Acto conmemorativo de la zarpada de los Guardacostas N° 82 y 83 a Malvinas

En la plaza de Armas de la Prefectura Naval Argentina se realizó el acto conmemorativo de la zarpada de los Guardacostas 82 Islas Malvinas y el Guardacostas 83 Río Iguazú.

09 ABR 2024 - 15:25 | Actualizado 09 ABR 2024 - 15:32

La ceremonia se efectuó en conmemoración de los 42 años del conflicto bélico, y contó con la presencia del jefe Puerto Madryn Prefecto Mayor Chirstian Mirabete, veteranos de Malvinas entre quienes se encontraban Osvaldo Aguirre- Capitán del Guardacostas 82 Islas Malvinas-, el Suboficial Mayor José Ibáñez, condecorado con la máxima distinción existente hasta ese momento, la cruz “La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate”. Junto a ellos, estuvo el intendente Gustavo Sastre y representantes de diferentes estamentos de la sociedad madrynense.

Los Guardacostas llevaron adelante un aporte crucial en el servicio logístico, abasteciendo de insumos a las tropas que estaban en las islas. Los mismos zarparon el 6 de abril desde el Puerto de Buenos Aires con escalas en los Puertos de Bahía Blanca, Puerto Madryn y Puerto Deseado.



Aguirre expresó sobre la ciudad del Golfo “el agradecimiento eterno de la Prefectura Naval Argentina a través de sus veteranos de guerra y ojalá que podamos estar presentes mientras tengamos fuerzas”.

“Dios nos ilumino”

En contacto con la prensa el héroe de Malvinas, José Ibañez, dijo “uno trata de difundir todo lo que ha vivido para que todos tomen mucho conocimiento. Esta fecha es la que en 1982 tocamos este puerto y vaya el agradecimiento a toda la sociedad que nos ayudó”.

En su pecho luche la cruza que el gobierno nacional le otorgó por el Heroico Valor en Combate aunque él mismo aclara que “si bien soy el portador de recibir tantos halagos y felicitaciones se lo atribuyo a todos porque las circunstancias de la vida me puso en ese lugar y lo puedo contar”.



Sobre el instante donde impacto al avión Sea Harrier, Ibañez recordó “levantó la vista y veo al avión que se larga en picada. Así que atropello el cuerpo de Benítez y lo largo de costado... cuando se enfiló en la estala nuestra el avión empezó a abrir y yo abrí fuego con la 12,7 y comenzó a largar una densa estela de humo. En ese ínterin llegamos a la costa y encallamos”.

En sus palabras el veterano y héroe de Malvinas afirmó que en esas fracciones de segundo “no tenés tiempo de pensar” agregando “en ese momento Dios nos ilumino. Nosotros lo podemos contar pero no olvidarnos de nuestros camaradas”.

09 ABR 2024 - 15:25

La ceremonia se efectuó en conmemoración de los 42 años del conflicto bélico, y contó con la presencia del jefe Puerto Madryn Prefecto Mayor Chirstian Mirabete, veteranos de Malvinas entre quienes se encontraban Osvaldo Aguirre- Capitán del Guardacostas 82 Islas Malvinas-, el Suboficial Mayor José Ibáñez, condecorado con la máxima distinción existente hasta ese momento, la cruz “La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate”. Junto a ellos, estuvo el intendente Gustavo Sastre y representantes de diferentes estamentos de la sociedad madrynense.

Los Guardacostas llevaron adelante un aporte crucial en el servicio logístico, abasteciendo de insumos a las tropas que estaban en las islas. Los mismos zarparon el 6 de abril desde el Puerto de Buenos Aires con escalas en los Puertos de Bahía Blanca, Puerto Madryn y Puerto Deseado.



Aguirre expresó sobre la ciudad del Golfo “el agradecimiento eterno de la Prefectura Naval Argentina a través de sus veteranos de guerra y ojalá que podamos estar presentes mientras tengamos fuerzas”.

“Dios nos ilumino”

En contacto con la prensa el héroe de Malvinas, José Ibañez, dijo “uno trata de difundir todo lo que ha vivido para que todos tomen mucho conocimiento. Esta fecha es la que en 1982 tocamos este puerto y vaya el agradecimiento a toda la sociedad que nos ayudó”.

En su pecho luche la cruza que el gobierno nacional le otorgó por el Heroico Valor en Combate aunque él mismo aclara que “si bien soy el portador de recibir tantos halagos y felicitaciones se lo atribuyo a todos porque las circunstancias de la vida me puso en ese lugar y lo puedo contar”.



Sobre el instante donde impacto al avión Sea Harrier, Ibañez recordó “levantó la vista y veo al avión que se larga en picada. Así que atropello el cuerpo de Benítez y lo largo de costado... cuando se enfiló en la estala nuestra el avión empezó a abrir y yo abrí fuego con la 12,7 y comenzó a largar una densa estela de humo. En ese ínterin llegamos a la costa y encallamos”.

En sus palabras el veterano y héroe de Malvinas afirmó que en esas fracciones de segundo “no tenés tiempo de pensar” agregando “en ese momento Dios nos ilumino. Nosotros lo podemos contar pero no olvidarnos de nuestros camaradas”.