El corredor de alpargatas que es auspiciado por una marca de ese calzado

La historia del corredor gaimense tiene poco parangón. Comenzó a correr con ese calzado y no usa ni plantillas ni medias. Sus experiencias por las competencias y su encuentro con la firma que lo patrocina.

Fernando Jones, a su llegada del maratón El Paraíso. Con la alpargata en su mano.
25 MAR 2025 - 18:02 | Actualizado 25 MAR 2025 - 18:40

Hay historias de silencios y absurdos. Individuales y colectivas. Las últimas son los que son, de todos. En cambio, las primeras son de uno, que en ocasiones pueden convertirse en dos. En más.

Esta es un de ellas. De esas que tienen la reputación de interpretar sueños ajenos.

Fernando Jones, es un corredor pedestre. Atleta ahora y eventualmente remero; automovilista antes. Arrancó en esos de las corridas junto a Fiorella Malaspina, hace 5 años y luego que dejara el automovilismo en el 2008 fruto de un accidente.

“El seca”, como lo conocen empezó a correr como todos, con zapatillas convencionales. Sin embargo, un día, semanas antes de la pandemia del Covid-19 y motivado -en parte- por un conocido y duelo de una talabartería, se animó y se colocó en sus pies y sin plantilla ni medias sus primeras alpargatas para competir. Las conocía, desde los tiempos de su infancia y adolescencia de Gaiman; pero nunca para intervenir en atletismo y sobre todo en grandes distancias. Fue en 28 de Julio y nunca más la dejó.

“La primera carrera en alpargatas fue n el 2020 antes de la pandemia del Covid-19 en 28 de julio. Y a partir de allí, jamás la dejé. Fui con ellas a todos lados”, expresó Jones a su rito iniciático con ese tipo de calzado.

“Posta” es una empresa mayorista que confecciona alpargatas. Esa clásica indumentaria que ha hecho historia en el país. Desde aquella de tela negra con yute a estas nuevas con novedosos diseños y distintos materiales. Y sus comienzos tienen prácticamente la misma cantidad de años que los de Fernando Jones.

Los dueños de la firma con sede en El Jaguel, en la provincia de Buenos Aires, se enteraron de la historia de Fernando a través de un llamado del mismo “Galenso”. Y una historia de dos, individual, se convirtió en una y colectiva: hoy “Posta” sponsorea a Fernando Jones en toda prueba que compite.

El auspicio

“Luego de varias carreras y tras probar en una prueba entre Gaiman y Trelew, usé por primera vez esta marca de alpargatas. Y la primera sensación que tuve fue que parecía que estaba en el aire. Y jamás la dejé”, sintetiza “El Seca” al referirse cuando fue “la primera vez” para agregar que su acercamiento con esa firma bonaerense fue “me contacté con ellos enviándole fotos, videos y explicándole lo que hacía y esperé respuesta. Al tiempo, me contactó Sara Delgado, una de las responsables de la firma para auspiciarme con su marca”, recordó con la fidelidad del recién.

Precisamente, Sara confirmó que “Fernando nos contacta a nosotros; nos comparte información, videos de lo gran deportista que es y decidimos sponsorearlo, ya que también está relacionado con una disciplina novedosa como es correr maratones en alpargatas”. Y añadió que “realmente superó ampliamente nuestras expectativas: corrió sobre asfalto, arena, ripio.

Fue un éxito nuestras alpargatas "Posta", ya que resistieron y sus pies siempre quedaron sin ninguna secuela.

Fernando nos representa como un estilo de vida. arraigado a lo natural. Y es nuestro, es argentino; igual que nosotros”, apuntó, quién en su pasado fue revendedora oficial de otra marca de alpargatas y que viendo la aceptación masiva del público de este producto, fundó junto a su pareja y otras dos personas más crearon este calzado “de primera calidad con productos nacionales como la lona, el elástico, la suela inífuga con base antideslizante mediante una ingeniera diseñada a tal efecto” que se vende en todo el país. “Es que hay nada mejor para ponerte este calzado popular”, dijo con pasión vendedora.

Por su parte, “El Seca” no deja de reconocer a todos quienes lo acompañaron desde sus inicios al hoy. “Mi nutricionista Mauro Merayo, es clave; ni hablar Argentinos del Sur en donde hago natación. Pablo Lugones, que fue el primero que me dio estas alpargatas, el Pato Phillips y, obviamente, Sara Delgado de Posta”, indicó.

“Corrí en todos lados y en lugares fantásticos que tenemos en nuestra provincia -rememoró Jones, de 48 bien llevados, para apuntar que “competí en los 21 kms. del Paraíso, en la cordillera, en todo el Valle, las competencias que se hacen en Puerto Madryn y en Comodoro Rivadavia (Sendero del Aguila). En todas las pruebas atléticas imaginables que va de 15 kilómetros a 70 con más de 15 horas de prueba. En fin, ya recorrí más mil kilómetros en esta historia de correr”, manifestó no sin emocionarse que “en la corrida Esquel-Trevelin -en donde los Veteranos de Malvinas eran parte de la organización, puse unas calcomanías de las islas en mis alpargatas y cuando llegué a la meta me las saqué y se la entregué a ellos. Fue un orgullo y más al enterarme que la dejaron en su museo”.

Al consultarle sobre la sensación que siente o sintió por parte de los otros competidores cuando aparecía con sus alpargatas, Fernando expresó que “hay de todo. Incredulidad, sorpresa, algún gesto de asombro, otro de burla. Hasta que se larga la carrera y uno llega al podio”, precisó ante los hechos que produce y que atomiza de lecturas e interpretaciones. ¿Posta?. “Posta”.

