En el mismo sentido se expresó el gobierno de Corea del Sur, según el cual Pyonyang habría enviado alrededor de 3.000 soldados a Rusia, donde se entrenan para entrar en combate en la zona de Kursk.
Además, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J.
???? EEUU confirma que Corea del Norte envió soldados a Rusia para sumarse a la lucha contra Ucrania, un cambio importante en el esfuerzo de Moscú por ganar la guerra y una escalada muy grave, según la Casa Blanca https://t.co/L3vFqc1wXn pic.twitter.com/oUgCF82O3G
— Nicaragua Investiga (@nicaraguainvest) October 24, 2024
Austin III, confirmó que Corea del Norte mandó tropas a Rusia para unirse a las fuerzas que combaten en la guerra contra Ucrania.
Austin, en declaraciones realizadas en una visita a una base militar en Italia, calificó la presencia de Corea del Norte en Rusia como una escalada "muy grave" que tendría consecuencias tanto en Europa como en Asia.
"Hay evidencia de que hay tropas de la RPDC en Rusia", aseveró el funcionario, y en un video publicado por el Washington Post agregó:"¿Qué están haciendo exactamente? Está por verse. Son cosas que tenemos que resolver".
Pero advirtió que si tropas de Corea del Sur comienzan a luchar contra Ucrania en apoyo Rusia, será "un problema muy, muy grave".
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que es asunto de su gobierno y su aliado norcoreano cómo implementar el tratado de cooperación militar.
De hecho, en junio, último Moscú y Pyongyang firmaron un acuerdo de asociación estratégica integral, el cual incluye la defensa mutua y la cooperación militar.
El tratado contiene un artículo sobre asistencia militar mutua en caso de una agresión externa.
En tanto, y en una sesión privada del comité de inteligencia parlamentaria de Corea del Sur, el director del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS), Cho Tae-yong, le trasmitió a los legisladores que recientemente se sumaron 1.500 soldados norcoreanos a los 1.500 que se había informado anteriormente que se encontraban en Rusia.
Acorde con el legislador Park Sunwon, que estuvo en la sesión informativa, el NIS estima ahora que Corea del Norte planea enviar hasta 10.000 soldados a Rusia antes de fin de año.
Los 3.000 soldados norcoreanos que se encuentran actualmente en Rusia, según explicó Park, están distribuidos en distintas bases militares y reciben entrenamiento.
Hizo hincapié en que estas tropas todavía no fueron desplegadas en las zonas de combate.
Junto con Park en una conferencia de prensa, el legislador Lee Seong Kweun añadió que las fuerzas militares rusas están instruyendo a los soldados norcoreanos sobre el uso de tecnologías militares, incluidos drones.
La Duma ratificó un tratado de defensa mutua de Rusia con Corea del Norte
La cámara baja del Parlamento de Rusia, la Duma, ratificó hoy por unanimidad un tratado de defensa mutua con Corea del Norte, en medio de crítica occidental de que Pyonyang está enviando millas de sus soldados a Rusia.
El Tratado de Asociación Estratégica Integral entre Rusia y Corea del Norte se inició inicialmente el 19 de junio durante una visita del presidente ruso Vladimir Putin a la capital norcoreana.
El texto fue aprobado por 397 diputados de la Duma y será enviado a la Cámara Alta (el Consejo de la Federación) para votación antes de su envío a Putin para su ratificación.
Según el tratado, "si una de las partes sufre un ataque armado de parte de un Estado o grupo de estados y se encuentra en estado de guerra, la otra parte prestará inmediatamente asistencia militar o de otro tipo, según los medios a su disposición".
En el mismo sentido se expresó el gobierno de Corea del Sur, según el cual Pyonyang habría enviado alrededor de 3.000 soldados a Rusia, donde se entrenan para entrar en combate en la zona de Kursk.
Además, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J.
???? EEUU confirma que Corea del Norte envió soldados a Rusia para sumarse a la lucha contra Ucrania, un cambio importante en el esfuerzo de Moscú por ganar la guerra y una escalada muy grave, según la Casa Blanca https://t.co/L3vFqc1wXn pic.twitter.com/oUgCF82O3G
— Nicaragua Investiga (@nicaraguainvest) October 24, 2024
Austin III, confirmó que Corea del Norte mandó tropas a Rusia para unirse a las fuerzas que combaten en la guerra contra Ucrania.
Austin, en declaraciones realizadas en una visita a una base militar en Italia, calificó la presencia de Corea del Norte en Rusia como una escalada "muy grave" que tendría consecuencias tanto en Europa como en Asia.
"Hay evidencia de que hay tropas de la RPDC en Rusia", aseveró el funcionario, y en un video publicado por el Washington Post agregó:"¿Qué están haciendo exactamente? Está por verse. Son cosas que tenemos que resolver".
Pero advirtió que si tropas de Corea del Sur comienzan a luchar contra Ucrania en apoyo Rusia, será "un problema muy, muy grave".
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que es asunto de su gobierno y su aliado norcoreano cómo implementar el tratado de cooperación militar.
De hecho, en junio, último Moscú y Pyongyang firmaron un acuerdo de asociación estratégica integral, el cual incluye la defensa mutua y la cooperación militar.
El tratado contiene un artículo sobre asistencia militar mutua en caso de una agresión externa.
En tanto, y en una sesión privada del comité de inteligencia parlamentaria de Corea del Sur, el director del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS), Cho Tae-yong, le trasmitió a los legisladores que recientemente se sumaron 1.500 soldados norcoreanos a los 1.500 que se había informado anteriormente que se encontraban en Rusia.
Acorde con el legislador Park Sunwon, que estuvo en la sesión informativa, el NIS estima ahora que Corea del Norte planea enviar hasta 10.000 soldados a Rusia antes de fin de año.
Los 3.000 soldados norcoreanos que se encuentran actualmente en Rusia, según explicó Park, están distribuidos en distintas bases militares y reciben entrenamiento.
Hizo hincapié en que estas tropas todavía no fueron desplegadas en las zonas de combate.
Junto con Park en una conferencia de prensa, el legislador Lee Seong Kweun añadió que las fuerzas militares rusas están instruyendo a los soldados norcoreanos sobre el uso de tecnologías militares, incluidos drones.
La Duma ratificó un tratado de defensa mutua de Rusia con Corea del Norte
La cámara baja del Parlamento de Rusia, la Duma, ratificó hoy por unanimidad un tratado de defensa mutua con Corea del Norte, en medio de crítica occidental de que Pyonyang está enviando millas de sus soldados a Rusia.
El Tratado de Asociación Estratégica Integral entre Rusia y Corea del Norte se inició inicialmente el 19 de junio durante una visita del presidente ruso Vladimir Putin a la capital norcoreana.
El texto fue aprobado por 397 diputados de la Duma y será enviado a la Cámara Alta (el Consejo de la Federación) para votación antes de su envío a Putin para su ratificación.
Según el tratado, "si una de las partes sufre un ataque armado de parte de un Estado o grupo de estados y se encuentra en estado de guerra, la otra parte prestará inmediatamente asistencia militar o de otro tipo, según los medios a su disposición".