Denunciaron 30 estafas virtuales en una semana con montos de hasta $ 10 millones

En tan solo una semana, en la capital provincial se inició la investigación de al menos 30 casos de cibercrimen. Las cifras van de los 100 mil a los 10 millones de pesos.

22 JUL 2024 - 13:42 | Actualizado 22 JUL 2024 - 13:58

Las modalidades de estafas virtuales crecen día a día y cada vez es mayor el número de víctimas. La semana pasada, tan solo en Rawson, se registraron 30 casos denunciados y las investigaciones están en marcha.El fiscal de cibercrimen Fernando Rivarola habló en Cadena Tiempo y aseguró que “las cifras van de los 100 mil pesos en el monto mínimo a los 10 millones de pesos en el monto máximo, con perjuicio para muchas personas”.

“El movimiento digital del dinero se produce literalmente en segundos", destacó Rivarola. "En segundos sale de una cuenta y en segundos se atomiza a un número de cuentas que nos llama la atención, lo que dificulta la investigación y la posibilidad de tomar medidas judiciales para frenar el circuito del dinero”.

“A nivel provincial tuvimos una serie de ataques masivos dirigidos a la clientela del Banco Chubut. Uno a partir de falsos programas de premios o sorteos en redes sociales, desde casas, terrenos o una moto; y los viejos ataques masivos de fishing a través de correos electrónicos o mensajes por whatsapp, donde con distintos artilugios procuran que la víctima ingrese a un link de una página falsa y ponga sus credenciales”.

Por medio de estos métodos, los estafadores logran colonizar cuentas bancarias, extraen el dinero y también, incluso, generan créditos preaprobados en línea y una vez que el crédito se acredita, también extraen esos fondos.

Rivarola señala que el método de los estafadores siempre implica forzar la solicitud del usuario y la clave bancaria. “Esto es lo que no hay que hacer fuera de la aplicación de home banking”, señaló. “Cuando uno ingresa por navegador, hay que tener cuidado de no ingresar a una página falsa. La recomendación es siempre ingresar por la App”.

Algunas veces, la investigación llega a buen puerto y se logra dar con el estafador. “En muchos casos llegamos a los autores de la organización criminal. Son bastante sofisticadas, cuentan con una estructura digital para circular el dinero quenos hace bastante difícil la investigación. No obstante, llegamos a veces a los integrantes de la organización. En casi todos los casos llegamos a los intermediarios, que son los titulares de cuenta que funcionan como puente o mulas que prestan la cuenta para que el dinero circule”.

Las víctimas registradas en Rawson la semana pasada fueron tanto personas particulares como empresas. “Cuando son dirigidas a empresas, suelen ser más sofisticadas. Suelen usar algún programa malicioso o programas espía. Los grandes clientes tienen sistemas de cuentas distintas, con seguridad más difícil de eludir”.

Una de las estafas fue dirigida a una cooperativa eléctrica de la jurisdicción, donde el monto alcanzólos40 millones de pesos. “El monto total de esa defraudación es de 300 millones, porque hay víctimas de distintas provincias”, dijo.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 JUL 2024 - 13:42

Las modalidades de estafas virtuales crecen día a día y cada vez es mayor el número de víctimas. La semana pasada, tan solo en Rawson, se registraron 30 casos denunciados y las investigaciones están en marcha.El fiscal de cibercrimen Fernando Rivarola habló en Cadena Tiempo y aseguró que “las cifras van de los 100 mil pesos en el monto mínimo a los 10 millones de pesos en el monto máximo, con perjuicio para muchas personas”.

“El movimiento digital del dinero se produce literalmente en segundos", destacó Rivarola. "En segundos sale de una cuenta y en segundos se atomiza a un número de cuentas que nos llama la atención, lo que dificulta la investigación y la posibilidad de tomar medidas judiciales para frenar el circuito del dinero”.

“A nivel provincial tuvimos una serie de ataques masivos dirigidos a la clientela del Banco Chubut. Uno a partir de falsos programas de premios o sorteos en redes sociales, desde casas, terrenos o una moto; y los viejos ataques masivos de fishing a través de correos electrónicos o mensajes por whatsapp, donde con distintos artilugios procuran que la víctima ingrese a un link de una página falsa y ponga sus credenciales”.

Por medio de estos métodos, los estafadores logran colonizar cuentas bancarias, extraen el dinero y también, incluso, generan créditos preaprobados en línea y una vez que el crédito se acredita, también extraen esos fondos.

Rivarola señala que el método de los estafadores siempre implica forzar la solicitud del usuario y la clave bancaria. “Esto es lo que no hay que hacer fuera de la aplicación de home banking”, señaló. “Cuando uno ingresa por navegador, hay que tener cuidado de no ingresar a una página falsa. La recomendación es siempre ingresar por la App”.

Algunas veces, la investigación llega a buen puerto y se logra dar con el estafador. “En muchos casos llegamos a los autores de la organización criminal. Son bastante sofisticadas, cuentan con una estructura digital para circular el dinero quenos hace bastante difícil la investigación. No obstante, llegamos a veces a los integrantes de la organización. En casi todos los casos llegamos a los intermediarios, que son los titulares de cuenta que funcionan como puente o mulas que prestan la cuenta para que el dinero circule”.

Las víctimas registradas en Rawson la semana pasada fueron tanto personas particulares como empresas. “Cuando son dirigidas a empresas, suelen ser más sofisticadas. Suelen usar algún programa malicioso o programas espía. Los grandes clientes tienen sistemas de cuentas distintas, con seguridad más difícil de eludir”.

Una de las estafas fue dirigida a una cooperativa eléctrica de la jurisdicción, donde el monto alcanzólos40 millones de pesos. “El monto total de esa defraudación es de 300 millones, porque hay víctimas de distintas provincias”, dijo.