Gran desfile cívico militar por el 25 de Mayo: "¡Que viva la patria!"

A 214 años de la Revolución de Mayo, la ciudad valletana festejó el Día de la Patria con un importante desfile sobre la Avenida 9 de Julio presidido por el intendente, Gerardo Merino, quien aseguró en su discurso que "nos debíamos una fiesta patria que nos levante el espíritu”.

Foto: Norman Evans / Jornada.
25 MAY 2024 - 10:58 | Actualizado 25 MAY 2024 - 14:20

Este sábado por la mañana, la ciudad de Trelew festejó el 25 de Mayo, Día de la Patria, con un gran desfile cívico militar que convocó a múltiples instituciones de la ciudad y contó con la presencia de autoridades municipales y policiales.

Poco después de las 11:30 horas, la Avenida 9 de Julio se tiñó con los colores de la bandera argentina para celebrar los 214 años de la Revolución de Mayo de 1810. El frío se sentía con intensidad, pero la emoción de la fecha se podía palpar en el aire con mayor profundidad, por lo que era más ameno sobrellevar las bajas temperaturas.

Ante todos los presentes, el intendente, Gerardo Merino, agradeció a los diputados, concejales y a la senadora nacional, Edith Terenzi, que llegó desde Buenos Aires para acompañar el acto. Luego de eso, destacó la labor del equipo municipal que trabajó para poder realizar el mismo.

“Nos debíamos en Trelew una fiesta patria que nos levante el espíritu y la autoestima. Éste era un acontecimiento muy importante que teníamos que compartir entre todos”, remarcó Merino.

“Hace 214 años un grupo de hombres y mujeres se expresaban y trabajaban por la independencia, por nuestra patria. Y después de una larga semana de debates y discusiones se dio inicio a esta gran Argentina, donde los habitantes de su suelo y los que vinieron trabajaron arduamente para un país justo, inclusivo y de igualdades”.

En esa línea, también destacó la lucha de los excombatientes de la Guerra de Malvinas y agradeció su presencia en el acto de este sábado. “Ellos también hicieron patria en 1982 defendiendo a la Argentina”.

Por último, invitó a todos los vecinos a cuidar a la ciudad de Trelew, a quererla y respetarnos entre todos los que la habitamos. “Hoy levantemos todas las banderas de las instituciones, de las juntas vecinales, de las diferentes fuerzas. Pero como decía un estadista que también dio sus luchas y que hoy gracias a él tenemos 40 años de democracia: todas las banderas en alto, pero la más alta la bandera argentina. ¡Que viva la patria!”, cerró.

Al finalizar el discurso del mandatario local, inició el desfile con una presentación de la banda de la Policía del Chubut, seguida de todos los partícipes de la actividad: los excombatientes de Malvinas junto a sus nietos, instituciones civiles, escuelas, organizaciones no gubernamentales, talleres municipales culturales, asociaciones vecinales, entidades deportivas, colectividades, fuerzas militares de todas las reparticiones, los Bomberos Voluntarios, Scouts, Iglesias y agrupaciones gauchas, entre otras.

Foto: Norman Evans / Jornada.
25 MAY 2024 - 10:58

Este sábado por la mañana, la ciudad de Trelew festejó el 25 de Mayo, Día de la Patria, con un gran desfile cívico militar que convocó a múltiples instituciones de la ciudad y contó con la presencia de autoridades municipales y policiales.

Poco después de las 11:30 horas, la Avenida 9 de Julio se tiñó con los colores de la bandera argentina para celebrar los 214 años de la Revolución de Mayo de 1810. El frío se sentía con intensidad, pero la emoción de la fecha se podía palpar en el aire con mayor profundidad, por lo que era más ameno sobrellevar las bajas temperaturas.

Ante todos los presentes, el intendente, Gerardo Merino, agradeció a los diputados, concejales y a la senadora nacional, Edith Terenzi, que llegó desde Buenos Aires para acompañar el acto. Luego de eso, destacó la labor del equipo municipal que trabajó para poder realizar el mismo.

“Nos debíamos en Trelew una fiesta patria que nos levante el espíritu y la autoestima. Éste era un acontecimiento muy importante que teníamos que compartir entre todos”, remarcó Merino.

“Hace 214 años un grupo de hombres y mujeres se expresaban y trabajaban por la independencia, por nuestra patria. Y después de una larga semana de debates y discusiones se dio inicio a esta gran Argentina, donde los habitantes de su suelo y los que vinieron trabajaron arduamente para un país justo, inclusivo y de igualdades”.

En esa línea, también destacó la lucha de los excombatientes de la Guerra de Malvinas y agradeció su presencia en el acto de este sábado. “Ellos también hicieron patria en 1982 defendiendo a la Argentina”.

Por último, invitó a todos los vecinos a cuidar a la ciudad de Trelew, a quererla y respetarnos entre todos los que la habitamos. “Hoy levantemos todas las banderas de las instituciones, de las juntas vecinales, de las diferentes fuerzas. Pero como decía un estadista que también dio sus luchas y que hoy gracias a él tenemos 40 años de democracia: todas las banderas en alto, pero la más alta la bandera argentina. ¡Que viva la patria!”, cerró.

Al finalizar el discurso del mandatario local, inició el desfile con una presentación de la banda de la Policía del Chubut, seguida de todos los partícipes de la actividad: los excombatientes de Malvinas junto a sus nietos, instituciones civiles, escuelas, organizaciones no gubernamentales, talleres municipales culturales, asociaciones vecinales, entidades deportivas, colectividades, fuerzas militares de todas las reparticiones, los Bomberos Voluntarios, Scouts, Iglesias y agrupaciones gauchas, entre otras.


NOTICIAS RELACIONADAS