En el marco del Día Internacional de la Declaración de Derechos Humanos, se llevará a cabo en Puerto Madryn una jornada abierta a toda la comunidad con la presencia de Daniel Santucho Navajas ultimo nieto identidad restituida N° 133 por Abuelas de Plaza de Mayo y su hermano “Tano” Santucho, integrante de la Comisión de Abuelas de Plaza de Mayo.
La cita será este sábado 14 de diciembre a las 18.30 horas en la sede de Luz y Fuerza en Puerto Madryn, en Domecq García Norte 318, en la zona norte de la ciudad.
Las historias de los hermanos Santucho son un testimonio de resiliencia y la lucha por la verdad, que ha caracterizado a las Abuelas de Plaza de Mayo y a los nietos recuperados en Argentina. Lo que no deja de ser un tributo al incansable trabajo de Abuelas y un símbolo de esperanza y justicia en la lucha por los derechos humanos en el país.
Fernando Sandoval, integrante de Hijos, explicó que en ese contexto se realizará “el estreno del documental que se hizo a partir de la restitución de su identidad”. Cabe destacar que, además, se contará con la presencia de su hermano, el “Tano Santucho, que es “integrante de la comisión directiva de Abuela de Plaza de Mayo justo a un año de la aparición del nodo de la red por la identidad en Madryn y en el valle que fue a una semana que Daniel Santucho haya recuperado su identidad”.
A más de doce meses “él viene a compartir este espacio” comentó uno de los organizadores, quien aclaró que la idea es generar un espacio para debatir hacer analogías con toda esta situación de la apropiación. “Podemos hacer un camino que es lo que estuvimos hablando con un recorrido desde las apropiaciones de la dictadura hasta la desaparición de Loan” comentó Sandoval, al tiempo que explicó “hay como una articulación entre la impunidad que quedó de la dictadura con en el camino de todas las desapariciones o trata de personas de menores de 10 años o sustitución de identidad que pasan en democracia”.
En el marco del Día Internacional de la Declaración de Derechos Humanos, se llevará a cabo en Puerto Madryn una jornada abierta a toda la comunidad con la presencia de Daniel Santucho Navajas ultimo nieto identidad restituida N° 133 por Abuelas de Plaza de Mayo y su hermano “Tano” Santucho, integrante de la Comisión de Abuelas de Plaza de Mayo.
La cita será este sábado 14 de diciembre a las 18.30 horas en la sede de Luz y Fuerza en Puerto Madryn, en Domecq García Norte 318, en la zona norte de la ciudad.
Las historias de los hermanos Santucho son un testimonio de resiliencia y la lucha por la verdad, que ha caracterizado a las Abuelas de Plaza de Mayo y a los nietos recuperados en Argentina. Lo que no deja de ser un tributo al incansable trabajo de Abuelas y un símbolo de esperanza y justicia en la lucha por los derechos humanos en el país.
Fernando Sandoval, integrante de Hijos, explicó que en ese contexto se realizará “el estreno del documental que se hizo a partir de la restitución de su identidad”. Cabe destacar que, además, se contará con la presencia de su hermano, el “Tano Santucho, que es “integrante de la comisión directiva de Abuela de Plaza de Mayo justo a un año de la aparición del nodo de la red por la identidad en Madryn y en el valle que fue a una semana que Daniel Santucho haya recuperado su identidad”.
A más de doce meses “él viene a compartir este espacio” comentó uno de los organizadores, quien aclaró que la idea es generar un espacio para debatir hacer analogías con toda esta situación de la apropiación. “Podemos hacer un camino que es lo que estuvimos hablando con un recorrido desde las apropiaciones de la dictadura hasta la desaparición de Loan” comentó Sandoval, al tiempo que explicó “hay como una articulación entre la impunidad que quedó de la dictadura con en el camino de todas las desapariciones o trata de personas de menores de 10 años o sustitución de identidad que pasan en democracia”.