Condenaron a un policía por abuso de autoridad

Se trata del sargento Federico Maldonado que fue sentenciado a un año y medio de prisión en suspenso y tres años de inhabilitación especial para trabajar en la fuerza.

El sargento Federico Maldonado fue condenado a un año y medio de prisión.
16 DIC 2024 - 18:37 | Actualizado 16 DIC 2024 - 18:50

El mediodía del presente lunes el tribunal de debate mixto dio a conocer, luego de la audiencia de cesura de pena, su veredicto de pena en relación a un juicio que se lleva a cabo desde la semana pasada en los juzgados penales del barrio Roca.
Elsargento de Policía Federico Maldonado fue condenado hoy a la pena de un año y sis meses de prisión condicional, más tres años de inhabilitación especial para desempeñarse en la fuerza y dos años de reglas de conducta, al haber sido encontrado autor del delito de abuso de autoridad.

Así lo decidió el tribunal compuesto por los jueces penales de Comodoro Rivadavia Raquel Tassello, Miguel Caviglia y Jorge Odorisio.

En la audiencia de imposición de pena, el fiscal Cristian Olazabal teniendo en cuenta la resolución del tribunal mixto que declaró a Maldonado responsable del delito de “abuso de autoridad”, de acuerdo a las pautas mensurativas del Código Penal, consideró, como agravante,la naturaleza de la acción, por los hechos probados a través de las declaraciones y los registros fílmicos, acciones violentas sobre la integridad física de la víctima y el contexto en el que fueron ejecutadas, por tres personas, Maldonado y los dos de seguridad privada del local, Carranza y Pérez.

También el fiscal se refirió a la extensión del daño como circunstancia agravante, por el ejercicio abusivo de su función como preventor. Se ha desprestigiado la imagen de la Policía del Chubut. A pesar de la experiencia de vida y de conocer y tener cursos de Derechos Humanos decidió valerse de su autoridad policial para violar la intimidad física contra otra persona. El único atenuante es la ausencia de antecedentes penales computables. A raíz de ello solicitó la pena de dos años de prisión de cumplimiento condicional, más reglas de conducta, trabajo comunitario e inhabilitación especial por el doble de tiempo, 4 años para ejercer cargos públicos, señaló una gacetilla de la Fiscalía.

Por su parte, el defensor Gustavo Oyarzún postuló como atenuante que “no tiene antecedentes penales y que la pena debe ser dejada en suspenso”. También por el escaso tiempo que duró la agresión, como la extensión del daño causado. Solicitó que se le aplique el mínimo de la pena: un mes de prisión condicional, con presentaciones y prohibición de acceso y acercamiento a la víctima. En cuanto a la inhabilitación especial, por el doble de plazo, dos meses, pero con tareas administrativas con miras a la reinserción social.

Cabe mencionar que la imputada suboficial María Argañaraz, fue absuelta en el debate y al personal de seguridad privada del local Carranza y Pérez se les dictó una suspensión de juicio a prueba.

El hecho

El pasado 13 de diciembre de 2022, siendo las 06:15, la víctima se encontraba en el interior del local bailable denominado “Corona PUB" ubicado en la calle 9 de Julio 821 de Comodoro Rivadavia, acompañado de un amigo, cuando fue retirado por la fuerza por dos empleados de seguridad privada quienes lo arrojaron en la vereda del mencionado lugar.

Inmediatamente el sargento de Policía, Federico Maldonado quien junto a la agente María Argañaraz se encontraban ubicados en la puerta de acceso al local cumpliendo servicio de Policía adicional, se acercó a la víctima y lo invito a retirarse, pero ante su negativa, le aplicó dos cachetadas, una con cada mano, para luego conducirlo hasta la intersección de las calles 9 de julio y Rivadavia, a unos 20 metros del lugar inicial. Allí Maldonado arremetió con golpes de puño en la cabeza del damnificado, mientras que los empleados de seguridad Carranza y Pérez, se sumaron a dicha agresión reduciéndolo en el suelo, donde le aplicaron golpes de puños y patadas en el cuerpo.

Todo ello fue presenciado por la agente Argañaraz quien por su calidad de funcionaria policial y por encontrarse cumpliendo servicio adicional de Policía se hallaba en posición de garante, por lo que debió intervenir para que cesen en su accionar y aprehender a los agresores por tratarse de un delito en flagrancia. Sin embargo, se mantuvo expectante y nada hizo al respecto permitiendo con ello que los agresores cumplan con su finalidad.

Producto de los golpes recibidos, la víctima se trasladó por sus propios medios hasta el Hospital Regional donde fue internado en la Unidad de Terapia Ontensiva por traumatismo encéfalo craneano grave, herida cortante en región occipital de 2 cm. que debió ser suturada, permaneciendo internado hasta el 17 de ese mes.

