“El contrato con los abogados fue una burla a espaldas de la gente”

11 DIC 2024 - 19:43 | Actualizado 11 DIC 2024 - 19:49

Con críticas a la crisis que motivó la intervención a la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, el Concejo Deliberante aprobó la prórroga por 180 días para que la entidad siga con la prestación de los servicios públicos en esta localidad.

En Hora de Preferencia, el presidente del cuerpo, Dulio Monti, fue el primero en aludir a la controvertida contratación de una consultora por parte de la dirigencia cooperativa. Y reveló que luego de recibir respuestas a un pedido de informes a la Cooperativa tuvo acceso a la información que dejaba en evidencia el contrato cuestionado.

Según el parte de prensa, aludió a que le señaló a la Sindicatura, en la persona de Mario Orellano, que sus obligaciones eran velar por los intereses de la entidad y no tomar parte de las decisiones de la conducción.

“Debemos garantizar la prestación de los servicios y el sostenimiento del personal, pero se hace inexcusable no referirse a este tema que tiene enorme importancia para nuestra ciudad”, advirtió.

Sobre el mismo tema, el concejal Juan Flores Revillot expresó su indignación por las irregularidades detectadas a través del pedido de informes impulsado por el Concejo, que permitió acceder a datos de importancia para plantear el pedido de intervención.

Flores señaló que así se conoció sobre el contrato por 600 mil dólares, que no tuvo tratamiento en el Consejo de Administración, “lo que fue confirmado en conferencia de prensa por autoridades de la entidad”, señaló el edil.

La dirigencia “confirma que este contrato es muy caro y a espaldas del Consejo de Administración y de espaldas a los vecinos”, añadió críticamente. “Parece una burla, ¿para esto pedían tarifas, para seguir pagando honorarios a estos abogados?”, se preguntó. Resulta hasta molesto y me parece muy bien que se haya hecho mención al rol que le corresponde a los síndicos. Evidentemente no cumplieron ese fin para el cual fueron elegidos”, afirmó.

Flores Revillot acusó a la dirigencia cooperativa porque, “lo toman como un tema ligero, pero esto es de extrema gravedad”, enfatizó.

Reclamó “determinar quién fue el mentor intelectual de esta maniobra. Se señaló al entonces vicepresidente que llevó ese contrato y pidió que no sea tratado en el seno del Consejo de Administración”, advirtió el concejal de Juntos por el Cambio.

“Los rawsenses estamos cansados de las mentiras y que nos toquen los bolsillos. Espero que la justicia determine con nombre y apellido quienes son los culpables de esto”, concluyó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
11 DIC 2024 - 19:43

Con críticas a la crisis que motivó la intervención a la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, el Concejo Deliberante aprobó la prórroga por 180 días para que la entidad siga con la prestación de los servicios públicos en esta localidad.

En Hora de Preferencia, el presidente del cuerpo, Dulio Monti, fue el primero en aludir a la controvertida contratación de una consultora por parte de la dirigencia cooperativa. Y reveló que luego de recibir respuestas a un pedido de informes a la Cooperativa tuvo acceso a la información que dejaba en evidencia el contrato cuestionado.

Según el parte de prensa, aludió a que le señaló a la Sindicatura, en la persona de Mario Orellano, que sus obligaciones eran velar por los intereses de la entidad y no tomar parte de las decisiones de la conducción.

“Debemos garantizar la prestación de los servicios y el sostenimiento del personal, pero se hace inexcusable no referirse a este tema que tiene enorme importancia para nuestra ciudad”, advirtió.

Sobre el mismo tema, el concejal Juan Flores Revillot expresó su indignación por las irregularidades detectadas a través del pedido de informes impulsado por el Concejo, que permitió acceder a datos de importancia para plantear el pedido de intervención.

Flores señaló que así se conoció sobre el contrato por 600 mil dólares, que no tuvo tratamiento en el Consejo de Administración, “lo que fue confirmado en conferencia de prensa por autoridades de la entidad”, señaló el edil.

La dirigencia “confirma que este contrato es muy caro y a espaldas del Consejo de Administración y de espaldas a los vecinos”, añadió críticamente. “Parece una burla, ¿para esto pedían tarifas, para seguir pagando honorarios a estos abogados?”, se preguntó. Resulta hasta molesto y me parece muy bien que se haya hecho mención al rol que le corresponde a los síndicos. Evidentemente no cumplieron ese fin para el cual fueron elegidos”, afirmó.

Flores Revillot acusó a la dirigencia cooperativa porque, “lo toman como un tema ligero, pero esto es de extrema gravedad”, enfatizó.

Reclamó “determinar quién fue el mentor intelectual de esta maniobra. Se señaló al entonces vicepresidente que llevó ese contrato y pidió que no sea tratado en el seno del Consejo de Administración”, advirtió el concejal de Juntos por el Cambio.

“Los rawsenses estamos cansados de las mentiras y que nos toquen los bolsillos. Espero que la justicia determine con nombre y apellido quienes son los culpables de esto”, concluyó.


NOTICIAS RELACIONADAS