El dato

El gobernador Ignacio "Nacho" Torres también ha usado en algunas ocasiones la misma marca de alpargatas. Entregadas por el propio Fernando Jones, al primer mandatario provincial se lo ha visto votando con ese calzado.

Fernando Jones, a su llegada del maratón El Paraíso. Con la alpargata en su mano.
25 MAR 2025 - 18:02

Hay historias de silencios y absurdos. Individuales y colectivas. Las últimas son los que son, de todos. En cambio, las primeras son de uno, que en ocasiones pueden convertirse en dos. En más.

Esta es un de ellas. De esas que tienen la reputación de interpretar sueños ajenos.

Fernando Jones, es un corredor pedestre. Atleta ahora y eventualmente remero; automovilista antes. Arrancó en esos de las corridas junto a Fiorella Malaspina, hace 5 años y luego que dejara el automovilismo en el 2008 fruto de un accidente.

“El seca”, como lo conocen empezó a correr como todos, con zapatillas convencionales. Sin embargo, un día, semanas antes de la pandemia del Covid-19 y motivado -en parte- por un conocido y duelo de una talabartería, se animó y se colocó en sus pies y sin plantilla ni medias sus primeras alpargatas para competir. Las conocía, desde los tiempos de su infancia y adolescencia de Gaiman; pero nunca para intervenir en atletismo y sobre todo en grandes distancias. Fue en 28 de Julio y nunca más la dejó.

“La primera carrera en alpargatas fue n el 2020 antes de la pandemia del Covid-19 en 28 de julio. Y a partir de allí, jamás la dejé. Fui con ellas a todos lados”, expresó Jones a su rito iniciático con ese tipo de calzado.

“Posta” es una empresa mayorista que confecciona alpargatas. Esa clásica indumentaria que ha hecho historia en el país. Desde aquella de tela negra con yute a estas nuevas con novedosos diseños y distintos materiales. Y sus comienzos tienen prácticamente la misma cantidad de años que los de Fernando Jones.

Los dueños de la firma con sede en El Jaguel, en la provincia de Buenos Aires, se enteraron de la historia de Fernando a través de un llamado del mismo “Galenso”. Y una historia de dos, individual, se convirtió en una y colectiva: hoy “Posta” sponsorea a Fernando Jones en toda prueba que compite.

El auspicio

“Luego de varias carreras y tras probar en una prueba entre Gaiman y Trelew, usé por primera vez esta marca de alpargatas. Y la primera sensación que tuve fue que parecía que estaba en el aire. Y jamás la dejé”, sintetiza “El Seca” al referirse cuando fue “la primera vez” para agregar que su acercamiento con esa firma bonaerense fue “me contacté con ellos enviándole fotos, videos y explicándole lo que hacía y esperé respuesta. Al tiempo, me contactó Sara Delgado, una de las responsables de la firma para auspiciarme con su marca”, recordó con la fidelidad del recién.

Precisamente, Sara confirmó que “Fernando nos contacta a nosotros; nos comparte información, videos de lo gran deportista que es y decidimos sponsorearlo, ya que también está relacionado con una disciplina novedosa como es correr maratones en alpargatas”. Y añadió que “realmente superó ampliamente nuestras expectativas: corrió sobre asfalto, arena, ripio.

Fue un éxito nuestras alpargatas "Posta", ya que resistieron y sus pies siempre quedaron sin ninguna secuela.

Fernando nos representa como un estilo de vida. arraigado a lo natural. Y es nuestro, es argentino; igual que nosotros”, apuntó, quién en su pasado fue revendedora oficial de otra marca de alpargatas y que viendo la aceptación masiva del público de este producto, fundó junto a su pareja y otras dos personas más crearon este calzado “de primera calidad con productos nacionales como la lona, el elástico, la suela inífuga con base antideslizante mediante una ingeniera diseñada a tal efecto” que se vende en todo el país. “Es que hay nada mejor para ponerte este calzado popular”, dijo con pasión vendedora.

Por su parte, “El Seca” no deja de reconocer a todos quienes lo acompañaron desde sus inicios al hoy. “Mi nutricionista Mauro Merayo, es clave; ni hablar Argentinos del Sur en donde hago natación. Pablo Lugones, que fue el primero que me dio estas alpargatas, el Pato Phillips y, obviamente, Sara Delgado de Posta”, indicó.

“Corrí en todos lados y en lugares fantásticos que tenemos en nuestra provincia -rememoró Jones, de 48 bien llevados, para apuntar que “competí en los 21 kms. del Paraíso, en la cordillera, en todo el Valle, las competencias que se hacen en Puerto Madryn y en Comodoro Rivadavia (Sendero del Aguila). En todas las pruebas atléticas imaginables que va de 15 kilómetros a 70 con más de 15 horas de prueba. En fin, ya recorrí más mil kilómetros en esta historia de correr”, manifestó no sin emocionarse que “en la corrida Esquel-Trevelin -en donde los Veteranos de Malvinas eran parte de la organización, puse unas calcomanías de las islas en mis alpargatas y cuando llegué a la meta me las saqué y se la entregué a ellos. Fue un orgullo y más al enterarme que la dejaron en su museo”.

Al consultarle sobre la sensación que siente o sintió por parte de los otros competidores cuando aparecía con sus alpargatas, Fernando expresó que “hay de todo. Incredulidad, sorpresa, algún gesto de asombro, otro de burla. Hasta que se larga la carrera y uno llega al podio”, precisó ante los hechos que produce y que atomiza de lecturas e interpretaciones. ¿Posta?. “Posta”.

El dato

El gobernador Ignacio "Nacho" Torres también ha usado en algunas ocasiones la misma marca de alpargatas. Entregadas por el propio Fernando Jones, al primer mandatario provincial se lo ha visto votando con ese calzado.