“Ya nos viene atendió el intendente de la Villa Futalaufquen, Danilo Hernández Otaño", indicó "Cachano" en diálogo con Cadena Tiempo.
"A cuatro meses del 15 de febrero ya hemos confirmado la carrera, aunque nos faltan algunos detalles burocráticos para el anuncio oficial. El Medio Maratón al Paraíso es uno de los eventos que más trae a Esquel y al Parque Nacional, también es uno de los promotores del turismo deportivo", ponderó el ex maratonista.
"Hemos charlado además con algunos papás de la Escuela 25 y el profesor de los egresados y creemos justo que después de los incendios y de tantas cosas, es hora de trabajar integrados con la gente de la Villa Futalaufquen. Para mí es un placer trabajar con la gente del lugar para mostrarse a quienes nos visiten", valoró.
"Debíamos hacer esta carrera porque la gente nos apoyó este año cuando decidimos suspenderla por los incendios. La mayoría ya está inscripta, aunque haremos una pequeña modificación relacionada con el costo del seguro, que vamos a anunciar a partir de noviembre. Lanzamos la fecha porque necesitábamos pisarla", fundamentó.
"Vamos a disponer de un cupo de entre 350 y 400 corredores, ojalá podamos ampliarlo para 100 más, que sea una fiesta como ha sido siempre. Nos hubiera gustado estar en la Expo Deportes de Comodoro, aunque las redes sociales nos ayudan bastante. De hecho ya nos llamaron desde Carmen de Patagones para venir con una delegación", destacó.
"El año pasado teníamos 350 inscriptos con los cupos cerrados, pero trataremos de abrir algunos más, la gente de Buenos Aires y Santa Fe consulta mucho por las redes sociales, así que podemos tener una mayor participación", analizó.
"Estamos hablando mucho con Gastón Fuentealba, el presidente de la Asociación de Comodoro, y también queríamos confirmar el Paraíso para que los corredores de Crónica, que también volverá el año próximo, puedan estar también acá", remarcó en el final "Cachano" Barría.
“Ya nos viene atendió el intendente de la Villa Futalaufquen, Danilo Hernández Otaño", indicó "Cachano" en diálogo con Cadena Tiempo.
"A cuatro meses del 15 de febrero ya hemos confirmado la carrera, aunque nos faltan algunos detalles burocráticos para el anuncio oficial. El Medio Maratón al Paraíso es uno de los eventos que más trae a Esquel y al Parque Nacional, también es uno de los promotores del turismo deportivo", ponderó el ex maratonista.
"Hemos charlado además con algunos papás de la Escuela 25 y el profesor de los egresados y creemos justo que después de los incendios y de tantas cosas, es hora de trabajar integrados con la gente de la Villa Futalaufquen. Para mí es un placer trabajar con la gente del lugar para mostrarse a quienes nos visiten", valoró.
"Debíamos hacer esta carrera porque la gente nos apoyó este año cuando decidimos suspenderla por los incendios. La mayoría ya está inscripta, aunque haremos una pequeña modificación relacionada con el costo del seguro, que vamos a anunciar a partir de noviembre. Lanzamos la fecha porque necesitábamos pisarla", fundamentó.
"Vamos a disponer de un cupo de entre 350 y 400 corredores, ojalá podamos ampliarlo para 100 más, que sea una fiesta como ha sido siempre. Nos hubiera gustado estar en la Expo Deportes de Comodoro, aunque las redes sociales nos ayudan bastante. De hecho ya nos llamaron desde Carmen de Patagones para venir con una delegación", destacó.
"El año pasado teníamos 350 inscriptos con los cupos cerrados, pero trataremos de abrir algunos más, la gente de Buenos Aires y Santa Fe consulta mucho por las redes sociales, así que podemos tener una mayor participación", analizó.
"Estamos hablando mucho con Gastón Fuentealba, el presidente de la Asociación de Comodoro, y también queríamos confirmar el Paraíso para que los corredores de Crónica, que también volverá el año próximo, puedan estar también acá", remarcó en el final "Cachano" Barría.