Este fin de semana, esquiadores de todo el mundo coparán el cerro Perito Moreno para participar de la segunda fecha válidade la Federación Internacional de Ski para las competencias de esta temporada.
En detalle, ya están instalados en la región representantes de más de 20 nacionalidades, entre las que se destacan Austria, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia, Croacia, Estados Unidos, Canadá y Andorra, todas con gran tradición en el deporte blanco.
En tanto, la escuadra argentina incluye al equipo masculino de la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA), más todos los corredores de la Federación Rionegrina de Esquí y Actividades de Montaña (FREM). En total, se calculan más de 120 participantes en las competencias internacionales, entre mujeres y varones.
“Significa un gran aporte para la economía de toda la Comarca Andina, ya que demandan alojamiento, gastronomía, esparcimiento y servicios complementarios”, reflejó el director de Deportes de Montaña, Julián Rudolph.
Según destacó, “después de las pruebas disputadas en julio, el circuito de alta competencia de esquí alpino vuelve al cerro Perito Moreno. Se trata de una fecha extendida que se llevará a cabo a lo largo de cuatro días, del viernes 16 al lunes 19 de agosto”.
Subrayó que “la trascendencia de esta competencia la otorgan la cantidad y calidad de los esquiadores que participan, ya que se trata de una prueba que otorga puntos para el órgano rector de los deportes de invierno, convocando a varios de los mejores esquiadores de Sudamérica y algunos equipos extranjeros que se entrenan en nuestro país a contra temporada del hemisferio norte”.
Las pruebas que integran la fecha FIS arrancan hoy con un slalom gigante para hombres y mujeres que se realizará en la pista Leo Rudolph, homologada por la FIS para competencias de esta categoría. La organización es por cuenta de la concesionaria Laderas, en conjunto con el Club Andino Piltriquitrón, y fiscalizada por la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA). El programa continúa el sábado con otro slalom gigante, mientras que el domingo y lunes están reservados para otras pruebas especiales.
Temporada
“Tenemos nieve asegurada hasta bien entrada la primavera”, aseguró Julián Rudolph, quien sumó que “todavía quedan por delante casi dos meses de temporada”.
El complejo cuenta con 16 pistas y 24 kilómetros esquiables, 10 medios de elevación y cinco puntos gastronómicos. Hasta el Plateau, a 2700 msnm, se accede a través de una moderna aerosilla y aparece en toda su inmensidad una extensión de 200 hectáreas de nieve virgen a disposición de los deportistas, además de una confitería en la cumbre con vistas a 360 grados.
“Tenemos tarifas muy convenientes y somos el centro de esquí más económico de la región, fundamentalmente por los servicios que ofrecemos. Hoy somos un destino competitivo a nivel mundial, donde un esquiador gasta alrededor de 100 dólares diarios por todo concepto, incluyendo el alojamiento y la gastronomía”, explicó Rudolph en referencia a que en temporada alta (hasta el 24 de agosto), el pase diario cuesta $58.963 ($24.154 para peatones). Para los habitantes de la Patagonia, todas las tarifas tienen un 15 % de descuento, mientras que para los socios del Club Andino Piltriquitrón la rebaja es del 50 %.
Día de las Infancias
Por otra parte, el cerro Perito Moreno tendrá un fin de semana dedicado a celebrar el Día de las Infancias, con una promoción especial que incluye 2x1 en pases “con la condición de que vayan disfrazados y que tengan hasta 12 años de edad y sean residentes en la Comarca Andina”.
La convocatoria es para sábado y domingo, desde las 10, frente a la Escuela de Ski & Snowboard, en el Plateau. “Como todos los años, los integrantes del equipo que trabaja en la montaña estarán atendiendo a los chicos con juegos, búsqueda del tesoro, premios para los mejores disfraces y sorteos. Todos los niños pueden participar, sean o no esquiadores”, graficaron desde la organización.
