Un enjambre de abejas causó pánico a veraneantes en la playa

El 1 de enero llegó a Las Grutas con una insólita visita. Miles de abejas colmaron la playa mientras los turistas recibían el Año Nuevo.

02 ENE 2025 - 21:01 | Actualizado 02 ENE 2025 - 21:09

Esto fue en el sector de la primera bajada. Las abejas se posaron en sombrillas, pelotas y en las pertenencias de los turistas. El equipo de guardavidas, a modo de prevención, cercó la zona en la que se ubicaba la mayor cantidad de abejas. En simultaneo, se solicitó la asistencia de Defensa Civil.

Según el relato de uno de los turistas, una abeja reina se posó sobre su sombrilla y esto atrajo al resto de las abejas que comenzaron a formar su colmena.

«Los guardavidas nos dijeron que había que esperar. Es la primera vez que nos pasa. Dicen que un panal de abejas es dinero, buen augurio, asique tal vez tengamos un buen año», dijo el turista de General Roca. «Nos sorprendió el comienzo del año con estas abejas que se depositaron en la sombrilla de un turista. era la reina y rápidamente se acercaron las otras abejas para generar el panal.



Hace 30 años trabajo en la playa y no tenemos registro de que se hayan acercado así», dijo Mauro Scalesa, jefe Guardavidas San Antonio – Las Grutas. Aseguró que la cantidad de abejas eran demasiadas. «A las 20, un apicultor vino con sus productos para tranquilizar las abejas y se llevó a la reina.

Automáticamente se fueron todas las abejas», relató Scalesa. Mientras esto ocurría, los guardavidas crearon un perímetro para evitar que las personas se acercaran. «Por suerte no hubo picaduras y el turista no decidió espantarlas», manifestó. Lo que ocurrió en Las Grutas fue parte del proceso de creación de un enjambre. Es decir, que la población de abejas de una colonia de abejas se divide y se instala en un nuevo lugar. Esto se produce por la multiplicación natural de la colonia. (Río Negro)

02 ENE 2025 - 21:01

Esto fue en el sector de la primera bajada. Las abejas se posaron en sombrillas, pelotas y en las pertenencias de los turistas. El equipo de guardavidas, a modo de prevención, cercó la zona en la que se ubicaba la mayor cantidad de abejas. En simultaneo, se solicitó la asistencia de Defensa Civil.

Según el relato de uno de los turistas, una abeja reina se posó sobre su sombrilla y esto atrajo al resto de las abejas que comenzaron a formar su colmena.

«Los guardavidas nos dijeron que había que esperar. Es la primera vez que nos pasa. Dicen que un panal de abejas es dinero, buen augurio, asique tal vez tengamos un buen año», dijo el turista de General Roca. «Nos sorprendió el comienzo del año con estas abejas que se depositaron en la sombrilla de un turista. era la reina y rápidamente se acercaron las otras abejas para generar el panal.



Hace 30 años trabajo en la playa y no tenemos registro de que se hayan acercado así», dijo Mauro Scalesa, jefe Guardavidas San Antonio – Las Grutas. Aseguró que la cantidad de abejas eran demasiadas. «A las 20, un apicultor vino con sus productos para tranquilizar las abejas y se llevó a la reina.

Automáticamente se fueron todas las abejas», relató Scalesa. Mientras esto ocurría, los guardavidas crearon un perímetro para evitar que las personas se acercaran. «Por suerte no hubo picaduras y el turista no decidió espantarlas», manifestó. Lo que ocurrió en Las Grutas fue parte del proceso de creación de un enjambre. Es decir, que la población de abejas de una colonia de abejas se divide y se instala en un nuevo lugar. Esto se produce por la multiplicación natural de la colonia. (Río Negro)