El lunes comienza el transporte entre El Doradillo y el centro de Madryn

El concejal Alarcón, gestor de la prueba piloto.
20 NOV 2024 - 15:43 | Actualizado 20 NOV 2024 - 15:48

El lunes 25 de noviembre a las 6:30 saldrá la primera unidad que comenzará a brindar el transporte entre el centro de Puerto Madryn y el Área Ecológica El Doradillo. En las últimas horas, se firmó el convenio con el prestatario por 2 años, aunque en las cláusulas se establece que es una prueba piloto.

El valor del boleto será de 2 mil pesos porque es un servicio sin subsidio y con tarifa plana. El servicio será de lunes a viernes en los horarios prestablecidos mientras que para el fin de semana se terminará de planificar las frecuencias conforme a la demanda en el barrio.

Así se cierran meses de negociaciones entre potenciales prestatarios, vecinos, funcionarios y el concejal Samuel Alarcón. “Hace tiempo que veníamos haciéndonos eco del pedido de los vecinos a través de una nota donde referían a la necesidad imperiosa de que el transporte llegue a ese barrio” comentó.

Con la demanda detectada se inició un trabajo conjunto con la Junta Vecinal y el Departamento Ejecutivo que autorizó una prueba piloto. Este miércoles se firmó el contrato y la prestataria comenzará el lunes a brindar un servicio diferenciado que saldrá de la terminal y va a cubrir el área del barrio haciendo un recorrido interno para volver al punto de partida.

El primer viaje comenzará a las 6:30, luego continuará al mediodía y a la tarde al fin del horario escolar. “Sera un transfer con una tarifa diferenciada porque no está subsidiado” comentó el concejal portuario. El boleto tendrá un valor de “2 mil pesos como para arrancar. Nos pareció bastante adecuado porque no cayó mal la tarifa entre los vecinos”.

En una primera instancia “va a ser prueba y error porque se van a ir afinando algunos horarios de acuerdo a las necesidades de los vecinos” acotando que “nos apremiaba que empieza a circular como para poder ir corrigiendo. Esperemos que funcione y si hay que corregirlo se hará porque hay muy buena predisposición”.

“El funcionamiento será de lunes a viernes y sábado y domingo se va a ir acordando durante la semana viendo la necesidad y cuál es la actividad en el barrio como para poner un horario por lo menos para para que el vecino pueda ir a la mañana y regresa a la tarde”.

El concejal Alarcón, gestor de la prueba piloto.
20 NOV 2024 - 15:43

El lunes 25 de noviembre a las 6:30 saldrá la primera unidad que comenzará a brindar el transporte entre el centro de Puerto Madryn y el Área Ecológica El Doradillo. En las últimas horas, se firmó el convenio con el prestatario por 2 años, aunque en las cláusulas se establece que es una prueba piloto.

El valor del boleto será de 2 mil pesos porque es un servicio sin subsidio y con tarifa plana. El servicio será de lunes a viernes en los horarios prestablecidos mientras que para el fin de semana se terminará de planificar las frecuencias conforme a la demanda en el barrio.

Así se cierran meses de negociaciones entre potenciales prestatarios, vecinos, funcionarios y el concejal Samuel Alarcón. “Hace tiempo que veníamos haciéndonos eco del pedido de los vecinos a través de una nota donde referían a la necesidad imperiosa de que el transporte llegue a ese barrio” comentó.

Con la demanda detectada se inició un trabajo conjunto con la Junta Vecinal y el Departamento Ejecutivo que autorizó una prueba piloto. Este miércoles se firmó el contrato y la prestataria comenzará el lunes a brindar un servicio diferenciado que saldrá de la terminal y va a cubrir el área del barrio haciendo un recorrido interno para volver al punto de partida.

El primer viaje comenzará a las 6:30, luego continuará al mediodía y a la tarde al fin del horario escolar. “Sera un transfer con una tarifa diferenciada porque no está subsidiado” comentó el concejal portuario. El boleto tendrá un valor de “2 mil pesos como para arrancar. Nos pareció bastante adecuado porque no cayó mal la tarifa entre los vecinos”.

En una primera instancia “va a ser prueba y error porque se van a ir afinando algunos horarios de acuerdo a las necesidades de los vecinos” acotando que “nos apremiaba que empieza a circular como para poder ir corrigiendo. Esperemos que funcione y si hay que corregirlo se hará porque hay muy buena predisposición”.

“El funcionamiento será de lunes a viernes y sábado y domingo se va a ir acordando durante la semana viendo la necesidad y cuál es la actividad en el barrio como para poner un horario por lo menos para para que el vecino pueda ir a la mañana y regresa a la tarde”.


NOTICIAS RELACIONADAS