La oriunda de Alto Río Senguer, becada por Chubut Deportes, mantuvo una charla con prensa del organismo que rige el deporte de la provincia, donde dio a conocer su actualidad y lo que viene para el resto de la temporada.
Respecto a su actividad deportiva en esta primera parte del año comentó: “entrenando bastante y compitiendo en otra modalidad además de rifle de aire 10m, estoy tirando con rifle a 50m con bala, así que contenta por los logros que se han dado este último tiempo. A principio de año trabajamos bastante fuerte, ya que teníamos la última chance, la posibilidad más grande de clasificar a los Juegos Olímpicos en el Panamericano que se disputó en abril, ahí obtuve el novenopuesto y clasificaba hasta el octavolugar. En ese momento me desilusioné, pero ya pasó. Ahora estoy enfocada en Los Ángeles 2028”.
Luego amplió sobre los entrenamientos que viene realizando: “ahora bajamos un poco la intensidad porque ya no tenemos tantas competencias internacionales hasta fin de año, entonces, se entrena un poco distinto a como veníamos entrenando a principios de año. De todas formas yo lo hago cuatro veces por semana, por lo general de 9 de la mañana a 4 de la tarde y, si bien es bastante carga, se entrena con una mentalidad distinta”, aseguró.
En referencia al torneo donde superó a Fernanda Russo, indicó que “están muy buenos estos torneos en el Tiro Federal de Buenos Aires, ya que te dan una continuidad, además de todas las competencias nacionales que tenemos. Son fechas para los socios del club, yo soy socia pero no lo represento, solo uso las instalaciones. Son torneos acumulativos, ahora el 25 de mayo tenemos otro y para los que no representamos al club son torneos de fin de semana. El 9 de julio tenemos el Campeonato Nacional y luego algunos en Córdoba y en Buenos Aires.”
Por último, Salma Antorena, que cursa el 4to año de Psicología, dio su mirada sobre el nivel de la disciplina a nivel argentino e internacional: “el nivel sigue creciendo tanto internacionalmente como dentro del país. Estamos teniendo puntajes muy interesantes y muy altos, así que contentos por lo que estamos haciendo acá. Dentro del equipo A, se podría decir, están Fernanda Russo, Lola Sánchez y yo, pero obviamente siempre están en un nivel muy alto todas las Juniors, inclusive está Aylén Miguel de Chubut, que está teniendo un crecimiento exponencial muy grande. Nos pone contentos que ellas estén teniendo un puntaje muy alto también, porque eso significaque el deporte se está moviendo bien”, concluyó.
La oriunda de Alto Río Senguer, becada por Chubut Deportes, mantuvo una charla con prensa del organismo que rige el deporte de la provincia, donde dio a conocer su actualidad y lo que viene para el resto de la temporada.
Respecto a su actividad deportiva en esta primera parte del año comentó: “entrenando bastante y compitiendo en otra modalidad además de rifle de aire 10m, estoy tirando con rifle a 50m con bala, así que contenta por los logros que se han dado este último tiempo. A principio de año trabajamos bastante fuerte, ya que teníamos la última chance, la posibilidad más grande de clasificar a los Juegos Olímpicos en el Panamericano que se disputó en abril, ahí obtuve el novenopuesto y clasificaba hasta el octavolugar. En ese momento me desilusioné, pero ya pasó. Ahora estoy enfocada en Los Ángeles 2028”.
Luego amplió sobre los entrenamientos que viene realizando: “ahora bajamos un poco la intensidad porque ya no tenemos tantas competencias internacionales hasta fin de año, entonces, se entrena un poco distinto a como veníamos entrenando a principios de año. De todas formas yo lo hago cuatro veces por semana, por lo general de 9 de la mañana a 4 de la tarde y, si bien es bastante carga, se entrena con una mentalidad distinta”, aseguró.
En referencia al torneo donde superó a Fernanda Russo, indicó que “están muy buenos estos torneos en el Tiro Federal de Buenos Aires, ya que te dan una continuidad, además de todas las competencias nacionales que tenemos. Son fechas para los socios del club, yo soy socia pero no lo represento, solo uso las instalaciones. Son torneos acumulativos, ahora el 25 de mayo tenemos otro y para los que no representamos al club son torneos de fin de semana. El 9 de julio tenemos el Campeonato Nacional y luego algunos en Córdoba y en Buenos Aires.”
Por último, Salma Antorena, que cursa el 4to año de Psicología, dio su mirada sobre el nivel de la disciplina a nivel argentino e internacional: “el nivel sigue creciendo tanto internacionalmente como dentro del país. Estamos teniendo puntajes muy interesantes y muy altos, así que contentos por lo que estamos haciendo acá. Dentro del equipo A, se podría decir, están Fernanda Russo, Lola Sánchez y yo, pero obviamente siempre están en un nivel muy alto todas las Juniors, inclusive está Aylén Miguel de Chubut, que está teniendo un crecimiento exponencial muy grande. Nos pone contentos que ellas estén teniendo un puntaje muy alto también, porque eso significaque el deporte se está moviendo bien”, concluyó.