La comunidad LGBT+ realizó este sábado la Marcha del Orgullo en Buenos Aires, con recitales, un desfile de carrozas y reclamos contra las medidas de ajuste fiscal del presidente Javier Milei, que consideran discriminatorias. La marcha partió a las 16 desde la Plaza de Mayo al Congreso.
"No hay libertad sin derechos ni políticas públicas" y "No hay libertad con ajuste y represión" fueron los lemas de la movilización junto con el reclamo de "Ley Integral Trans y Ley Antidiscriminatoria ya".
Las consignas apuntaron a Milei, que en su primer año de gobierno disolvió organismos como el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el instituto contra la discriminación (INADI) y recortó fondos en políticas públicas y de salud reproductiva en el marco de su plan "motosierra" para conseguir superávit fiscal.
"Es una marcha muy particular por el contexto actual", dijo en declaraciones a AFP el activista LGBT+ Lucas Gutiérrez. "Desde el gobierno repiten insultos contra las personas de la diversidad sin ningún prurito", señaló.
En agosto, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dijo en el Congreso que su gobierno rechazaba "la diversidad de identidades sexuales que no se alinean con la biología", declaraciones que fueron repudiadas por buena parte del arco político.
La Federación Argentina LGBT+ rechazó entonces los dichos de un ministro que "debería estar protegiendo" los derechos humanos fundamentales "en vez de vulnerarlos".
El Frente por la Salud de Personas con VIH, hepatitis y tuberculosis alertó en un comunicado que el presupuesto presentado por el oficialismo para 2025, que está en tratamiento en el Congreso, prevé un recorte del 76% para la respuesta al VIH, hepatitis virales, enfermedades de transmisión sexual y tuberculosis.
"Durante 2024, a causa de la paralización de compras públicas, venimos enfrentando faltantes de algunos medicamentos, lo que ha provocado cambios forzados de tratamientos, faltantes de preservativos, como así también falta de reactivos para estudios de carga viral y células CD4, testeos fundamentales para el monitoreo de la efectividad y seguridad de los tratamientos", señala el comunicado.
"Vamos a marchar como una respuesta política, con una propuesta política y como un gran ejercicio y urgencia de visibilidad. Existimos, resistimos, estamos y estaremos", dijo Gutiérrez.


