“Estamos muy bien, por suerte aparecen los atletas a último momento, hay alrededor de 60, 70 inscriptos en 21 kilómetros, y otros 50 en 10 y 5 kms. O sea que tenemos casi 170 anotados, es un gran número para cerrar una corrida que se está estableciendo en el Valle y más que nada en Trelew”, valoró Haro en diálogo con Tiempo Deportivo.
“Esta es la segunda edición, surgió como idea el año pasado que sea una carrera trelewense, porque si bien los 21K de la Patria lleva 13 años, es muy linda y clásica la de mayo, une dos localidades. Entonces yo quería un medio maratón con identidad propia de Trelew. Lo hablamos con el intendente Merino, le gustó la idea, estamos trabajando con el municipio y Chubut Deportes, además de los sponsors privados que siempre nos apoyan”, fundamentó.
“Creo que el jueves o viernes vamos a completar el cupo de 200 inscriptos para que todo salga de la mejor manera, una linda remera, una linda medalla, premios a todas las categorías cada cinco años, puestos de hidratación cada 5 kilómetros con botellas de agua, que no es un dato menor, trataremos de brindar un buen servicio y que salga un hermoso evento”, analizó.
“El año pasado nos tocó lluvia, la mañana estuvo muy linda para correr, pero nos complicó la entrega de premios. La gente de la Dirección de Tránsito, a la que agradezco por el apoyo de siempre, brindó un gran operativo por Avenida Yrigoyen y la calle Capitán Murga. Aprovecho para avisarles a la gente que el domingo de 8 a 10 de la mañana estará parcialmente cortado el tránsito, decidimos hacer temprano la carrera para no molestar a nadie y por la temperatura”, remarcó Haro.
“En abril largamos el calendario de carreras del Haro Team, las de este año que son cinco, seis y también las del 2025. Empezamos con el Dino Bike en enero, seguimos en mayo con los 21K del Día de la Patria, en julio tendremos el Dino Cross, pasamos a noviembre con la Corrida Nocturna y el Trail de las Bardas y cerramos en diciembre con la Corrida Pueblo de Luis. Es un calendario que venimos respetando para que la gente principalmente lo tenga en cuenta, y también otros organizadores”, precisó.
“Me sorprendió mucho que se corran las Dos Millas el sábado 21, también hay un tetratlón en Gaiman, que es otra especialidad, pero como también se corren postas habrá atletas que irán allá. Ahora que nos pongan una carrera 12 horas antes que la nuestra, sorprende. Nosotros tratamos de trabajar igual, sin importar si son 10, 50 o 100 atletas. No quisimos cambiar nada, es cuestión de otros organizadores que dividen los atletas. El fin de semana pasado no hubo ninguna carrera, el de 8 de diciembre tampoco, y resulta que ahora tenemos cuatro actividades juntas, con la de Dolavon”, criticó.
“La vez pasada corrí en Trelew y a la tarde se hizo otra en Dolavon, hubo 50 corredores en cada carrera. Son medio cabeza de termo cuando se ponen a organizar así”, reprochó.
“Todavía no he hablado con nadie, uno trabaja mucho en la organización de cada carrera, no es cuestión de poner un inflable y entregar 30 trofeos. Hay mucha inversión, mucha movida, sobre todo en la logística; para la hidratación, medallas, remeras, puestos de fruta. Si hay alguna organización que quiera nuclear y coordinar esto, también habría que ver que ofrecen como ente”, opinó sobre la posibilidad de reflotar una Asociación de Atletismo que regule las pruebas de calle.
“Las inscripciones seguirán online en mi Facebook personal, el celular y el link de inscripciones, el cupo es de 200 corredores porque tenemos ese número de medallas. Seguimos recibiendo inscripciones, incluso me confirmó Martín León de Esquel y seguramente estará Sebastián Arrative en los 21k. Además tenemos que hablar con Joaquín Arbe, lo invité y me dijo que no había problema. Por ahí podría correr el sábado y domingo, sería lindo tenerlo en los dos eventos”, destacó Haro en el final.
