En el marco del 42º Aniversario de la Gesta de Malvinas, por tercer año consecutivo se realizará la recreación de uno de los operativos que concretaron los combatientes en las Islas durante la guerra. Se prevé la participación de más de 150 personas de distintas instituciones. En esta ocasión el Centro de Veteranos de Guerra junto a la Municipalidad de Rawson prepara la recreación del “Operativo Sapucay”, además de la tradicional vigilia en Playa Unión.
En el cronograma de actividades se suman el acto central, un desfile cívico militar, la inauguración de un mural y un monumento en el Centro de Veteranos de Rawson y la proyección de un documental referido a la fecha.
Para la recreación del operativo participarán integrantes de la Policía de Chubut, del área Explosivos, de la Escuela de Cadetes, Policía Federal, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y Bomberos Voluntarios.
Con el operativo que se reproducirá en las costas de Playa Unión se busca contar lo que sucedió en la noche que los soldados cantaban los sapucay anunciando el ataque de los ingleses.
En este marco, el Concejo Deliberante capitalino reconoció la visita a la ciudad que, desde hace tres años consecutivos, realiza la Agrupación Malvinera “Prohibido Olvidar”, oriunda de Caleta Olivia para sumarse a las actividades que se organizan.
En cuanto al mural ubicado en el Centro de Veteranos, su autor Carlos García indicó que “en un trabajo junto a los Veteranos coordinamos qué dibujos podíamos dejar plasmados en este mural, teniendo presente siempre los emblemas como la figura del soldado, del barco, la bandera, entre otros símbolos que representan a las Malvinas”.
En la presentación de las actividades, el intendente Damián Biss detalló que las mismas comenzarán “el día lunes 1º de abril a partir de las 18 horas con la vigilia, vamos a tener una muestra denominada <<Caminando Malvinas>> en la Casa Estudiantil, el ex internado de Playa Unión, que ha sido un lugar de exposiciones y muestras durante todo el verano”.
También “habrá una representación de artistas previo a las 00 horas, en el escenario del Anfiteatro, a las 23:30 nos vamos a trasladar hacia la costa, detrás del internado donde se ha realizado en estos años anteriores las distintas recreaciones como el desembarco en las Islas, en ese caso se decidió hacer el Operativo Sapucay”.
“Esperamos mucho público ya que en las actividades anteriores vinieron Veteranos de Guerra y familiares de otros puntos del país, finalizando la jornada del 1º entonando el Himno Nacional Argentino”.
“Para el 2 de abril vamos a tener el Acto Central en el monumento a los Caídos en Malvinas, ubicado en Galina y Rivadavia a partir de las 10 de la mañana y a las 11 comenzará un desfile cívico-militar. A las 14 habrá un encuentro de ex combatientes en su Centro acá en Rawson, también a las 15 se inaugurará el monumento <<Caídos en Malvinas>> de un artista local y un mural en el lugar. A las 17 horas vamos a proyectar el documental <<Héroes de mi ciudad – 20 años después>> en el Cine Teatro”.
En el marco del 42º Aniversario de la Gesta de Malvinas, por tercer año consecutivo se realizará la recreación de uno de los operativos que concretaron los combatientes en las Islas durante la guerra. Se prevé la participación de más de 150 personas de distintas instituciones. En esta ocasión el Centro de Veteranos de Guerra junto a la Municipalidad de Rawson prepara la recreación del “Operativo Sapucay”, además de la tradicional vigilia en Playa Unión.
En el cronograma de actividades se suman el acto central, un desfile cívico militar, la inauguración de un mural y un monumento en el Centro de Veteranos de Rawson y la proyección de un documental referido a la fecha.
Para la recreación del operativo participarán integrantes de la Policía de Chubut, del área Explosivos, de la Escuela de Cadetes, Policía Federal, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y Bomberos Voluntarios.
Con el operativo que se reproducirá en las costas de Playa Unión se busca contar lo que sucedió en la noche que los soldados cantaban los sapucay anunciando el ataque de los ingleses.
En este marco, el Concejo Deliberante capitalino reconoció la visita a la ciudad que, desde hace tres años consecutivos, realiza la Agrupación Malvinera “Prohibido Olvidar”, oriunda de Caleta Olivia para sumarse a las actividades que se organizan.
En cuanto al mural ubicado en el Centro de Veteranos, su autor Carlos García indicó que “en un trabajo junto a los Veteranos coordinamos qué dibujos podíamos dejar plasmados en este mural, teniendo presente siempre los emblemas como la figura del soldado, del barco, la bandera, entre otros símbolos que representan a las Malvinas”.
En la presentación de las actividades, el intendente Damián Biss detalló que las mismas comenzarán “el día lunes 1º de abril a partir de las 18 horas con la vigilia, vamos a tener una muestra denominada <<Caminando Malvinas>> en la Casa Estudiantil, el ex internado de Playa Unión, que ha sido un lugar de exposiciones y muestras durante todo el verano”.
También “habrá una representación de artistas previo a las 00 horas, en el escenario del Anfiteatro, a las 23:30 nos vamos a trasladar hacia la costa, detrás del internado donde se ha realizado en estos años anteriores las distintas recreaciones como el desembarco en las Islas, en ese caso se decidió hacer el Operativo Sapucay”.
“Esperamos mucho público ya que en las actividades anteriores vinieron Veteranos de Guerra y familiares de otros puntos del país, finalizando la jornada del 1º entonando el Himno Nacional Argentino”.
“Para el 2 de abril vamos a tener el Acto Central en el monumento a los Caídos en Malvinas, ubicado en Galina y Rivadavia a partir de las 10 de la mañana y a las 11 comenzará un desfile cívico-militar. A las 14 habrá un encuentro de ex combatientes en su Centro acá en Rawson, también a las 15 se inaugurará el monumento <<Caídos en Malvinas>> de un artista local y un mural en el lugar. A las 17 horas vamos a proyectar el documental <<Héroes de mi ciudad – 20 años después>> en el Cine Teatro”.