El campeón del mundo Jorge Olguín estuvo de visita en Tiempo Deportivo

El ex defensor de San Lorenzo, Independiente y Argentinos, donde fue campeón con todos, recordó sus tiempos como jugador, que tuvo el título conseguido con la Selección de Menotti en el '78 su recuerdo más grato.

14 FEB 2012 - 18:03 | Actualizado

Jorge Mario Olguín (59) visitó esta tarde los estudios de FM Tiempo para contar en "Tiempo Deportivo" sus mejores anécdotas como jugador, donde arrancó en San Lorenzo, Independiente y Argentinos, siendo parte del plantel que hizo historia al ganar su primer título local, la Copa Libertadores y jugando la final Intercontinental en Japón ante la poderosa Juventus, donde perdieron por penales.<br /><br />Por supuesto, que el recuerdo más grato en su vida como futbolista es el campeonato del mundo logrado por la Selección de César Menotti en 1.978: "Es algo imborrable para los que tuvimos el honor de formar ese equipos. Tuvimos mucha contra en el proceso previo por eso tal vez lo disfrutamos más. En aquellos días no podíamos salir a la calle. Además, el equipo respeto una filosofía de juego que le gusta al hincha argentino".<br /><br />Sus comienzos en San Lorenzo, fue campeón en en los dos torneos de 1.972 pero no formó parte del plantel que venció a Independiente en Trelew 1-0 (22/10 con gol de Enrique Chazarreta), en aquella histórica participación del elenco valletano en el Campeonato Nacional, "sí jugué contra Huracán en Comodoro, era imposible jugar con ese viento. No entendíamos cuando sacaba nuestro arquero, sus jugadores se venían a nuestro área, claro, sabían que el viento traía de vuelta la pelota".<br /><br />Más allá de valorar sus años en Independiente, logró un título con el Rojo en 1.983, recuerda con mucho entusiasmo su paso por Argentinos: "Realmente fue la frutilla del postre a mi carrera como futbolista. Era un gran equipo que consiguió todo lo que se propuso jugando bien al fútbol. Conseguimos un par de títulos, cuando los clubes chicos no ganaban campeonatos, la única Libertadores y nos dimos el gustazo de pegarle un susto a uno de las instituciones mas poderosas del mundo como Juventus".<br /><br />Se retiró del fútbol en 1.988 con la camiseta de los Bichitos Colorados y luego se dedicó a la direccion técnica. Dirigió a Colón de Santa Fe, el último paso de la carrera futbolística de Pablo Morant, a Argentinos en la B (96/97), estuvo un tiempo en Japón, donde llevó a Checho Batista como asistente en sus comienzo. Luego, dirigió a los dos clubes más populares de Costa Rica (Saprissa y Alajuelense). Y más cerca en el tiempo, fue coordinador del fútbol de Villa Dálmine hasta el año pasado.<br /><br />El ahora entrenador llegó hoy por primera vez a Trelew, por una gestión del novel club Eveready, con el objetivo de probar jugadores durante tres jornadas de trabajo, del miércoles al viernes, en la cancha de césped sintético del Centro Deportivo Trelew.<br /><br /> Las prácticas serán abiertas a todos los jugadores de la zona interesados comenzarán a las 16:30 y finalizarán a las 20.<br /><br />Olguín brindaba esta tarde una conferencia de prensa en la Municipalidad de Trelew para dar a conocer distintos aspectos de su vidad que fue lograda por la gestión de los hermanos Diego y David Bouquet, alma mater este último de club Ever Ready.<br /><br />

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 FEB 2012 - 18:03

Jorge Mario Olguín (59) visitó esta tarde los estudios de FM Tiempo para contar en "Tiempo Deportivo" sus mejores anécdotas como jugador, donde arrancó en San Lorenzo, Independiente y Argentinos, siendo parte del plantel que hizo historia al ganar su primer título local, la Copa Libertadores y jugando la final Intercontinental en Japón ante la poderosa Juventus, donde perdieron por penales.<br /><br />Por supuesto, que el recuerdo más grato en su vida como futbolista es el campeonato del mundo logrado por la Selección de César Menotti en 1.978: "Es algo imborrable para los que tuvimos el honor de formar ese equipos. Tuvimos mucha contra en el proceso previo por eso tal vez lo disfrutamos más. En aquellos días no podíamos salir a la calle. Además, el equipo respeto una filosofía de juego que le gusta al hincha argentino".<br /><br />Sus comienzos en San Lorenzo, fue campeón en en los dos torneos de 1.972 pero no formó parte del plantel que venció a Independiente en Trelew 1-0 (22/10 con gol de Enrique Chazarreta), en aquella histórica participación del elenco valletano en el Campeonato Nacional, "sí jugué contra Huracán en Comodoro, era imposible jugar con ese viento. No entendíamos cuando sacaba nuestro arquero, sus jugadores se venían a nuestro área, claro, sabían que el viento traía de vuelta la pelota".<br /><br />Más allá de valorar sus años en Independiente, logró un título con el Rojo en 1.983, recuerda con mucho entusiasmo su paso por Argentinos: "Realmente fue la frutilla del postre a mi carrera como futbolista. Era un gran equipo que consiguió todo lo que se propuso jugando bien al fútbol. Conseguimos un par de títulos, cuando los clubes chicos no ganaban campeonatos, la única Libertadores y nos dimos el gustazo de pegarle un susto a uno de las instituciones mas poderosas del mundo como Juventus".<br /><br />Se retiró del fútbol en 1.988 con la camiseta de los Bichitos Colorados y luego se dedicó a la direccion técnica. Dirigió a Colón de Santa Fe, el último paso de la carrera futbolística de Pablo Morant, a Argentinos en la B (96/97), estuvo un tiempo en Japón, donde llevó a Checho Batista como asistente en sus comienzo. Luego, dirigió a los dos clubes más populares de Costa Rica (Saprissa y Alajuelense). Y más cerca en el tiempo, fue coordinador del fútbol de Villa Dálmine hasta el año pasado.<br /><br />El ahora entrenador llegó hoy por primera vez a Trelew, por una gestión del novel club Eveready, con el objetivo de probar jugadores durante tres jornadas de trabajo, del miércoles al viernes, en la cancha de césped sintético del Centro Deportivo Trelew.<br /><br /> Las prácticas serán abiertas a todos los jugadores de la zona interesados comenzarán a las 16:30 y finalizarán a las 20.<br /><br />Olguín brindaba esta tarde una conferencia de prensa en la Municipalidad de Trelew para dar a conocer distintos aspectos de su vidad que fue lograda por la gestión de los hermanos Diego y David Bouquet, alma mater este último de club Ever Ready.<br /><br />