hacer dos vueltas de 20 kilómetros y después la corrida será toda por la calle principal, desde primera a la segunda bajada, sin parte de tierra y arena. Tendrán que hacer cuatro vueltas”, precisó Recabarren sobre el recorrido.
DESAFÍO MAYÚSCULO
“Es un desafío importante hacer esta carrera, queremos que salga de la mejor manera y estamos poniendo todo, pero como se viene dando estamos muy contentos. Por más que faltan un montón de cosas por hacer ya tengo ganas que llegue el sábado y estemos todos disfrutando de Pirámides”, enfatizó.
“Las inscripciones quedaron cerradas el sábado cuando completamos el cupo de 100 corredores que habíamos planteado, ya está el seguro hecho para todos los competidores y somos los que estamos”, aclaró.
“Soy de Rawson, estuve mucho tiempo viviendo en Viedma, pero hace dos años vivo en Trelew. Soy profe de Educación Física y tengo un grupo de triatlón”, contó en el final de la charla el profesional recibido en el Instituto de Formación Docente Continua de Educación Física de la capital rionegrina.
LA NOTA COMPLETA ACÁ.
“Es una pregunta que me hicieron varias personas, pero el fin de hacerlo el sábado es por la gente de afuera, es un lugar tan lindo Pirámides que si lo hacés el domingo la privás un poco de disfrutar los días previos; compartir, ir a comer a los lugares, de recorrer, porque estaría abocada a la carrera y se perdería esa parte”, fundamentó en diálogo con Cadena Tiempo, Nicolás Recabarren, el referente organizativo del Triatlón Olímpico de Puerto Pirámides, sobre el inusual día de carrera.
“En cambio, haciéndolo el sábado, la mayoría llegaría el viernes por la tarde y el 90 por ciento se quedaría hasta el domingo, tendría desde el mediodía del sábado para disfrutar de la zona y del lugar”, remarcó.
“Ya tenemos las inscripciones confirmadas de todos los participantes, son 100 atletas, y un 70 por ciento es de afuera lo que nos pone muy contentos. Tendremos mucha gente de Bahía Blanca, Viedma, Patagones, Buenos Aires, El Bolsón, San Martín de los Andes, Bariloche, Esquel y Comodoro, además de los triatletas de la zona”, ponderó Recabarren.
“Nos pone muy contentos por la convocatoria, la gente se copó enseguida desde que publicamos que se volvía a hacer el Triatlón de Pirámides, en realidad en mi caso es la primera vez que lo organizo”, dijo reconfortado.
FECHA ÚNICA
“Es una fecha única, aparte del Campeonato Regional, queríamos hacer una carrera sola, en un primer momento cuando se anunció la temporada, nosotros no formamos parte de la definición de las fechas porque no teníamos pensado en meternos en esto de la organización, y por eso decidimos ponerla en marcha como fecha única, lógicamente sin que interponga con el campeonato”, explicó.
“La fecha que planteamos fue esta porque en enero estaba todo muy complicado por el turismo, corroboramos que no coincidiera con ningún evento local y para nosotros es una linda fecha, sobre todo si nos toca un día lindo porque viene ocurriendo los fines de semana”, sostuvo el también competidor.
Pese a no está implicado en el Campeonato Regional que organiza Acuarium, cuya convocatoria parece estancada, Recabarren valoró que “la organización me parece buena, de hecho con nuestro grupo participamos bastante en las pruebas que han organizado, tratamos de sumarnos siempre y tenemos un contacto permanente, los apoyo porque son las únicas personas que están al mando y que siguieron haciendo un campeonato. Si no fueran por ellos no se si alguien asumiría el compromiso, por eso los respeto, se los digo siempre, más allá de los errores y aciertos como tenemos todos. Eso me parece valorable”.
“La convocatoria tiene que ver con el hecho de que se trata de una fecha única y además no coincide con el campeonato. Nosotros acá tenemos un grupo de triatlón que se llama Vasco Team y que también está en Viedma a cargo de un amigo mío, también profe de Educación Fìsicason muchos alumnos los que tiene y casi todos se sumaron. El hecho de que además sea una carrera sin drafting, que no se pueda ir en grupo, le gusta a bastante gente”, argumentó.
Respecto de la logística, Recabarren indicó que “me he comunicado con algunos chicos de los alojamientos y estarán bastante llenos, mucha gente optó porque quedarse en Pirámides, pero también en Madryn por la cantidad de lugares, y los locales saldrán el mismo sábado”.
“La idea hubiera sido largar la carrera a las 7 de la mañana porque es la hora en la que menos viento hay, tampoco complica al tránsito, pero debimos pelear el horario de las 9 de la mañana para darle tiempo a la gente que viaja de Trelew, Rawson, Gaiman y Dolavon, y no sea un horario tan loco para ir a correr un triatlón”, esgrimió también sobre el horario.
UN CIRCUITO CONOCIDO
“El parque cerrado estará ubicado en la primera bajada, en el Monumento a la Ballena, la natación será enfrente, por suerte nos tocará marea alta, así que se verá perfectamente desde el acantilado. Ideamos un circuito triangular con dos vueltas de 750 metros, en ciclismo se utilizará la ruta provincial de acceso a Pirámides, con la famosa subida, tendrán que subirla dos veces porque también deberán hacer dos vueltas de 20 kilómetros y después la corrida será toda por la calle principal, desde primera a la segunda bajada, sin parte de tierra y arena. Tendrán que hacer cuatro vueltas”, precisó Recabarren sobre el recorrido.
DESAFÍO MAYÚSCULO
“Es un desafío importante hacer esta carrera, queremos que salga de la mejor manera y estamos poniendo todo, pero como se viene dando estamos muy contentos. Por más que faltan un montón de cosas por hacer ya tengo ganas que llegue el sábado y estemos todos disfrutando de Pirámides”, enfatizó.
“Las inscripciones quedaron cerradas el sábado cuando completamos el cupo de 100 corredores que habíamos planteado, ya está el seguro hecho para todos los competidores y somos los que estamos”, aclaró.
“Soy de Rawson, estuve mucho tiempo viviendo en Viedma, pero hace dos años vivo en Trelew. Soy profe de Educación Física y tengo un grupo de triatlón”, contó en el final de la charla el profesional recibido en el Instituto de Formación Docente Continua de Educación Física de la capital rionegrina.