La UTA no adhiere al paro: en Chubut habrá colectivos este martes

Así lo confirmó la UTA, que este lunes llegó a un acuerdo con las empresas. Funcionarán con normalidad los servicios de corta y media distancia. La única excepción es Puerto Madryn donde la firma Ceferino no arregló. En las demás las provincias habrá medidas de fuerza

04 MAR 2024 - 20:15 | Actualizado 04 MAR 2024 - 20:39

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor y las empresas llegaron a un acuerdo salarial esta tarde, a instancias del gobierno de Chubut, que frenó el paro anunciado para este martes.

De esta manera, los colectivos de corta y media distancia funcionarán con normalidad en todas las localidades de la provincia, con excepción de Puerto Madryn, donde la empresa Ceferino aún no acordó aunque seguían las negociaciones esta noche.

El gobierno de Ignacio Torres, en las últimas horas, comprometió los subsidios al transporte que permitirán a las empresas a hacer frente a los salarios, dijeron a Jornada Web desde el gremio.

En cambio, el paro anunciado por la UTA en el interior se mantiene vigente y resentirá los servicios de corta y media distancia en las demás provincias.

La protesta de choferes es en reclamo de una pauta salarial que el gobierno de Javier Milei se niega a firmar tras los recortes implementados.

04 MAR 2024 - 20:15

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor y las empresas llegaron a un acuerdo salarial esta tarde, a instancias del gobierno de Chubut, que frenó el paro anunciado para este martes.

De esta manera, los colectivos de corta y media distancia funcionarán con normalidad en todas las localidades de la provincia, con excepción de Puerto Madryn, donde la empresa Ceferino aún no acordó aunque seguían las negociaciones esta noche.

El gobierno de Ignacio Torres, en las últimas horas, comprometió los subsidios al transporte que permitirán a las empresas a hacer frente a los salarios, dijeron a Jornada Web desde el gremio.

En cambio, el paro anunciado por la UTA en el interior se mantiene vigente y resentirá los servicios de corta y media distancia en las demás provincias.

La protesta de choferes es en reclamo de una pauta salarial que el gobierno de Javier Milei se niega a firmar tras los recortes implementados.