Andrea Alejandra Dioguardi, la mujer que nació en Trelew con el nombre de Norma Beatriz Agüero y fue adoptada a los 9 meses, al fin encontró a su familia. Tras la publicación de su historia este lunes en Jornada, Andrea recibió de inmediato montones de llamadas y mensajes que le permitieron contactarse con sus familiares de sangre.
“Desde que salió la nota, fue automático”, dijo. “No pasó media hora y empezaron a lloverme mensajes por Messenger. Me pasaban teléfonos, empecé a llamar. Me cansé de hablar y de llorar. Me hablaban todos: primos, tíos, hermanos. Fue muy emocionante”.
Una nueva etapa en su vida
Andrea nació en Trelew en 1971 y fue adoptada cuando tenía 9 meses, en Buenos Aires. A partir de ahí su vida transcurrió normal, se casó y tuvo 3 hijos. Pero faltaba algo, cerrar una parte de su vida. “Tuve una vida muy feliz, fui muy querida por mis padres adoptivos. Ahora que encontré mis raíces ymi sangre, una nueva etapa de mi vida comienza”.
Estas últimas horas fueron muy emocionantes para Andrea. Pasó de ser hija única de padres adoptivos fallecidos a tener una inmensa familia en distintos puntos del país.
“Mi padre biológico falleció hace 9 años, pero mi mamá está viva, en Buenos Aires”, dijo. Y eso no era todo: “Mi papá tuvo 9 hijos más. Hubo 3 mujeres en su vida, yo soy la primera hija que él tuvo, a los 17 años. Después tuvo una hija y otros 8 hijos con dos mujeres diferentes”.
"Gente que busca gente"
El acta de nacimiento de Andrea indica que su madre biológica, Virginia Raquel Ríos, tenía 19 años cuando ella nació. Perosu edad no era real. “Mi mamá no tenía 19: tenía 14 años. Su mamá (mi abuela) falleció a los 25 años, de cáncer, y el papá aparentemente los abandonó. Entonces los hermanos fueron separados y adoptados por diferentes familias”.
Una de las personas que le habló por Facebook, era su tía, hermana de su mamá. “Me dijo que, en un programa de hace muchos años, Gente que busca gente, ella encontró a mi mamá. Me dijo que se cansaron de buscarme. Eragente muy humilde, y mi mamá muy chiquita, no se acordaba nada. Fue ella misma, mi madre, en la desesperación de sentirse sola, que me llevó a Buenos Aires; estuvo trabajando en Casa Cuna y ahí arrancómi otra historia”.
Poco a poco, pudo ir cerrando los vacíos de su historia. “Pude sacarme varias dudas. Yo esperaba encontrar viva a mi tía María Susana para preguntarle qué pasó y cómo comenzó mi historia. Ella falleció el año pasado, pero Clodomiro Agüero no tenía solamente a ella como hermana: tenía 5 hermanos más”.
Viajar a Trelew
Andrea nació en Trelew, una ciudad que no conoce. Vino al mundo con otro nombre, fue adoptada y ahora vive una realidad muy distinta a la de su nacimiento. Su deseo es viajar a Trelew para cerrar el círculo.
“Quiero ir a conocerlos, verlos, abrazarlos. Hay mucho para charlar, para contar y para emocionarse. Quiero continuar con la historia, que tiene un final feliz. Tengo tíos, primos, hermanos, sobrinos. Pasé de estar sola a tener un montón de familia”.
Asegura que viajará a Trelew apenaspueda, para conocerlos.“Necesito pararme en ese lugar donde estuvieron las casas, en barrio La Laguna. Es mi historia. Quiero ir al cementerio donde mi padre está enterrado, necesito estar ahí un rato, abrazar a mis hermanos, a mis primos. Simplemente estoy feliz y agradecida a la vida”.
Andrea Alejandra Dioguardi, la mujer que nació en Trelew con el nombre de Norma Beatriz Agüero y fue adoptada a los 9 meses, al fin encontró a su familia. Tras la publicación de su historia este lunes en Jornada, Andrea recibió de inmediato montones de llamadas y mensajes que le permitieron contactarse con sus familiares de sangre.
“Desde que salió la nota, fue automático”, dijo. “No pasó media hora y empezaron a lloverme mensajes por Messenger. Me pasaban teléfonos, empecé a llamar. Me cansé de hablar y de llorar. Me hablaban todos: primos, tíos, hermanos. Fue muy emocionante”.
Una nueva etapa en su vida
Andrea nació en Trelew en 1971 y fue adoptada cuando tenía 9 meses, en Buenos Aires. A partir de ahí su vida transcurrió normal, se casó y tuvo 3 hijos. Pero faltaba algo, cerrar una parte de su vida. “Tuve una vida muy feliz, fui muy querida por mis padres adoptivos. Ahora que encontré mis raíces ymi sangre, una nueva etapa de mi vida comienza”.
Estas últimas horas fueron muy emocionantes para Andrea. Pasó de ser hija única de padres adoptivos fallecidos a tener una inmensa familia en distintos puntos del país.
“Mi padre biológico falleció hace 9 años, pero mi mamá está viva, en Buenos Aires”, dijo. Y eso no era todo: “Mi papá tuvo 9 hijos más. Hubo 3 mujeres en su vida, yo soy la primera hija que él tuvo, a los 17 años. Después tuvo una hija y otros 8 hijos con dos mujeres diferentes”.
"Gente que busca gente"
El acta de nacimiento de Andrea indica que su madre biológica, Virginia Raquel Ríos, tenía 19 años cuando ella nació. Perosu edad no era real. “Mi mamá no tenía 19: tenía 14 años. Su mamá (mi abuela) falleció a los 25 años, de cáncer, y el papá aparentemente los abandonó. Entonces los hermanos fueron separados y adoptados por diferentes familias”.
Una de las personas que le habló por Facebook, era su tía, hermana de su mamá. “Me dijo que, en un programa de hace muchos años, Gente que busca gente, ella encontró a mi mamá. Me dijo que se cansaron de buscarme. Eragente muy humilde, y mi mamá muy chiquita, no se acordaba nada. Fue ella misma, mi madre, en la desesperación de sentirse sola, que me llevó a Buenos Aires; estuvo trabajando en Casa Cuna y ahí arrancómi otra historia”.
Poco a poco, pudo ir cerrando los vacíos de su historia. “Pude sacarme varias dudas. Yo esperaba encontrar viva a mi tía María Susana para preguntarle qué pasó y cómo comenzó mi historia. Ella falleció el año pasado, pero Clodomiro Agüero no tenía solamente a ella como hermana: tenía 5 hermanos más”.
Viajar a Trelew
Andrea nació en Trelew, una ciudad que no conoce. Vino al mundo con otro nombre, fue adoptada y ahora vive una realidad muy distinta a la de su nacimiento. Su deseo es viajar a Trelew para cerrar el círculo.
“Quiero ir a conocerlos, verlos, abrazarlos. Hay mucho para charlar, para contar y para emocionarse. Quiero continuar con la historia, que tiene un final feliz. Tengo tíos, primos, hermanos, sobrinos. Pasé de estar sola a tener un montón de familia”.
Asegura que viajará a Trelew apenaspueda, para conocerlos.“Necesito pararme en ese lugar donde estuvieron las casas, en barrio La Laguna. Es mi historia. Quiero ir al cementerio donde mi padre está enterrado, necesito estar ahí un rato, abrazar a mis hermanos, a mis primos. Simplemente estoy feliz y agradecida a la vida”.