El viceintendente de Puerto Madryn, Martín Ebene, se refirió al pedido de juicio político para con el edil Samuel Alarcón que presentaron un grupo de vecinos de la ciudad del Golfo. El presidente del Concejo Deliberante consideró, a criterio personal, que “no le encuentro mucho asidero” aunque aclaró que “esto corresponde que siga su curso, en principio ir a la comisión de Gobierno donde, de acuerdo al reglamento, se analiza cualquier tipo de sanción a sus integrantes”.
Ebene reiteró que desde su perspectiva el pedido y la fundamentación realizada por los vecinos “están muy lejos que se plantee una incompatibilidad por votar un aumento para una empresa de la que uno es empleado y que no necesariamente afectaría su propio sueldo porque no tiene nada que ver tampoco una cosa con la con la otra”.
Sobre las motivaciones de las presentación, el Viceintendente puntualizó a “una la cuestión interna de un de un sector partidario que no ha resuelto bien su representación en su banca” acotando que “creo que correspondería que lo resuelvan en otro ámbito” aunque el cuerpo deliberativo arbitrará los mecanismos previstos para analizar el pedido y resolver los pasos a seguir.
El tratamiento de la nota será analizada en el seno de la Comisión de Gobierno que si encuentra elementos podría activar el juicio político o, en su defecto, dejar sin efecto la nota y archivarla.
El Viceintendente aclaró que serán los propios concejales los que deberán determinar si se aplican otro tipo de sanciones, como las solicitadas por los vecinos, al concejal Alarcón. “Corresponde a la comisión de Gobierno analizarlo sea para que amerite la apertura de investigación en la sala de Acusación o para cualquier otro tipo de sanción administrativa”.
Ebene aclaró que los miembros de la comisión no tienen un plazo perentorio para expedirse sobre el pedido realizado por los vecinos porque “es un proceso donde atraviesa distintas instancias”.
En paralelo a ello, el concejal Alarcón podrá continuar realizando su tarea diariamente porque “si bastara con una nota de cualquier vecino para que, aunque sea provisoriamente, un concejal no cumpla con sus funciones, calculo que no tendríamos Concejo Deliberante, no sesionaríamos nunca” indicó el presidente del cuerpo deliberativo.
El viceintendente de Puerto Madryn, Martín Ebene, se refirió al pedido de juicio político para con el edil Samuel Alarcón que presentaron un grupo de vecinos de la ciudad del Golfo. El presidente del Concejo Deliberante consideró, a criterio personal, que “no le encuentro mucho asidero” aunque aclaró que “esto corresponde que siga su curso, en principio ir a la comisión de Gobierno donde, de acuerdo al reglamento, se analiza cualquier tipo de sanción a sus integrantes”.
Ebene reiteró que desde su perspectiva el pedido y la fundamentación realizada por los vecinos “están muy lejos que se plantee una incompatibilidad por votar un aumento para una empresa de la que uno es empleado y que no necesariamente afectaría su propio sueldo porque no tiene nada que ver tampoco una cosa con la con la otra”.
Sobre las motivaciones de las presentación, el Viceintendente puntualizó a “una la cuestión interna de un de un sector partidario que no ha resuelto bien su representación en su banca” acotando que “creo que correspondería que lo resuelvan en otro ámbito” aunque el cuerpo deliberativo arbitrará los mecanismos previstos para analizar el pedido y resolver los pasos a seguir.
El tratamiento de la nota será analizada en el seno de la Comisión de Gobierno que si encuentra elementos podría activar el juicio político o, en su defecto, dejar sin efecto la nota y archivarla.
El Viceintendente aclaró que serán los propios concejales los que deberán determinar si se aplican otro tipo de sanciones, como las solicitadas por los vecinos, al concejal Alarcón. “Corresponde a la comisión de Gobierno analizarlo sea para que amerite la apertura de investigación en la sala de Acusación o para cualquier otro tipo de sanción administrativa”.
Ebene aclaró que los miembros de la comisión no tienen un plazo perentorio para expedirse sobre el pedido realizado por los vecinos porque “es un proceso donde atraviesa distintas instancias”.
En paralelo a ello, el concejal Alarcón podrá continuar realizando su tarea diariamente porque “si bastara con una nota de cualquier vecino para que, aunque sea provisoriamente, un concejal no cumpla con sus funciones, calculo que no tendríamos Concejo Deliberante, no sesionaríamos nunca” indicó el presidente del cuerpo deliberativo.