El año pasado en la primera edición, Emanuel Castillo con 1:16:26 y María Troman con 1:39:23 se impusieron en los 21 Kilómetros,
“Estamos muy bien, por suerte aparecen los atletas a último momento, hay alrededor de 60, 70 inscriptos en 21 kilómetros, y otros 50 en 10 y 5 kms. O sea que tenemos casi 170 anotados, es un gran número para cerrar una corrida que se está estableciendo en el Valle y más que nada en Trelew”, valoró Haro en diálogo con Tiempo Deportivo.
“Esta es la segunda edición, surgió como idea el año pasado que sea una carrera trelewense, porque si bien los 21K de la Patria lleva 13 años, es muy linda y clásica la de mayo, une dos localidades. Entonces yo quería un medio maratón con identidad propia de Trelew. Lo hablamos con el intendente Merino, le gustó la idea, estamos trabajando con el municipio y Chubut Deportes, además de los sponsors privados que siempre nos apoyan”, fundamentó.
“Creo que el jueves o viernes vamos a completar el cupo de 200 inscriptos para que todo salga de la mejor manera, una linda remera, una linda medalla, premios a todas las categorías cada cinco años, puestos de hidratación cada 5 kilómetros con botellas de agua, que no es un dato menor, trataremos de brindar un buen servicio y que salga un hermoso evento”, analizó.
“El año pasado nos tocó lluvia, la mañana estuvo muy linda para correr, pero nos complicó la entrega de premios. La gente de la Dirección de Tránsito, a la que agradezco por el apoyo de siempre, brindó un gran operativo por Avenida Yrigoyen y la calle Capitán Murga. Aprovecho para avisarles a la gente que el domingo de 8 a 10 de la mañana estará parcialmente cortado el tránsito, decidimos hacer temprano la carrera para no molestar a nadie y por la temperatura”, remarcó Haro.
“En abril largamos el calendario de carreras del Haro Team, las de este año que son cinco, seis y también las del 2025. Empezamos con el Dino Bike en enero, seguimos en mayo con los 21K del Día de la Patria, en julio tendremos el Dino Cross, pasamos a noviembre con la Corrida Nocturna y el Trail de las Bardas y cerramos en diciembre con la Corrida Pueblo de Luis. Es un calendario que venimos respetando para que la gente principalmente lo tenga en cuenta, y también otros organizadores”, precisó.
“Me sorprendió mucho que se corran las Dos Millas el sábado 21, también hay un tetratlón en Gaiman, que es otra especialidad, pero como también se corren postas habrá atletas que irán allá. Ahora que nos pongan una carrera 12 horas antes que la nuestra, sorprende. Nosotros tratamos de trabajar igual, sin importar si son 10, 50 o 100 atletas. No quisimos cambiar nada, es cuestión de otros organizadores que dividen los atletas. El fin de semana pasado no hubo ninguna carrera, el de 8 de diciembre tampoco, y resulta que ahora tenemos cuatro actividades juntas, con la de Dolavon”, criticó.
“La vez pasada corrí en Trelew y a la tarde se hizo otra en Dolavon, hubo 50 corredores en cada carrera. Son medio cabeza de termo cuando se ponen a organizar así”, reprochó.
“Todavía no he hablado con nadie, uno trabaja mucho en la organización de cada carrera, no es cuestión de poner un inflable y entregar 30 trofeos. Hay mucha inversión, mucha movida, sobre todo en la logística; para la hidratación, medallas, remeras, puestos de fruta. Si hay alguna organización que quiera nuclear y coordinar esto, también habría que ver que ofrecen como ente”, opinó sobre la posibilidad de reflotar una Asociación de Atletismo que regule las pruebas de calle.
“Las inscripciones seguirán online en mi Facebook personal, el celular y el link de inscripciones, el cupo es de 200 corredores porque tenemos ese número de medallas. Seguimos recibiendo inscripciones, incluso me confirmó Martín León de Esquel y seguramente estará Sebastián Arrative en los 21k. Además tenemos que hablar con Joaquín Arbe, lo invité y me dijo que no había problema. Por ahí podría correr el sábado y domingo, sería lindo tenerlo en los dos eventos”, destacó Haro en el final.
El año pasado en la primera edición, Emanuel Castillo con 1:16:26 y María Troman con 1:39:23 se impusieron en los 21 Kilómetros,