El Gigante de la Patagonia seguirá siendo el epicentro del tenis femenino profesional con el segundo W15 que tendrá varias de las protagonistas del primero, que se jugó la semana pasada y terminó consagrando a la chilena Jimar Gerald.
En la parte de arriba del cuadro de singles aparecen algunas de las candidatas como la ecuatoriana Camila Romero (1º preclasificada), que se medirá con la boliviana Natalia Trigosso.
"Vito" Bosio, subcampeona del primer W15, enfrentará el miércoles a la tercera preclasificada, Camila Bossi, en duelo argento, mientras que la flamante campeona, la chilena Gerald, se cruzará en primera ronda con la francesa Marine Le Bozec, ya en la parte baja del cuadro.
El segundo torneo profesional femenino consecutivo en Trelew tendrá la observación de dos veedores de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que llegaron este lunes junto a los árbitros principales, con quienes compartieron un periplo turístico por Puerto Madryn y El Doradillo.
El Gigante de la Patagonia seguirá siendo el epicentro del tenis femenino profesional con el segundo W15 que tendrá varias de las protagonistas del primero, que se jugó la semana pasada y terminó consagrando a la chilena Jimar Gerald.
En la parte de arriba del cuadro de singles aparecen algunas de las candidatas como la ecuatoriana Camila Romero (1º preclasificada), que se medirá con la boliviana Natalia Trigosso.
"Vito" Bosio, subcampeona del primer W15, enfrentará el miércoles a la tercera preclasificada, Camila Bossi, en duelo argento, mientras que la flamante campeona, la chilena Gerald, se cruzará en primera ronda con la francesa Marine Le Bozec, ya en la parte baja del cuadro.
El segundo torneo profesional femenino consecutivo en Trelew tendrá la observación de dos veedores de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que llegaron este lunes junto a los árbitros principales, con quienes compartieron un periplo turístico por Puerto Madryn y El Doradillo.