La delegación argentina sumó dos nuevas medallas en los Juegos Paralímpicos de París 2024, luego de que Paula Gómez (judo) y Stefanía Ferrando y Rodrigo Romero (boccia) se consiguieran el tercer lugar en sus respectivas disciplinas.
Los primeros medallistas del día para la Argentina fueron Ferrando y Romero, quienes consiguieron la debronce en boccia mixto tras superar por 4-2 en el encuentro por el tercer puesto a los tailandeses Akkadej Choochuenklin y Ladamanee Kla-Han.
?? ¡HISTÓRICOS! La entrerriana Stefania Ferrando y el bonaerense Rodrigo Romero Villagra obtuvieron el bronce ?? tras vencer a Tailandia 4-2. Ella empezó a practicar el deporte en 2017 y él, en 2021. Hoy son medallistas paralímpicos. Es la octava medalla para ???? en París 2024?? pic.twitter.com/EGYZNFI1su
— ImpactoRioja (@impactorioja) September 5, 2024
Es la primera vez que la Argentina obtiene una medalla en esta disciplina.
Luego fue el turno de la judoca Gómez, que le ganó a la canadiense Priscila Gagne y se quedó también con la medalla de bronce en la categoría -57 kilogramos.
¡SANCIÓN PARA LA CANADIENSE Y MEDALLA DE BRONCE PARA PAULA GÓMEZ! ?????????? Las dos últimas medallas en judo habían sido en Londres 2012 con José David Effron y Jorge Lencina. Doce años después, Argentina vuelve a tener medalla en Judo ??#LosParaEnParadeportes #Paralympics2024 pic.twitter.com/Hse741H4Ml
— ParaDeportes (@ParaDeportesOK) September 5, 2024
De esta manera, la delegación argentina alcanzó las nueve medallas en los actuales Juegos Paralímpicos, igualando la cantidad obtenida en Tokio 2021 (aunque en la capital japonesa no cosecharon ningún oro).
La Argentina podría seguir asegurándose medallas este jueves, ya que a las 15 los“Murciélagos”se enfrentarán con Brasil por las semifinales de fútbol y el tenista argentino Gustavo Fernández va en busca de un lugar en la final ante el japonés Tokito Oda.
La delegación argentina sumó dos nuevas medallas en los Juegos Paralímpicos de París 2024, luego de que Paula Gómez (judo) y Stefanía Ferrando y Rodrigo Romero (boccia) se consiguieran el tercer lugar en sus respectivas disciplinas.
Los primeros medallistas del día para la Argentina fueron Ferrando y Romero, quienes consiguieron la debronce en boccia mixto tras superar por 4-2 en el encuentro por el tercer puesto a los tailandeses Akkadej Choochuenklin y Ladamanee Kla-Han.
?? ¡HISTÓRICOS! La entrerriana Stefania Ferrando y el bonaerense Rodrigo Romero Villagra obtuvieron el bronce ?? tras vencer a Tailandia 4-2. Ella empezó a practicar el deporte en 2017 y él, en 2021. Hoy son medallistas paralímpicos. Es la octava medalla para ???? en París 2024?? pic.twitter.com/EGYZNFI1su
— ImpactoRioja (@impactorioja) September 5, 2024
Es la primera vez que la Argentina obtiene una medalla en esta disciplina.
Luego fue el turno de la judoca Gómez, que le ganó a la canadiense Priscila Gagne y se quedó también con la medalla de bronce en la categoría -57 kilogramos.
¡SANCIÓN PARA LA CANADIENSE Y MEDALLA DE BRONCE PARA PAULA GÓMEZ! ?????????? Las dos últimas medallas en judo habían sido en Londres 2012 con José David Effron y Jorge Lencina. Doce años después, Argentina vuelve a tener medalla en Judo ??#LosParaEnParadeportes #Paralympics2024 pic.twitter.com/Hse741H4Ml
— ParaDeportes (@ParaDeportesOK) September 5, 2024
De esta manera, la delegación argentina alcanzó las nueve medallas en los actuales Juegos Paralímpicos, igualando la cantidad obtenida en Tokio 2021 (aunque en la capital japonesa no cosecharon ningún oro).
La Argentina podría seguir asegurándose medallas este jueves, ya que a las 15 los“Murciélagos”se enfrentarán con Brasil por las semifinales de fútbol y el tenista argentino Gustavo Fernández va en busca de un lugar en la final ante el japonés Tokito Oda.