“Puerto Madryn es la ciudad más segura de la provincia”

25 ABR 2025 - 15:48 | Actualizado 25 ABR 2025 - 15:49

El ministro de Seguridad Héctor Iturrioz hizo referencia a que en Puerto Madryn se detectaron delitos cometidos por personas oriundas de otras localidades, como refirió por ejemplo el jefe de fiscales de esa ciudad, Alex Williams. “Detectaron dos hechos de robo agravado protagonizados por gente del Valle. Es un problema que tiene Madryn, pero es la ciudad más segura de la provincia”.

Respecto al caso de Miguel Vargas, el femicida de Ana Calfín, quien se encuentra prófugo tras ser condenado en Esquel, informó que “la investigación dio una potencialidad muy alta de que cruzó a Chile esa misma noche” y confirmó que Interpol “dictó la alerta roja, la medida más intensa de búsqueda”.

Iturrioz se reunió con vecinales de Comodoro Rivadavia por la inseguridad. En diálogo con Jornada Radio, explicó que se presentó el plan de instalación de cámaras de videovigilancia y se informó a los vecinos sobre su funcionamiento.
“Una de las ventajas es que ellos no van a tener que ir a juicio ya que las imágenes se entregan a modo de evidencia”.

Consultado sobre la percepción de los vecinos, señaló: “Están de acuerdo. Había vecinalistas que tenían cámaras en sus oficinas, en la vía pública, y habían tenido que ir a declarar en juicios”.

Sobre la actualidad de la seguridad en Comodoro, Iturrioz sostuvo que “reconocen que mejoró la seguridad”, aunque advirtió que los problemas persisten, especialmente vinculados con la juventud: “La gran problemática que todos plantean es con los jóvenes con algunos problemas de derecho en la vía pública. Es un problema que tenemos que abordar integralmente con educación, con salud, con desarrollo humano”.

En ese sentido, agregó: “Cuando hay alguna sustancia que activa sus emociones, es un problema que claramente tenemos que resolver”.

También se refirió a la falta de personal policial frente a la demanda: “Tengo el personal que tengo, no puedo crearlo espontáneamente. Bregamos por tener personal cada vez más preparado, no la cantidad, sino la calidad”.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
25 ABR 2025 - 15:48

El ministro de Seguridad Héctor Iturrioz hizo referencia a que en Puerto Madryn se detectaron delitos cometidos por personas oriundas de otras localidades, como refirió por ejemplo el jefe de fiscales de esa ciudad, Alex Williams. “Detectaron dos hechos de robo agravado protagonizados por gente del Valle. Es un problema que tiene Madryn, pero es la ciudad más segura de la provincia”.

Respecto al caso de Miguel Vargas, el femicida de Ana Calfín, quien se encuentra prófugo tras ser condenado en Esquel, informó que “la investigación dio una potencialidad muy alta de que cruzó a Chile esa misma noche” y confirmó que Interpol “dictó la alerta roja, la medida más intensa de búsqueda”.

Iturrioz se reunió con vecinales de Comodoro Rivadavia por la inseguridad. En diálogo con Jornada Radio, explicó que se presentó el plan de instalación de cámaras de videovigilancia y se informó a los vecinos sobre su funcionamiento.
“Una de las ventajas es que ellos no van a tener que ir a juicio ya que las imágenes se entregan a modo de evidencia”.

Consultado sobre la percepción de los vecinos, señaló: “Están de acuerdo. Había vecinalistas que tenían cámaras en sus oficinas, en la vía pública, y habían tenido que ir a declarar en juicios”.

Sobre la actualidad de la seguridad en Comodoro, Iturrioz sostuvo que “reconocen que mejoró la seguridad”, aunque advirtió que los problemas persisten, especialmente vinculados con la juventud: “La gran problemática que todos plantean es con los jóvenes con algunos problemas de derecho en la vía pública. Es un problema que tenemos que abordar integralmente con educación, con salud, con desarrollo humano”.

En ese sentido, agregó: “Cuando hay alguna sustancia que activa sus emociones, es un problema que claramente tenemos que resolver”.

También se refirió a la falta de personal policial frente a la demanda: “Tengo el personal que tengo, no puedo crearlo espontáneamente. Bregamos por tener personal cada vez más preparado, no la cantidad, sino la calidad”.