En junio comienzan a implementar la quinta hora en las escuelas

Así lo indicó el ministro de Educación, José Luis Punta, por Cadena Tiempo. Los docentes percibirán un 25 por ciento extra tomando como referencia el básico. Los refuerzos serán en lengua y matemáticas

15 MAY 2024 - 18:55 | Actualizado 15 MAY 2024 - 19:27

El gobierno de Nacho Torres comenzará a implementar la quinta hora en las escuelas primarias de jornada simple, los primeros días de junio. Lo confirmó el ministro de Educación, José Luis Punta, quien ratificó que el Gobierno Nacional comprometió las partidas.

De acá a junio las escuelas se tendrán que ir adaptando para brindar 40 minutos más de clases de lengua y matemáticas. Las escuelas de jornada completa no están incluidas en el programa.

“Estamos enviando la propuesta a todas las comunidades educativas para que la puedan empezar a ejecutar. Los fondos de Nación están asegurados”, dijo Punta en diálogo con La Linterna por Cadena Tiempo.

Los docentes de las escuelas que se sumen a la quinta hora, percibirán un extra del 25 por ciento tomando como referencia el salario básico, el cual quedará reflejado en un ítem.

El ministro explicó que la idea es que todas las escuelas de jornada simple sumen el refuerzo en esas asignaturas que son indispensables para acceder a otros conocimientos. “La idea inicial era fortalecer lengua y matemática en la primaria, que coincide con el plan de alfabetización que tenemos”, indicó.

Punta, quien también es profesor, asumió que en el ámbito educativo no está en discusión que los alumnos necesitan un refuerzo. “Tengo la firme convicción de que muchas escuelas lo van a adoptar”, confió.

Finalmente, dejó en claro que aquellas escuelas que opten por no implementar este refuerzo deberán exponer argumentos atendibles y razonables.

La política del gobierno es que los alumnos puedan contar con este refuerzo que entienden que es necesario. "Los que somos docentes necesitamos que esto cambie", concluyó.

15 MAY 2024 - 18:55

El gobierno de Nacho Torres comenzará a implementar la quinta hora en las escuelas primarias de jornada simple, los primeros días de junio. Lo confirmó el ministro de Educación, José Luis Punta, quien ratificó que el Gobierno Nacional comprometió las partidas.

De acá a junio las escuelas se tendrán que ir adaptando para brindar 40 minutos más de clases de lengua y matemáticas. Las escuelas de jornada completa no están incluidas en el programa.

“Estamos enviando la propuesta a todas las comunidades educativas para que la puedan empezar a ejecutar. Los fondos de Nación están asegurados”, dijo Punta en diálogo con La Linterna por Cadena Tiempo.

Los docentes de las escuelas que se sumen a la quinta hora, percibirán un extra del 25 por ciento tomando como referencia el salario básico, el cual quedará reflejado en un ítem.

El ministro explicó que la idea es que todas las escuelas de jornada simple sumen el refuerzo en esas asignaturas que son indispensables para acceder a otros conocimientos. “La idea inicial era fortalecer lengua y matemática en la primaria, que coincide con el plan de alfabetización que tenemos”, indicó.

Punta, quien también es profesor, asumió que en el ámbito educativo no está en discusión que los alumnos necesitan un refuerzo. “Tengo la firme convicción de que muchas escuelas lo van a adoptar”, confió.

Finalmente, dejó en claro que aquellas escuelas que opten por no implementar este refuerzo deberán exponer argumentos atendibles y razonables.

La política del gobierno es que los alumnos puedan contar con este refuerzo que entienden que es necesario. "Los que somos docentes necesitamos que esto cambie", concluyó.


NOTICIAS RELACIONADAS