En el marco de la Exposición y Encuentro de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia (EVENPA), un evento industrial bienal que comenzó este jueves en Puerto Madryn, se realizará un foro organizado por la Fundación Patagonia Tercer Milenio encuadrado en análisis conceptuales y políticos sobre la Transición Energética.
El foro se propone plantear un análisis crítico del proceso de transición energética global y el rol que Argentina en general y la región patagónica en particular ocupan en el mismo, en el marco de los procesos globales actuales desde una perspectiva nacional, abordándolo desde la visión de la industria nacional, el sector científico nacional y de los trabajadores.
De este modo, se propone analizar las Oportunidades y Amenazas que a nuestra Nación le propone este fenómeno y las Fortalezas y Debilidades con las que contamos como comunidad para generar a partir de ella un proceso de industrialización nacional y desarrollo local.
Los temas que serán abordados girarán alrededor de la Transición Energética y Modelo de Desarrollo; Modelo de Desarrollo y Marco Regulatorio; Transición energética y Desarrollo Industrial; Cadenas de Valor; Ciencia y Tecnología; e Infraestructura.
El foro pretende abordar esos ejes temáticos desde la visión de la industria, el trabajo grupos de interés sectoriales y realizando una síntesis con una visión de los diferentes sectores de la política.
En el primer panel, desde las 13:30, participarán la Dra. Verónica Robert, de la IDAES – Universidad Nacional de San Martin, exsubsecretaria de Estrategia para el Desarrollo de la Nación; el Mgt. Rubén Zárate, director de la Agencia Comodoro Conocimiento; y el Lic. Eugenio Krämer, de la Fundación Patagonia Tercer Milenio / Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia. La moderación estará a cargo de la Lic. Jordana Mrla.
El segundo panel (desde las 14:30) contará con la presencia del Ing. Eduardo Gigante, exdirector nacional de Desarrollo Territorial; Ing. Luis Manini, de ADIMRA / CIPIBIC; Dr. Roberto Salvarezza, presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, expresidente de Y-TEC, YPF Tecnología e YPF Litio, con la moderación de Eugenio Krämer.
En el marco de la Exposición y Encuentro de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia (EVENPA), un evento industrial bienal que comenzó este jueves en Puerto Madryn, se realizará un foro organizado por la Fundación Patagonia Tercer Milenio encuadrado en análisis conceptuales y políticos sobre la Transición Energética.
El foro se propone plantear un análisis crítico del proceso de transición energética global y el rol que Argentina en general y la región patagónica en particular ocupan en el mismo, en el marco de los procesos globales actuales desde una perspectiva nacional, abordándolo desde la visión de la industria nacional, el sector científico nacional y de los trabajadores.
De este modo, se propone analizar las Oportunidades y Amenazas que a nuestra Nación le propone este fenómeno y las Fortalezas y Debilidades con las que contamos como comunidad para generar a partir de ella un proceso de industrialización nacional y desarrollo local.
Los temas que serán abordados girarán alrededor de la Transición Energética y Modelo de Desarrollo; Modelo de Desarrollo y Marco Regulatorio; Transición energética y Desarrollo Industrial; Cadenas de Valor; Ciencia y Tecnología; e Infraestructura.
El foro pretende abordar esos ejes temáticos desde la visión de la industria, el trabajo grupos de interés sectoriales y realizando una síntesis con una visión de los diferentes sectores de la política.
En el primer panel, desde las 13:30, participarán la Dra. Verónica Robert, de la IDAES – Universidad Nacional de San Martin, exsubsecretaria de Estrategia para el Desarrollo de la Nación; el Mgt. Rubén Zárate, director de la Agencia Comodoro Conocimiento; y el Lic. Eugenio Krämer, de la Fundación Patagonia Tercer Milenio / Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia. La moderación estará a cargo de la Lic. Jordana Mrla.
El segundo panel (desde las 14:30) contará con la presencia del Ing. Eduardo Gigante, exdirector nacional de Desarrollo Territorial; Ing. Luis Manini, de ADIMRA / CIPIBIC; Dr. Roberto Salvarezza, presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, expresidente de Y-TEC, YPF Tecnología e YPF Litio, con la moderación de Eugenio Krämer.