Las lesiones que sufrió no pusieron en riesgo su vida y le demandaron un tiempo de curación e incapacidad para el trabajo en general menor a 30 días.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
El sargento Federico Maldonado fue condenado a un año y medio de prisión.
16 DIC 2024 - 18:37

El mediodía del presente lunes el tribunal de debate mixto dio a conocer, luego de la audiencia de cesura de pena, su veredicto de pena en relación a un juicio que se lleva a cabo desde la semana pasada en los juzgados penales del barrio Roca.
Elsargento de Policía Federico Maldonado fue condenado hoy a la pena de un año y sis meses de prisión condicional, más tres años de inhabilitación especial para desempeñarse en la fuerza y dos años de reglas de conducta, al haber sido encontrado autor del delito de abuso de autoridad.

Así lo decidió el tribunal compuesto por los jueces penales de Comodoro Rivadavia Raquel Tassello, Miguel Caviglia y Jorge Odorisio.

En la audiencia de imposición de pena, el fiscal Cristian Olazabal teniendo en cuenta la resolución del tribunal mixto que declaró a Maldonado responsable del delito de “abuso de autoridad”, de acuerdo a las pautas mensurativas del Código Penal, consideró, como agravante,la naturaleza de la acción, por los hechos probados a través de las declaraciones y los registros fílmicos, acciones violentas sobre la integridad física de la víctima y el contexto en el que fueron ejecutadas, por tres personas, Maldonado y los dos de seguridad privada del local, Carranza y Pérez.

También el fiscal se refirió a la extensión del daño como circunstancia agravante, por el ejercicio abusivo de su función como preventor. Se ha desprestigiado la imagen de la Policía del Chubut. A pesar de la experiencia de vida y de conocer y tener cursos de Derechos Humanos decidió valerse de su autoridad policial para violar la intimidad física contra otra persona. El único atenuante es la ausencia de antecedentes penales computables. A raíz de ello solicitó la pena de dos años de prisión de cumplimiento condicional, más reglas de conducta, trabajo comunitario e inhabilitación especial por el doble de tiempo, 4 años para ejercer cargos públicos, señaló una gacetilla de la Fiscalía.

Por su parte, el defensor Gustavo Oyarzún postuló como atenuante que “no tiene antecedentes penales y que la pena debe ser dejada en suspenso”. También por el escaso tiempo que duró la agresión, como la extensión del daño causado. Solicitó que se le aplique el mínimo de la pena: un mes de prisión condicional, con presentaciones y prohibición de acceso y acercamiento a la víctima. En cuanto a la inhabilitación especial, por el doble de plazo, dos meses, pero con tareas administrativas con miras a la reinserción social.

Cabe mencionar que la imputada suboficial María Argañaraz, fue absuelta en el debate y al personal de seguridad privada del local Carranza y Pérez se les dictó una suspensión de juicio a prueba.

El hecho

El pasado 13 de diciembre de 2022, siendo las 06:15, la víctima se encontraba en el interior del local bailable denominado “Corona PUB" ubicado en la calle 9 de Julio 821 de Comodoro Rivadavia, acompañado de un amigo, cuando fue retirado por la fuerza por dos empleados de seguridad privada quienes lo arrojaron en la vereda del mencionado lugar.

Inmediatamente el sargento de Policía, Federico Maldonado quien junto a la agente María Argañaraz se encontraban ubicados en la puerta de acceso al local cumpliendo servicio de Policía adicional, se acercó a la víctima y lo invito a retirarse, pero ante su negativa, le aplicó dos cachetadas, una con cada mano, para luego conducirlo hasta la intersección de las calles 9 de julio y Rivadavia, a unos 20 metros del lugar inicial. Allí Maldonado arremetió con golpes de puño en la cabeza del damnificado, mientras que los empleados de seguridad Carranza y Pérez, se sumaron a dicha agresión reduciéndolo en el suelo, donde le aplicaron golpes de puños y patadas en el cuerpo.

Todo ello fue presenciado por la agente Argañaraz quien por su calidad de funcionaria policial y por encontrarse cumpliendo servicio adicional de Policía se hallaba en posición de garante, por lo que debió intervenir para que cesen en su accionar y aprehender a los agresores por tratarse de un delito en flagrancia. Sin embargo, se mantuvo expectante y nada hizo al respecto permitiendo con ello que los agresores cumplan con su finalidad.

Producto de los golpes recibidos, la víctima se trasladó por sus propios medios hasta el Hospital Regional donde fue internado en la Unidad de Terapia Ontensiva por traumatismo encéfalo craneano grave, herida cortante en región occipital de 2 cm. que debió ser suturada, permaneciendo internado hasta el 17 de ese mes.

Las lesiones que sufrió no pusieron en riesgo su vida y le demandaron un tiempo de curación e incapacidad para el trabajo en general menor a 30 días.