Guardavidas reclamaron por el cierre del curso de formación

20 FEB 2025 - 13:40 | Actualizado 20 FEB 2025 - 13:43

Los integrantes del cuerpo de guardavidas de Puerto Madryn se movilizaron hasta las puertas del Centro de Formación Profesional N° 651 para rechazar la decisión de Luis Pensado, director General de los Centros de Formación Profesional de la provincia, de cortar con la capacitación profesional iniciada hace una década.

Adrián Escalante, dirigente del SUGARA, explicó que “estamos movilizando, manifestando por el cierre del curso de guardavidas. Es una falta de respeto total hacia el sindicato de guardavidas como la Mutual que hace 10 años que viene formando guardavidas”.

El dirigente remarcó que el curso de capacitación “funciona y es una fuente laboral no solo para nuestra ciudad sino a nivel internacional. Los guardavías argentinos son requeridos y este es un trabajo inmenso que hemos logrado con docentes y con el cuerpo directivo del de SUGARA”.

La notificación del cierre del curso se dio por un mensaje, situación que generó indignación porque “parece que cuando algo funciona se cierra. Si se quiere hacer como se dan los otros los otros cursos de formación profesional, que bajen los recursos pero esto no se puede cortar. Nosotros tenemos el 75 por ciento del cuerpo de guardavías que es la formación profesional de Puerto Madryn”.

Escalante planteó que el cierre del curso “está digitalizado detrás de un escritorio- El director general Luis Pensado es el que pone las pautas” agregando que “es una falta de respeto. No podemos formar nuestros propios trabajadores como pasan con otros sindicatos”.

Para el presente año hay 50 personas inscriptas que están aguardando que se establezca la fecha para comenzar a participar de las clases que se dictaban en las aulas del Centro de Formación Profesional.

Escalante llevó tranquilidad a esas personas porque “sea como sea. Vamos a intentar que el curso se dicte, que se lleve adelante” aunque advirtió que “son decisiones del Ministerio de Educación, indudablemente. Yo no sé si el ministro de educación sabe esto”.

Desde el gremio de los guardavidas se espera poder tener una reunión formal con las autoridades para conocer las razones de la decisión tomada y que corta una capacitación de 10 años. “Argumentos concretos no se tienen, no lo han dado y no ponen la cara” concluyó Escalante.

20 FEB 2025 - 13:40

Los integrantes del cuerpo de guardavidas de Puerto Madryn se movilizaron hasta las puertas del Centro de Formación Profesional N° 651 para rechazar la decisión de Luis Pensado, director General de los Centros de Formación Profesional de la provincia, de cortar con la capacitación profesional iniciada hace una década.

Adrián Escalante, dirigente del SUGARA, explicó que “estamos movilizando, manifestando por el cierre del curso de guardavidas. Es una falta de respeto total hacia el sindicato de guardavidas como la Mutual que hace 10 años que viene formando guardavidas”.

El dirigente remarcó que el curso de capacitación “funciona y es una fuente laboral no solo para nuestra ciudad sino a nivel internacional. Los guardavías argentinos son requeridos y este es un trabajo inmenso que hemos logrado con docentes y con el cuerpo directivo del de SUGARA”.

La notificación del cierre del curso se dio por un mensaje, situación que generó indignación porque “parece que cuando algo funciona se cierra. Si se quiere hacer como se dan los otros los otros cursos de formación profesional, que bajen los recursos pero esto no se puede cortar. Nosotros tenemos el 75 por ciento del cuerpo de guardavías que es la formación profesional de Puerto Madryn”.

Escalante planteó que el cierre del curso “está digitalizado detrás de un escritorio- El director general Luis Pensado es el que pone las pautas” agregando que “es una falta de respeto. No podemos formar nuestros propios trabajadores como pasan con otros sindicatos”.

Para el presente año hay 50 personas inscriptas que están aguardando que se establezca la fecha para comenzar a participar de las clases que se dictaban en las aulas del Centro de Formación Profesional.

Escalante llevó tranquilidad a esas personas porque “sea como sea. Vamos a intentar que el curso se dicte, que se lleve adelante” aunque advirtió que “son decisiones del Ministerio de Educación, indudablemente. Yo no sé si el ministro de educación sabe esto”.

Desde el gremio de los guardavidas se espera poder tener una reunión formal con las autoridades para conocer las razones de la decisión tomada y que corta una capacitación de 10 años. “Argumentos concretos no se tienen, no lo han dado y no ponen la cara” concluyó Escalante.


NOTICIAS RELACIONADAS