Héroe por dos: arregla los puentes de Chubut y hace goles en finales

Diego Reynacul concretó el gol del agónico triunfo en la final del Clausura de la Liga del Oeste. "El gol me puso muy feliz. Pero el mérito es del equipo", expresó el volante. Fuera de la cancha, es operario de Vialidad y no siempre puede entrenar a la par de sus compañeros.

Diego Reynacul, héroe de San Martín de Esquel.
10 JUN 2024 - 19:50 | Actualizado 10 JUN 2024 - 21:34

Por Francisco Caputo

A sus 35 años, Diego Reynacul se vistió de héroe dentro de la cancha En tiempo de descuento, concretó el gol del título de San Martín de Esquel, quien venció en la final del Clausura de la Liga del Oeste a Belgrano por 2-1. Fue la frutilla del postre del equipo conducido por Vicente Avilés, entrenador destacado del fútbol cordillerano.

Fuera de la cancha, es héroe todos los días. Operario de Vialidad Provincial, repara los puentes en toda la provincia. Su exigente rutina laboral no le impide destacarse en el fútbol, tal como quedó claro ayer.

Diego Reynacul, héroe de San Martín de Esquel.

Su alegría

Nacido y criado en el “Rojo”, Reynacul ingresó desde el banco para darle otro campeonato al club de sus amores. “Siento mucha felicidad primeramente por el grupo, nunca dejamos de creer. El gol me puso muy feliz porque uno siempre quiere convertir en estos partidos importantes. Pero el mérito es del equipo”, narró “Tomate”.

De chico, lo apodaron así porque era regordete y pelirrojo. De chico, también ingresó a San Martín. A los diez años de edad dio sus primeros pasos en el club. Allí forjó una gran carrera con varios campeonatos. El primero de ellos, a los 14 años. Destacarse le permitió jugar en su vencido del domingo. Con Belgrano, ascendió al Argentino B en 2013.

"Tomate" celebra el gol del título. Foto: Atilio Ortiz.

Su trabajo

Por cuestiones laborales, no puede entrenarse de forma permanente con sus compañeros. Esto no fue un obstáculo. “Este equipo me abrió las puertas cuando yo no podía entrenar con el plantel por temas laborales. Eso me generó mucha confianza y sobre todo ganas de entrenar donde me tocara trabajar”, ilustró “Tomate”.

“Trabajo en Vialidad Provincial. Salgo de campaña casi siempre entramos a las 8 y salimos a las 6, nuestro trabajo mayormente está lejos de la ciudad de Esquel”, manifestó. “Estoy en el sector Puentes; soy equipista, hacemos mantenimiento de puentes en todo Chubut así siempre hay que estar listos para cargar máquinas y salir a donde nos manden”, puntualizó.
El destino, el domingo pasado, lo mandó derecho a la gloria. Y para Diego Reynacul, la gloria tiene sabor a tomate.

"Tomate" celebra el gol del título. Foto: Atilio Ortiz.

Saludos y agradecimientos

“Tomate” agradeció a su familia, a sus amigos, a todo el club San Martín por la confianza. Destacó a sus padres, a sus hijos Valentín y Benjamín, a su tío Hugo, y sus primos. Entre ellos, está “Chapa”, con quien comparte el fútbol.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Diego Reynacul, héroe de San Martín de Esquel.
10 JUN 2024 - 19:50

Por Francisco Caputo

A sus 35 años, Diego Reynacul se vistió de héroe dentro de la cancha En tiempo de descuento, concretó el gol del título de San Martín de Esquel, quien venció en la final del Clausura de la Liga del Oeste a Belgrano por 2-1. Fue la frutilla del postre del equipo conducido por Vicente Avilés, entrenador destacado del fútbol cordillerano.

Fuera de la cancha, es héroe todos los días. Operario de Vialidad Provincial, repara los puentes en toda la provincia. Su exigente rutina laboral no le impide destacarse en el fútbol, tal como quedó claro ayer.

Diego Reynacul, héroe de San Martín de Esquel.

Su alegría

Nacido y criado en el “Rojo”, Reynacul ingresó desde el banco para darle otro campeonato al club de sus amores. “Siento mucha felicidad primeramente por el grupo, nunca dejamos de creer. El gol me puso muy feliz porque uno siempre quiere convertir en estos partidos importantes. Pero el mérito es del equipo”, narró “Tomate”.

De chico, lo apodaron así porque era regordete y pelirrojo. De chico, también ingresó a San Martín. A los diez años de edad dio sus primeros pasos en el club. Allí forjó una gran carrera con varios campeonatos. El primero de ellos, a los 14 años. Destacarse le permitió jugar en su vencido del domingo. Con Belgrano, ascendió al Argentino B en 2013.

"Tomate" celebra el gol del título. Foto: Atilio Ortiz.

Su trabajo

Por cuestiones laborales, no puede entrenarse de forma permanente con sus compañeros. Esto no fue un obstáculo. “Este equipo me abrió las puertas cuando yo no podía entrenar con el plantel por temas laborales. Eso me generó mucha confianza y sobre todo ganas de entrenar donde me tocara trabajar”, ilustró “Tomate”.

“Trabajo en Vialidad Provincial. Salgo de campaña casi siempre entramos a las 8 y salimos a las 6, nuestro trabajo mayormente está lejos de la ciudad de Esquel”, manifestó. “Estoy en el sector Puentes; soy equipista, hacemos mantenimiento de puentes en todo Chubut así siempre hay que estar listos para cargar máquinas y salir a donde nos manden”, puntualizó.
El destino, el domingo pasado, lo mandó derecho a la gloria. Y para Diego Reynacul, la gloria tiene sabor a tomate.

"Tomate" celebra el gol del título. Foto: Atilio Ortiz.

Saludos y agradecimientos

“Tomate” agradeció a su familia, a sus amigos, a todo el club San Martín por la confianza. Destacó a sus padres, a sus hijos Valentín y Benjamín, a su tío Hugo, y sus primos. Entre ellos, está “Chapa”, con quien comparte el fútbol.