Alertas naranja y amarilla por fuertes vientos en la Patagonia

Al sur de Tierra del Fuego, por el Pasaje de Drake, avanza desde este lunes un profundo sistema de bajas presiones que motiva la presencia de fuertes vientos del cuadrante oeste en el sur de la Patagonia. Afectará toda Tierra del Fuego, Santa Cruz y el sur de Chubut.

21 OCT 2024 - 20:07 | Actualizado 22 OCT 2024 - 8:21

Este centro de bajas presiones extiende por el Océano Atlántico un frente frío de algunos miles de kilómetros, el cual irá avanzando por la franja central de Argentina hacia el norte de manera muy lenta este lunes, bajo un entorno muy cálido y húmedo.


Se espera una jornada con calor veraniego en el centro y norte argentino, con temperaturas superando ampliamente los 30 °C, con picos puntuales de hasta 37 o 38 Cen algunos sectores de Chaco, Santiago del Estero o el norte de Santa Fe.

Así como ayer domingo hubo tormentas aisladas en Mendoza, La Pampa y sur de Buenos Aires con el ingreso de este frente frío, ahora con su movimiento al norte la probabilidad de nuevos desarrollos convectivos se trasladará este lunes al centro-norte de Buenos Aires, Capital Federal, sur de Santa Fe, buena parte de la provincia de Córdoba y el este de La Rioja, con probabilidad media a baja.

Alerta por ciclogénesis en Argentina: habrá tormentas localmente fuertes y lluvias abundantes

Tal como anticipa el título de este informe, entre martes y miércoles se producirán las dos hornadas más complejas a nivel meteorológico en la semana en el país.

Esto tiene que ver con la presencia de un frente que tenderá a estacionarse en el centro de la Argentina, y el ingreso de una profunda e intensa zona de bajas presiones en altura, que forzará la ondulación del sistema frontal en superficie y la posterior formación de un ciclón extratropical hacia el centro-este argentino.

En estas dos jornadas, las lluvias y tormentas se irán generalizando e intensificando, avanzando desde el centro-oeste argentino hacia el este del país conforme sea el desplazamiento del área de bajas presiones.

Durante el martes, la zona de mayor complejidad se extenderá desde temprano desde el este de La Rioja hacia toda la provincia de Córdoba, en donde se espera una jornada muy inestable con focos de tormenta fuertes con granizo y precipitaciones abundantes que en el día podrían superar los 70 mm.

Otras zonas alrededor como Santiago del Estero, Catamarca, San Juan, San Luis, Mendoza y La Pampa también tendrán al comienzo del martes lluvias y tormentas aisladas de variada intensidad. (meteored.com.ar)

21 OCT 2024 - 20:07

Este centro de bajas presiones extiende por el Océano Atlántico un frente frío de algunos miles de kilómetros, el cual irá avanzando por la franja central de Argentina hacia el norte de manera muy lenta este lunes, bajo un entorno muy cálido y húmedo.


Se espera una jornada con calor veraniego en el centro y norte argentino, con temperaturas superando ampliamente los 30 °C, con picos puntuales de hasta 37 o 38 Cen algunos sectores de Chaco, Santiago del Estero o el norte de Santa Fe.

Así como ayer domingo hubo tormentas aisladas en Mendoza, La Pampa y sur de Buenos Aires con el ingreso de este frente frío, ahora con su movimiento al norte la probabilidad de nuevos desarrollos convectivos se trasladará este lunes al centro-norte de Buenos Aires, Capital Federal, sur de Santa Fe, buena parte de la provincia de Córdoba y el este de La Rioja, con probabilidad media a baja.

Alerta por ciclogénesis en Argentina: habrá tormentas localmente fuertes y lluvias abundantes

Tal como anticipa el título de este informe, entre martes y miércoles se producirán las dos hornadas más complejas a nivel meteorológico en la semana en el país.

Esto tiene que ver con la presencia de un frente que tenderá a estacionarse en el centro de la Argentina, y el ingreso de una profunda e intensa zona de bajas presiones en altura, que forzará la ondulación del sistema frontal en superficie y la posterior formación de un ciclón extratropical hacia el centro-este argentino.

En estas dos jornadas, las lluvias y tormentas se irán generalizando e intensificando, avanzando desde el centro-oeste argentino hacia el este del país conforme sea el desplazamiento del área de bajas presiones.

Durante el martes, la zona de mayor complejidad se extenderá desde temprano desde el este de La Rioja hacia toda la provincia de Córdoba, en donde se espera una jornada muy inestable con focos de tormenta fuertes con granizo y precipitaciones abundantes que en el día podrían superar los 70 mm.

Otras zonas alrededor como Santiago del Estero, Catamarca, San Juan, San Luis, Mendoza y La Pampa también tendrán al comienzo del martes lluvias y tormentas aisladas de variada intensidad. (meteored.com.ar)