“Yo festejo en paz, otros no porque deben favores al poder”

26 DIC 2024 - 17:45 | Actualizado 26 DIC 2024 - 17:47

De modo poco convencional, Cristian Olazabal, fiscal de Comodoro Rivadavia, dejó claro su enojo tras la audiencia que el 24 de diciembre otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria a 5 de los condenados por la causa Emergencia Climática. Olazabal había pedido sostener la cárcel común.

Apenas terminó la audiencia, en el espacio que WhatsApp reserva para las “Novedades”, Olazabal escribió cuatro duras y sugerentes frases: “Vergonzoso que sin fundamentos se apañe la corrupción”; “Cuando no puede explicar, es más fácil escapar. Pocas veces vi algo tan escandaloso”; “Son todos delincuentes!!! De la misma calaña. Los veo en el Consejo!!”, y “Felicidades a todos. Yo festejo en paz, otros no porque deben favores al poder!! Nada es gratis. Salud. Nos vemos pronto”.

Aunque no hizo nombres, es simple deducir su molestia con los jueces y su advertencia de llevar el tema al Consejo de la Magistratura.

Cabe recordar que al inicio de la semana, un tribunal de revisión integrado por los jueces Martín Cosmaro y Ariel Tedesco había rechazado el pedido de la defensa. Pero horas antes de Nochebuena, otros dos magistrados de Esquel, Carlos Richeri y José Luis Ennis, consideraron que no había fundamentos para negar la prisión domiciliaria de Abel Boyero, Roberto Monasterolo, José Morales, Cristian Lobos Rosas y Cristian Pérez.

En esa discusión a poco del brindis, el fiscal Olazabal había requerido nuevamente que se rechacen dichos pedidos y se mantuviera la prisión preventiva. Consideraba que no había elementos nuevos para solicitar una morigeración de la medida de coerción. Pero Richeri y Ennis decidieron lo contrario.

Cabe aclarar que el pedido de la nueva audiencia fue de cuatro condenados, menos de Pérez, quien sin embargo fue alcanzado por la resolución. La defensa de Boyero fue ejercida por Guillermo Iglesias; la de Morales y Lobos Rosas por Juan Bill; la de Monasterolo por Fabián Gabalachis y la de Cristian Pérez por Alejandro Fuentes.

Con las horas, Olazabal borró sus publicaciones.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 DIC 2024 - 17:45

De modo poco convencional, Cristian Olazabal, fiscal de Comodoro Rivadavia, dejó claro su enojo tras la audiencia que el 24 de diciembre otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria a 5 de los condenados por la causa Emergencia Climática. Olazabal había pedido sostener la cárcel común.

Apenas terminó la audiencia, en el espacio que WhatsApp reserva para las “Novedades”, Olazabal escribió cuatro duras y sugerentes frases: “Vergonzoso que sin fundamentos se apañe la corrupción”; “Cuando no puede explicar, es más fácil escapar. Pocas veces vi algo tan escandaloso”; “Son todos delincuentes!!! De la misma calaña. Los veo en el Consejo!!”, y “Felicidades a todos. Yo festejo en paz, otros no porque deben favores al poder!! Nada es gratis. Salud. Nos vemos pronto”.

Aunque no hizo nombres, es simple deducir su molestia con los jueces y su advertencia de llevar el tema al Consejo de la Magistratura.

Cabe recordar que al inicio de la semana, un tribunal de revisión integrado por los jueces Martín Cosmaro y Ariel Tedesco había rechazado el pedido de la defensa. Pero horas antes de Nochebuena, otros dos magistrados de Esquel, Carlos Richeri y José Luis Ennis, consideraron que no había fundamentos para negar la prisión domiciliaria de Abel Boyero, Roberto Monasterolo, José Morales, Cristian Lobos Rosas y Cristian Pérez.

En esa discusión a poco del brindis, el fiscal Olazabal había requerido nuevamente que se rechacen dichos pedidos y se mantuviera la prisión preventiva. Consideraba que no había elementos nuevos para solicitar una morigeración de la medida de coerción. Pero Richeri y Ennis decidieron lo contrario.

Cabe aclarar que el pedido de la nueva audiencia fue de cuatro condenados, menos de Pérez, quien sin embargo fue alcanzado por la resolución. La defensa de Boyero fue ejercida por Guillermo Iglesias; la de Morales y Lobos Rosas por Juan Bill; la de Monasterolo por Fabián Gabalachis y la de Cristian Pérez por Alejandro Fuentes.

Con las horas, Olazabal borró sus publicaciones.