Este fin de semana, esquiadores de todo el mundo coparán el cerro Perito Moreno para participar de la segunda fecha válidade la Federación Internacional de Ski para las competencias de esta temporada.
En detalle, ya están instalados en la región representantes de más de 20 nacionalidades, entre las que se destacan Austria, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia, Croacia, Estados Unidos, Canadá y Andorra, todas con gran tradición en el deporte blanco.
En tanto, la escuadra argentina incluye al equipo masculino de la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA), más todos los corredores de la Federación Rionegrina de Esquí y Actividades de Montaña (FREM). En total, se calculan más de 120 participantes en las competencias internacionales, entre mujeres y varones.
“Significa un gran aporte para la economía de toda la Comarca Andina, ya que demandan alojamiento, gastronomía, esparcimiento y servicios complementarios”, reflejó el director de Deportes de Montaña, Julián Rudolph.
Según destacó, “después de las pruebas disputadas en julio, el circuito de alta competencia de esquí alpino vuelve al cerro Perito Moreno. Se trata de una fecha extendida que se llevará a cabo a lo largo de cuatro días, del viernes 16 al lunes 19 de agosto”.
Subrayó que “la trascendencia de esta competencia la otorgan la cantidad y calidad de los esquiadores que participan, ya que se trata de una prueba que otorga puntos para el órgano rector de los deportes de invierno, convocando a varios de los mejores esquiadores de Sudamérica y algunos equipos extranjeros que se entrenan en nuestro país a contra temporada del hemisferio norte”.
Las pruebas que integran la fecha FIS arrancan hoy con un slalom gigante para hombres y mujeres que se realizará en la pista Leo Rudolph, homologada por la FIS para competencias de esta categoría. La organización es por cuenta de la concesionaria Laderas, en conjunto con el Club Andino Piltriquitrón, y fiscalizada por la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA). El programa continúa el sábado con otro slalom gigante, mientras que el domingo y lunes están reservados para otras pruebas especiales.
Temporada
“Tenemos nieve asegurada hasta bien entrada la primavera”, aseguró Julián Rudolph, quien sumó que “todavía quedan por delante casi dos meses de temporada”.
El complejo cuenta con 16 pistas y 24 kilómetros esquiables, 10 medios de elevación y cinco puntos gastronómicos. Hasta el Plateau, a 2700 msnm, se accede a través de una moderna aerosilla y aparece en toda su inmensidad una extensión de 200 hectáreas de nieve virgen a disposición de los deportistas, además de una confitería en la cumbre con vistas a 360 grados.
“Tenemos tarifas muy convenientes y somos el centro de esquí más económico de la región, fundamentalmente por los servicios que ofrecemos. Hoy somos un destino competitivo a nivel mundial, donde un esquiador gasta alrededor de 100 dólares diarios por todo concepto, incluyendo el alojamiento y la gastronomía”, explicó Rudolph en referencia a que en temporada alta (hasta el 24 de agosto), el pase diario cuesta $58.963 ($24.154 para peatones). Para los habitantes de la Patagonia, todas las tarifas tienen un 15 % de descuento, mientras que para los socios del Club Andino Piltriquitrón la rebaja es del 50 %.
Día de las Infancias
Por otra parte, el cerro Perito Moreno tendrá un fin de semana dedicado a celebrar el Día de las Infancias, con una promoción especial que incluye 2x1 en pases “con la condición de que vayan disfrazados y que tengan hasta 12 años de edad y sean residentes en la Comarca Andina”.
La convocatoria es para sábado y domingo, desde las 10, frente a la Escuela de Ski & Snowboard, en el Plateau. “Como todos los años, los integrantes del equipo que trabaja en la montaña estarán atendiendo a los chicos con juegos, búsqueda del tesoro, premios para los mejores disfraces y sorteos. Todos los niños pueden participar, sean o no esquiadores”, graficaron desde la organización.