Se trata de “A tiempo”, que cubrirá entre las 7 y las 9 bajo la conducción de Ramiro Outeda y la locución de Karina James, y “Área 91”, de 9 a 11, con María Laura Barcia, Matías Cutro y la continuidad de Karina James.
De esta manera Alejandro Urie, flamante director de la emisora local, “estrena” una gestión que ya promete más cambios. “Le dimos una vuelta de tuerca a la idea anterior acerca de la radio, que tenía un perfil más musical y de entretenimiento, y la integramos a Grupo Jornada”, definió.
“Buscamos que FM Tiempo sea más operativa a Grupo Jornada, más dedicada a las noticias, que esté más relacionada con el diario, la web y el canal. La pata que nos faltaba era recuperar la vieja FM Tiempo al Grupo. Y en ese esquema la idea es tener noticias. Si bien el programa Yo soy la Morsa y Tiempo Deportivo seguirán estando, la mañana apuntará fuertemente a las noticias”, contó Urie.
Así, la grilla diaria comenzará con “A Tiempo” en la primera mañana, de 7 a 9, con la conducción de Ramiro Outeda, la locución de Karina James, la producción de Rolando Tobarez y la asistencia de producción de Carina Buduan, y “Área 91” con María Laura Barcia, Matías Cutro y James.
Continuarán además “Tiempo Deportivo” de 14 a 16 y “Yo soy la Morsa” de 18 a 20.
En materia de cambios, Urie adelantó también que el movimiento de producción alcanzará asimismo a las fms de Puerto Madryn y Esquel.
Cobertura provincial
El conductor de “A Tiempo” contó que “el complemento más importante del programa son los lugares en los que se irá haciendo pie con la información: no solamente en Trelew, Rawson y Playa Unión, que es el área de cobertura natural de la señal, sino que más adelante se llegará a Puerto Madryn, la cordillera y Comodoro Rivadavia, pero con movileros, es decir cronistas que estén en el lugar”.
En ese sentido Outeda adelantó que Tony Sayavedra será la voz desde Esquel, Tamara Sander desde Puerto Madryn y Diego Almonacid desde Trelew. Los tres referentes son, además, periodistas del diario en sus respectivas ciudades.
“Otra de las novedades –apuntó Alejandro Urie- es que la radio podrá escucharse a través de la señal de Canal 3, en la tele. En principio será en Trelew y en Madryn y seguramente después desembarquemos en Comodoro Rivadavia. La vocación es la misma que en el diario: ofrecer una cobertura provincial”, expresó.
Todas las voces
Outeda aseguró que el objetivo del relanzamiento de la radio es “recuperar un segmento que era importante en la radio hace muchos años, con noticias e información. De hecho mis primeras armas profesionales las hice en FM Tiempo mientras estudiaba. Por años fue una de las radios más escuchadas de la ciudad... También se trata de cerrar el círculo como multimedio: está el diario Jornada, la web, y Canal 3, y qué mejor que retomar la radio”.
El conductor expresó: “No descubrimos nada nuevo ni haremos algo que no se haya escuchado nunca: en donde uno hace la diferencia es en lo que pueda decir en el micrófono y le pueda ofrecer a la gente. Y eso es lo que vamos a intentar nosotros: brindar información de primera mano con excelentes periodistas en el lugar y en un flujo continuo. Queremos que sea un programa muy ágil, muy dinámico porque la idea es priorizar las redes sociales, el contacto con la gente, el contestador automático que va a estar más adelante, y mucha nota en vivo en el piso y afuera, o entrevista con algún funcionario sobre algo que haya pasado”.
Outeda definió que “A Tiempo” “será básicamente un programa de entrevistas. Habrá algo de análisis político, una línea editorial que compartimos con el diario Jornada, pero la idea es que todo el tiempo haya voces diferentes, que siempre hagamos pie en los lugares con información”, expresó.
“Más allá de que el diario marca la tendencia, los medios que disparan las noticias bien temprano son las radios, son los que marcan la agenda del día. Y la idea es esa”, adelantó.
Outeda aclaró que “no vamos a salir a competir con nadie porque se trata de gente que se supo ganar muy bien su espacio. Nosotros venimos a ocupar nuestro lugar, un lugar que estaba vacío en FM Tiempo”.
Y agregó: “Venimos a dar nuestra opinión y ojalá que a la gente le guste y nos pueda acompañar. La tele es un imán muy interesante porque la gente se informa a través de la pantalla a la mañana. Ahora se va a poder escuchar la radio con información local y provincial”, indicó, y se manifestó “muy agradecido por la oportunidad que me dieron las autoridades del Grupo de poder volver a este medio, y confiarme esta responsabilidad”.
Y llegaron los ovnis
Con respecto a la segunda mañana, Urie contó que “mantendrá lo informativo pero le dará más actualidad provincial en donde tendrá mucho que ver lo cultural porque la idea del Grupo es seguir apostando a ese ámbito”. “Continuarán los noteros pero el programa será más distendido, con un toque más de magazine, y podrá verse a través de la pantalla de Canal 3”, agregó.
El nombre de “Área 91” alude al “área 51”, una base militar de la fuerza aérea norteamericana, conocida en todo el mundo por poseer supuestamente evidencias de vida extraterrestre. Y aunque “Área 91” –modificada en referencia al dial de Tiempo, 91.5- no aborde la temática, se planeó como guiño con los oyentes que su primera emisión incluya una entrevista con el ufólogo Fabio Zerpa.#
Se trata de “A tiempo”, que cubrirá entre las 7 y las 9 bajo la conducción de Ramiro Outeda y la locución de Karina James, y “Área 91”, de 9 a 11, con María Laura Barcia, Matías Cutro y la continuidad de Karina James.
