Llega a Gualjaina Rally Locos por la Patagonia

Este jueves 16 de mayo, la localidad chubutense recibirá la primera etapa del Rally “Locos por la Patagonia”, con la llegada de pilotos y vehículos, auspiciado por Fundación Cruzada Patagónica.

15 MAY 2024 - 14:54 | Actualizado 15 MAY 2024 - 15:00

Más de 40 automóviles arribarán por segundo año consecutivo a la localidad, generando un significativo movimiento junto a la ocupación de servicios por parte de los participantes, que pernoctarán en Gualjaina.

De acuerdo a las etapas previstas, la primera se inicia en San Carlos de Bariloche, y en su recorrido priorizan caminos de ripio, con la participación de una variedad de tipo de vehículos (camiones, camionetas, autos, motos, etc.), todos modelos anteriores al año 1991.

Sus organizadores destacaron que la carrera se desarrolla en rutas aisladas del territorio patagónico, por lo que cada equipo es autónomo. Deben contar con todos los elementos para la reparación de sus “fierros”, equipo de campamento, víveres, y lo necesario para su supervivencia y auto evacuación. No existe apoyo, son todos participantes y no hay organizadores.

Recorrido

El recorrido aproximado es de 2.000 kilómetros, de los cuales más de 500 son ripio o huellas. En cada tramo, los equipos deben cumplir una condición para que la etapa sea considerada válida.

Según lo pautado para el día 1 (16 de mayo), la partida es de Bariloche por la Ruta Provincial 80, detrás del aeropuerto hasta Las Bayas con 70 kilómetros de ripio, y luego por ex Ruta 40 hasta Ñorquinco, también con 70 kilómetros de ripio.

Desde Ñorquinco partirán por la Ruta Provincial 75 hasta Cushamen, recorriendo 50 kilómetros de ripio. Saldrán por la Ruta Provincial 35 hasta Gualjaina por 80 kilómetros deripio). Como alternativa, y de acuerdo a los horarios, los corredores visitarán Piedra Parada, y por la noche estarán en Gualjaina, después de transitar 300 kilómetros aproximadamente.

El segundo día, viernes 17 de mayo, partirán desde Gualjaina por Ruta Provincial 14 ó la 12 hasta Ruta Nacional 40, para tomar hacia el sur, teniendo como objetivo después de varias etapas llegar a El Calafate (Santa Cruz).

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
15 MAY 2024 - 14:54

Más de 40 automóviles arribarán por segundo año consecutivo a la localidad, generando un significativo movimiento junto a la ocupación de servicios por parte de los participantes, que pernoctarán en Gualjaina.

De acuerdo a las etapas previstas, la primera se inicia en San Carlos de Bariloche, y en su recorrido priorizan caminos de ripio, con la participación de una variedad de tipo de vehículos (camiones, camionetas, autos, motos, etc.), todos modelos anteriores al año 1991.

Sus organizadores destacaron que la carrera se desarrolla en rutas aisladas del territorio patagónico, por lo que cada equipo es autónomo. Deben contar con todos los elementos para la reparación de sus “fierros”, equipo de campamento, víveres, y lo necesario para su supervivencia y auto evacuación. No existe apoyo, son todos participantes y no hay organizadores.

Recorrido

El recorrido aproximado es de 2.000 kilómetros, de los cuales más de 500 son ripio o huellas. En cada tramo, los equipos deben cumplir una condición para que la etapa sea considerada válida.

Según lo pautado para el día 1 (16 de mayo), la partida es de Bariloche por la Ruta Provincial 80, detrás del aeropuerto hasta Las Bayas con 70 kilómetros de ripio, y luego por ex Ruta 40 hasta Ñorquinco, también con 70 kilómetros de ripio.

Desde Ñorquinco partirán por la Ruta Provincial 75 hasta Cushamen, recorriendo 50 kilómetros de ripio. Saldrán por la Ruta Provincial 35 hasta Gualjaina por 80 kilómetros deripio). Como alternativa, y de acuerdo a los horarios, los corredores visitarán Piedra Parada, y por la noche estarán en Gualjaina, después de transitar 300 kilómetros aproximadamente.

El segundo día, viernes 17 de mayo, partirán desde Gualjaina por Ruta Provincial 14 ó la 12 hasta Ruta Nacional 40, para tomar hacia el sur, teniendo como objetivo después de varias etapas llegar a El Calafate (Santa Cruz).