Diego Yaniez, delegado de la Asociación del Personal Aeronáutico de Trelew, manifestó su preocupación por la posible privatización de Aerolíneas Argentinas a la que apunta el gobierno de Javier Milei. “Sabíamos lo que iba a venir, lo que iban a hacer, que es romper con las cosas que se venían haciendo bien”.
Destacó que Aerolíneas “viene con un crecimiento sostenido, para futuro, para sostenerse por sus propios medios, pero es un proceso que arrancó en 2008casi sin aviones. Venimos de una privatización salvaje, que es lo que quieren nuevamente”.
Comunicó que gran parte de Latinoamérica se capacita en Argentinagracias a la tecnología que generó Aerolíneas con sus simuladores. Además, el "Hangar 5", uno de los más grandes de Latinoamérica, atiendevuelos no sólo de Aerolíneas sino de Fly Bondi y Smart American. Las reparaciones que se tengan que hacer en Argentina se realizan ahí y eso impacta de lleno en la economía con ganancias que quedan en el país.
“Pero lamentablemente, como siempre los amigos del poder quieren la parte que da ganancia del Estado, quieren privatización, desregulación del Estado, del mercado aéreo, de la NAT, que es la parte de seguridad aeronáutica. Si desregulamos la seguridad, nos estamos jugando la vida cada vez que nos subimos a un avión, y yo estoy seguro y pongo las manos en el fuego por todos mis compañeros aeronáuticos. Sé que me subo a un avión de Aerolíneas y estoy seguro. De los demás no puedo decir lo mismo, cada uno sabrá lo que hace con su empresa y cómo se maneja”, arremetió Yaniez.
Prestigio y confianza
Aerolíneas Argentinas es una “empresa de servicio” que conecta al país. “Va por ejemplo a Catamarca, La Rioja, Formosa, ciudades que si no va a Aerolíneas no va nadie más y no hablamos de viajes solo turísticos, sino que no va nadie más a llevar un órgano de INCUCAI por ejemplo. O desde Chubut, si tenés un familiar enfermo, SEROS confía en Aerolíneas para las derivaciones, lo mismo si tenés que llegar a un turno médico en tiempo y forma, confías en esta empresa”.
Diego comentó la situación salarial en la zona: “Al estar en el sur estamos al límite de la línea de pobreza. Por eso también tuvimos más de 1.500 retiros en la empresa, porque no les servía seguir trabajando”.
Diego Yaniez, delegado de la Asociación del Personal Aeronáutico de Trelew, manifestó su preocupación por la posible privatización de Aerolíneas Argentinas a la que apunta el gobierno de Javier Milei. “Sabíamos lo que iba a venir, lo que iban a hacer, que es romper con las cosas que se venían haciendo bien”.
Destacó que Aerolíneas “viene con un crecimiento sostenido, para futuro, para sostenerse por sus propios medios, pero es un proceso que arrancó en 2008casi sin aviones. Venimos de una privatización salvaje, que es lo que quieren nuevamente”.
Comunicó que gran parte de Latinoamérica se capacita en Argentinagracias a la tecnología que generó Aerolíneas con sus simuladores. Además, el "Hangar 5", uno de los más grandes de Latinoamérica, atiendevuelos no sólo de Aerolíneas sino de Fly Bondi y Smart American. Las reparaciones que se tengan que hacer en Argentina se realizan ahí y eso impacta de lleno en la economía con ganancias que quedan en el país.
“Pero lamentablemente, como siempre los amigos del poder quieren la parte que da ganancia del Estado, quieren privatización, desregulación del Estado, del mercado aéreo, de la NAT, que es la parte de seguridad aeronáutica. Si desregulamos la seguridad, nos estamos jugando la vida cada vez que nos subimos a un avión, y yo estoy seguro y pongo las manos en el fuego por todos mis compañeros aeronáuticos. Sé que me subo a un avión de Aerolíneas y estoy seguro. De los demás no puedo decir lo mismo, cada uno sabrá lo que hace con su empresa y cómo se maneja”, arremetió Yaniez.
Prestigio y confianza
Aerolíneas Argentinas es una “empresa de servicio” que conecta al país. “Va por ejemplo a Catamarca, La Rioja, Formosa, ciudades que si no va a Aerolíneas no va nadie más y no hablamos de viajes solo turísticos, sino que no va nadie más a llevar un órgano de INCUCAI por ejemplo. O desde Chubut, si tenés un familiar enfermo, SEROS confía en Aerolíneas para las derivaciones, lo mismo si tenés que llegar a un turno médico en tiempo y forma, confías en esta empresa”.
Diego comentó la situación salarial en la zona: “Al estar en el sur estamos al límite de la línea de pobreza. Por eso también tuvimos más de 1.500 retiros en la empresa, porque no les servía seguir trabajando”.