Donará plata a los bomberos de Epuyén a cambio de no ir a juicio

11 FEB 2025 - 17:32 | Actualizado 11 FEB 2025 - 17:36

Un comerciante de Trevelin donará $ 80 mil a los Bomberos Voluntarios de Epuyén a cambio de no ir a juicio oral y público por haber usado documentos falsos para manejar un vehículo.

El involucrado es Oscar Diego Germán Parra, beneficiado con la suspensión del juicio a prueba tras un acuerdo del Ministerio Público Fiscal y la Defensoría. El trato fue homologado por el juez federal de Comodoro Rivadavia, Enrique Baronetto. Parra no tiene antecedentes penales.

Según la versión de la Fiscalía, el 27 de enero de 2023, a la 1:30, Gendarmería Nacional realizaba un control en las avenidas Costanera y Holdich de Esquel. Parra manejaba un Honda City chapa OFD 648 y giró en U para fugarse a gran velocidad. Lo siguieron hasta detenerlo.

A simple vista, los gendarmes advirtieron la falta de medidas de seguridad de la cédula del auto y de la chapa patente. Los números de chasis y motor no coincidían con la cédula: eran de una chapa OAG 120 de un coche del mismo modelo y marca, que figuraba dada de baja desde 2023. Además, el grabado de los vidrios no coincidía con la patente trucha OFD 648.

Según un peritaje, la cédula falsa se había confeccionado con escaneado y fotocomposición con una impresora. La firma autorizante también era falsa.

La chapa patente OFD-648 no tenía las medidas de seguridad de las placas genuinas: Escudo Nacional, holograma y modo de estampación. Y el número de la cédula estaba vencido y correspondía a otra patente y otra persona.

El último titular del coche declaró que se había accidentado y que por 3 años lo había tenido en el patio de su casa. No podía circular y finalmente lo vendió para desguace.

Por su parte, al ser indagado Parra relató que no había intentado escaparse sino que había doblado en U para volver a su casa ya que hace tres años que no tenía carnet de conducir.

Había comprado el auto en 2019 por una publicación de Facebook pero sólo había firmado un boleto de compraventa. Admitió que en ese momento le dijeron que estaba “inhibido o algo así” y que cuando pasaran dos meses se levantaría.

Su procesamiento concluyó que Parra “relató las numerosas irregularidades en relación a la transacción de compraventa mediante la cual adquirió el rodado: nunca tuvo a la vista la documentación, no firmaron los formularios relativos a la transferencia del dominio, no pudo individualizar al vendedor y, principalmente, la conducta desplegada por el imputado al advertir la presencia del control de girar en U para evadirlo. Tales factores permiten sostener que el imputado conocía la falsedad de la documentación”.

Además de su reparación de $ 80 mil como ayuda contra los incendios, el Tribunal Oral Federal de Comodoro resolvió que durante un año Parra deberáabstenerse de usar y poseer armas, y no cometerá nuevos delitos.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
11 FEB 2025 - 17:32

Un comerciante de Trevelin donará $ 80 mil a los Bomberos Voluntarios de Epuyén a cambio de no ir a juicio oral y público por haber usado documentos falsos para manejar un vehículo.

El involucrado es Oscar Diego Germán Parra, beneficiado con la suspensión del juicio a prueba tras un acuerdo del Ministerio Público Fiscal y la Defensoría. El trato fue homologado por el juez federal de Comodoro Rivadavia, Enrique Baronetto. Parra no tiene antecedentes penales.

Según la versión de la Fiscalía, el 27 de enero de 2023, a la 1:30, Gendarmería Nacional realizaba un control en las avenidas Costanera y Holdich de Esquel. Parra manejaba un Honda City chapa OFD 648 y giró en U para fugarse a gran velocidad. Lo siguieron hasta detenerlo.

A simple vista, los gendarmes advirtieron la falta de medidas de seguridad de la cédula del auto y de la chapa patente. Los números de chasis y motor no coincidían con la cédula: eran de una chapa OAG 120 de un coche del mismo modelo y marca, que figuraba dada de baja desde 2023. Además, el grabado de los vidrios no coincidía con la patente trucha OFD 648.

Según un peritaje, la cédula falsa se había confeccionado con escaneado y fotocomposición con una impresora. La firma autorizante también era falsa.

La chapa patente OFD-648 no tenía las medidas de seguridad de las placas genuinas: Escudo Nacional, holograma y modo de estampación. Y el número de la cédula estaba vencido y correspondía a otra patente y otra persona.

El último titular del coche declaró que se había accidentado y que por 3 años lo había tenido en el patio de su casa. No podía circular y finalmente lo vendió para desguace.

Por su parte, al ser indagado Parra relató que no había intentado escaparse sino que había doblado en U para volver a su casa ya que hace tres años que no tenía carnet de conducir.

Había comprado el auto en 2019 por una publicación de Facebook pero sólo había firmado un boleto de compraventa. Admitió que en ese momento le dijeron que estaba “inhibido o algo así” y que cuando pasaran dos meses se levantaría.

Su procesamiento concluyó que Parra “relató las numerosas irregularidades en relación a la transacción de compraventa mediante la cual adquirió el rodado: nunca tuvo a la vista la documentación, no firmaron los formularios relativos a la transferencia del dominio, no pudo individualizar al vendedor y, principalmente, la conducta desplegada por el imputado al advertir la presencia del control de girar en U para evadirlo. Tales factores permiten sostener que el imputado conocía la falsedad de la documentación”.

Además de su reparación de $ 80 mil como ayuda contra los incendios, el Tribunal Oral Federal de Comodoro resolvió que durante un año Parra deberáabstenerse de usar y poseer armas, y no cometerá nuevos delitos.