De esta manera Alejandro Urie, flamante director de la emisora local, “estrena” una gestión que ya promete más cambios. “Le dimos una vuelta de tuerca a la idea anterior acerca de la radio, que tenía un perfil más musical y de entretenimiento, y la integramos a Grupo Jornada”, definió.
“Buscamos que FM Tiempo sea más operativa a Grupo Jornada, más dedicada a las noticias, que esté más relacionada con el diario, la web y el canal. La pata que nos faltaba era recuperar la vieja FM Tiempo al Grupo. Y en ese esquema la idea es tener noticias. Si bien el programa Yo soy la Morsa y Tiempo Deportivo seguirán estando, la mañana apuntará fuertemente a las noticias”, contó Urie.
Así, la grilla diaria comenzará con “A Tiempo” en la primera mañana, de 7 a 9, con la conducción de Ramiro Outeda, la locución de Karina James, la producción de Rolando Tobarez y la asistencia de producción de Carina Buduan, y “Área 91” con María Laura Barcia, Matías Cutro y James.
Continuarán además “Tiempo Deportivo” de 14 a 16 y “Yo soy la Morsa” de 18 a 20.
En materia de cambios, Urie adelantó también que el movimiento de producción alcanzará asimismo a las fms de Puerto Madryn y Esquel.
Cobertura provincial
El conductor de “A Tiempo” contó que “el complemento más importante del programa son los lugares en los que se irá haciendo pie con la información: no solamente en Trelew, Rawson y Playa Unión, que es el área de cobertura natural de la señal, sino que más adelante se llegará a Puerto Madryn, la cordillera y Comodoro Rivadavia, pero con movileros, es decir cronistas que estén en el lugar”.
En ese sentido Outeda adelantó que Tony Sayavedra será la voz desde Esquel, Tamara Sander desde Puerto Madryn y Diego Almonacid desde Trelew. Los tres referentes son, además, periodistas del diario en sus respectivas ciudades.
“Otra de las novedades –apuntó Alejandro Urie- es que la radio podrá escucharse a través de la señal de Canal 3, en la tele. En principio será en Trelew y en Madryn y seguramente después desembarquemos en Comodoro Rivadavia. La vocación es la misma que en el diario: ofrecer una cobertura provincial”, expresó.
Todas las voces
Outeda aseguró que el objetivo del relanzamiento de la radio es “recuperar un segmento que era importante en la radio hace muchos años, con noticias e información. De hecho mis primeras armas profesionales las hice en FM Tiempo mientras estudiaba. Por años fue una de las radios más escuchadas de la ciudad... También se trata de cerrar el círculo como multimedio: está el diario Jornada, la web, y Canal 3, y qué mejor que retomar la radio”.
El conductor expresó: “No descubrimos nada nuevo ni haremos algo que no se haya escuchado nunca: en donde uno hace la diferencia es en lo que pueda decir en el micrófono y le pueda ofrecer a la gente. Y eso es lo que vamos a intentar nosotros: brindar información de primera mano con excelentes periodistas en el lugar y en un flujo continuo. Queremos que sea un programa muy ágil, muy dinámico porque la idea es priorizar las redes sociales, el contacto con la gente, el contestador automático que va a estar más adelante, y mucha nota en vivo en el piso y afuera, o entrevista con algún funcionario sobre algo que haya pasado”.
Outeda definió que “A Tiempo” “será básicamente un programa de entrevistas. Habrá algo de análisis político, una línea editorial que compartimos con el diario Jornada, pero la idea es que todo el tiempo haya voces diferentes, que siempre hagamos pie en los lugares con información”, expresó.
“Más allá de que el diario marca la tendencia, los medios que disparan las noticias bien temprano son las radios, son los que marcan la agenda del día. Y la idea es esa”, adelantó.
Outeda aclaró que “no vamos a salir a competir con nadie porque se trata de gente que se supo ganar muy bien su espacio. Nosotros venimos a ocupar nuestro lugar, un lugar que estaba vacío en FM Tiempo”.
Y agregó: “Venimos a dar nuestra opinión y ojalá que a la gente le guste y nos pueda acompañar. La tele es un imán muy interesante porque la gente se informa a través de la pantalla a la mañana. Ahora se va a poder escuchar la radio con información local y provincial”, indicó, y se manifestó “muy agradecido por la oportunidad que me dieron las autoridades del Grupo de poder volver a este medio, y confiarme esta responsabilidad”.
Y llegaron los ovnis
Con respecto a la segunda mañana, Urie contó que “mantendrá lo informativo pero le dará más actualidad provincial en donde tendrá mucho que ver lo cultural porque la idea del Grupo es seguir apostando a ese ámbito”. “Continuarán los noteros pero el programa será más distendido, con un toque más de magazine, y podrá verse a través de la pantalla de Canal 3”, agregó.
El nombre de “Área 91” alude al “área 51”, una base militar de la fuerza aérea norteamericana, conocida en todo el mundo por poseer supuestamente evidencias de vida extraterrestre. Y aunque “Área 91” –modificada en referencia al dial de Tiempo, 91.5- no aborde la temática, se planeó como guiño con los oyentes que su primera emisión incluya una entrevista con el ufólogo Fabio Zerpa.#