El secretario nacional adjunto del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Walter Luro, adelantó que asistirán mañana a la reunión convocada por la Secretaría de Pesca de la provincia, pero aclaró que “cualquier negociación con la Cámara de la Flota Amarilla de Rawson debe comenzar con el cumplimiento de las actas paritarias que firmaron en octubre del año pasado”.
Tras recordar que el acuerdo paritario fue firmado y homologado, Luro sostuvo que “incumplir lo firmado en actas es una conducta cuasi delictiva” y agregó que “la justicia de Chubut debiera haber actuado de oficio para corregir esta transgresión a las normas legales”.
En diálogo con "Mañana G", el programa radial que se emite en Cadena Tiempo, el dirigente nacional aseveró que “lo firmado por CAFACH se tiene que cumplir porque no podemos convalidar una estafa” y añadió que “nunca nadie había actuado con tanta impunidad”.
Reunión convocada por Pesca
Con respecto a la reunión pautada por la Secretaria de Pesca, el dirigente gremial indicó que “es positivo que la provincia tome mas injerencia para poner un punto de equidad y ojalá se encuentre una salida lógica que nos permita replantearnos a futuro como seguiremos con la actividad”.
Luro consignó que “los gremios hermanos están preocupados porque si estas conductas de no cumplir lo firmado se hacen comunes es muy peligroso para el conjunto de los trabajadores” y remarcó que “tiene que bajar un lineamiento político de la provincia y decir que no se puede seguir con tanta impunidad”.
El Secretario Adjunto de Patrones de Pesca manifestó que “no estamos cerrados a que si la actividad tiene un problema económico lo podamos subsanar, siempre estuvimos dispuestos al diálogo, pero no se nos escuchó desde el primer momento”.
Por último, indicó que “estamos abiertos a hablar con los empresarios de la trazabilidad real de la mercadería” pero aclaró que “todo el mundo sabe que el kilo de langostino salvaje en España se vende a 43 euros, por lo tanto, no es serio pedirle a un armador en la argentina que lo venda a 5 o 6 euros”.
El secretario nacional adjunto del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Walter Luro, adelantó que asistirán mañana a la reunión convocada por la Secretaría de Pesca de la provincia, pero aclaró que “cualquier negociación con la Cámara de la Flota Amarilla de Rawson debe comenzar con el cumplimiento de las actas paritarias que firmaron en octubre del año pasado”.
Tras recordar que el acuerdo paritario fue firmado y homologado, Luro sostuvo que “incumplir lo firmado en actas es una conducta cuasi delictiva” y agregó que “la justicia de Chubut debiera haber actuado de oficio para corregir esta transgresión a las normas legales”.
En diálogo con "Mañana G", el programa radial que se emite en Cadena Tiempo, el dirigente nacional aseveró que “lo firmado por CAFACH se tiene que cumplir porque no podemos convalidar una estafa” y añadió que “nunca nadie había actuado con tanta impunidad”.
Reunión convocada por Pesca
Con respecto a la reunión pautada por la Secretaria de Pesca, el dirigente gremial indicó que “es positivo que la provincia tome mas injerencia para poner un punto de equidad y ojalá se encuentre una salida lógica que nos permita replantearnos a futuro como seguiremos con la actividad”.
Luro consignó que “los gremios hermanos están preocupados porque si estas conductas de no cumplir lo firmado se hacen comunes es muy peligroso para el conjunto de los trabajadores” y remarcó que “tiene que bajar un lineamiento político de la provincia y decir que no se puede seguir con tanta impunidad”.
El Secretario Adjunto de Patrones de Pesca manifestó que “no estamos cerrados a que si la actividad tiene un problema económico lo podamos subsanar, siempre estuvimos dispuestos al diálogo, pero no se nos escuchó desde el primer momento”.
Por último, indicó que “estamos abiertos a hablar con los empresarios de la trazabilidad real de la mercadería” pero aclaró que “todo el mundo sabe que el kilo de langostino salvaje en España se vende a 43 euros, por lo tanto, no es serio pedirle a un armador en la argentina que lo venda a 5 o 6 euros”.