Se realizó una audiencia en los Tribunales de Esquel para atender la presentación en la causa “Mutual Aonikenk”, de un pedido para que se tome como querellante a la misma mutual. Raúl Vila en julio elevó el requerimiento, planteo que escucharon con atención la Fiscal General María Bottini, y el Juez del expediente, José Luis Ennis.
También asistieron los abogados de los tres imputados: Marcelo Macayo por Jorge Vernengo; Laura Carpinetti como asesora de Carlos Moraga; y Nely García que patrocina a la extesorera de la Cooperativa 16 de Octubre, Graciela Warrel.
Los querellantes en la causa, que se presentaron en tiempo y forma, son Estefanía Peloff, y Patricio Escobar. La Fiscalía consideró que el pedido de Vila ingresó fuera de tiempo, dado que ya se cumplieron los pasos procesales con la investigación, la acusación y elevación a juicio, estando prevista la audiencia preliminar para el 16 de septiembre.
A María Bottini le sorprendió la postura de la defensa del contador Vernengo, a cargo de Marcelo Macayo, que acompañaba la solicitud de que la Mutual Aonikenk se constituyera como querellante en el caso.
La presentación de Vila, además de buscar el objetivo de que la Mutual sea querellante, estuvo acompañada de un pedido de postergación de la audiencia preliminar definida para el 16 de septiembre, mientras se accedía al expediente.
La fiscal consideró que si se admitía que así sea, se llegaría a diciembre para la concreción de la preliminar, y por su lado el Juez Ennis rechazó de plano lo expuesto por el abogado, en un análisis coincidente con la Dra. Bottini.
En su lectura la Fiscal General, puntualizó que llamativamente la defensa de Jorge Vernengo, por ejemplo, estaba de acuerdo en que hubiera otro querellante, para entrar en la causa como acusadores, tal vez para a cuidar los intereses de los imputados. “No puede haber más querellantes porque se les venció el plazo. Pero quieren ser querellantes porque son los que ahora cuidan los intereses de los imputados en la Mutual”, sugirió.
El abogado Daniel Sandoval, explicó que ya hay querellantes en la causa, en carácter de afiliados a Aonikenk, que son Estefanía Peloff y Patricio Escobar, a quienes patrocina. Pero, se presentó el Dr. Raúl Vila pretendiendo ser querellante, en representación de la comisión directiva de la Mutual Aonikenk.
Invocó el Art. 110 del Código Procesal Argentino, que prevé los plazos para constituirse en querellante, teniendo en cuenta la acusación, que hizo el Ministerio Público Fiscal, con acompañamiento de la querella en el mes de junio, y el pedido de Vila se formuló en julio, fuera de término.
Coincidiendo con la Fiscal María Bottini, el doctor Sandoval se manifestó sorprendido que los defensores de los imputados en la causa, estaban de acuerdo con que la Mutual fuera querellante.
Para el asesor legal, la estrategia de los mismos procesados, era ser querellantes, para tratar de debilitar los argumentos de la acusación de la Fiscalía y de la querella ya formalizada de Peloff y Escobar.
Otro planteo del Dr. Raúl Vila fue que de ser admitidos como querellantes, se debía postergar la fecha de la audiencia preliminar fijada para el 16 de septiembre, porque tiene programado un viaje. “Pero nosotros seguimos trabajando”, afirmó Daniel Sandoval.
Lamentó el profesional que un grupo haga lo posible para que la causa se vaya opacando. Repasó que Vernengo cambió de abogado y ahora es Macayo, al igual que Carlos Moraga que ahora tiene como asesor legal a la Dra. Laura Carpinetti, mientras Graciela Warrel sigue con el asesoramiento de García. “El más ferviente defensor de que la Mutual se constituyera en querellante, era Macayo”.
Se realizó una audiencia en los Tribunales de Esquel para atender la presentación en la causa “Mutual Aonikenk”, de un pedido para que se tome como querellante a la misma mutual. Raúl Vila en julio elevó el requerimiento, planteo que escucharon con atención la Fiscal General María Bottini, y el Juez del expediente, José Luis Ennis.
También asistieron los abogados de los tres imputados: Marcelo Macayo por Jorge Vernengo; Laura Carpinetti como asesora de Carlos Moraga; y Nely García que patrocina a la extesorera de la Cooperativa 16 de Octubre, Graciela Warrel.
Los querellantes en la causa, que se presentaron en tiempo y forma, son Estefanía Peloff, y Patricio Escobar. La Fiscalía consideró que el pedido de Vila ingresó fuera de tiempo, dado que ya se cumplieron los pasos procesales con la investigación, la acusación y elevación a juicio, estando prevista la audiencia preliminar para el 16 de septiembre.
A María Bottini le sorprendió la postura de la defensa del contador Vernengo, a cargo de Marcelo Macayo, que acompañaba la solicitud de que la Mutual Aonikenk se constituyera como querellante en el caso.
La presentación de Vila, además de buscar el objetivo de que la Mutual sea querellante, estuvo acompañada de un pedido de postergación de la audiencia preliminar definida para el 16 de septiembre, mientras se accedía al expediente.
La fiscal consideró que si se admitía que así sea, se llegaría a diciembre para la concreción de la preliminar, y por su lado el Juez Ennis rechazó de plano lo expuesto por el abogado, en un análisis coincidente con la Dra. Bottini.
En su lectura la Fiscal General, puntualizó que llamativamente la defensa de Jorge Vernengo, por ejemplo, estaba de acuerdo en que hubiera otro querellante, para entrar en la causa como acusadores, tal vez para a cuidar los intereses de los imputados. “No puede haber más querellantes porque se les venció el plazo. Pero quieren ser querellantes porque son los que ahora cuidan los intereses de los imputados en la Mutual”, sugirió.
El abogado Daniel Sandoval, explicó que ya hay querellantes en la causa, en carácter de afiliados a Aonikenk, que son Estefanía Peloff y Patricio Escobar, a quienes patrocina. Pero, se presentó el Dr. Raúl Vila pretendiendo ser querellante, en representación de la comisión directiva de la Mutual Aonikenk.
Invocó el Art. 110 del Código Procesal Argentino, que prevé los plazos para constituirse en querellante, teniendo en cuenta la acusación, que hizo el Ministerio Público Fiscal, con acompañamiento de la querella en el mes de junio, y el pedido de Vila se formuló en julio, fuera de término.
Coincidiendo con la Fiscal María Bottini, el doctor Sandoval se manifestó sorprendido que los defensores de los imputados en la causa, estaban de acuerdo con que la Mutual fuera querellante.
Para el asesor legal, la estrategia de los mismos procesados, era ser querellantes, para tratar de debilitar los argumentos de la acusación de la Fiscalía y de la querella ya formalizada de Peloff y Escobar.
Otro planteo del Dr. Raúl Vila fue que de ser admitidos como querellantes, se debía postergar la fecha de la audiencia preliminar fijada para el 16 de septiembre, porque tiene programado un viaje. “Pero nosotros seguimos trabajando”, afirmó Daniel Sandoval.
Lamentó el profesional que un grupo haga lo posible para que la causa se vaya opacando. Repasó que Vernengo cambió de abogado y ahora es Macayo, al igual que Carlos Moraga que ahora tiene como asesor legal a la Dra. Laura Carpinetti, mientras Graciela Warrel sigue con el asesoramiento de García. “El más ferviente defensor de que la Mutual se constituyera en querellante, era Macayo”.