Enfermeras de Malvinas: “Ellas hicieron del cuidado una bandera de lucha”

07 MAY 2025 - 15:07 | Actualizado 07 MAY 2025 - 15:12

Este viernes a las 16 horas, en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (sede Km. 4), se realizará la entrega de títulos Honoris Causa a las enfermeras Alicia Reynoso y Stella Maris Morales, reconocidas por su labor durante la Guerra de Malvinas y su lucha por el reconocimiento del rol de las mujeres en el conflicto.
La actividad, impulsada desde un voluntariado universitario, tiene su orígen “en unos lineamientos que habían anteriormente de la Secretaría de Políticas Universitarias y que tenían como tema principal Malvinas Argentinas, en el marco de los cuarenta años”, explicó Laura Cárdenas, no docente de la universidad.
En ese contexto, la propuesta inicial fue “hacer un libro contando las historias de las mujeres que habían sido parte del conflicto bélico como personal de las fuerzas”.
Sin embargo, con los cambios de gobierno y dificultades operativas, “se nos complicaba el tema de hacer un libro, entonces tuvimos la posibilidad de invitar a Alicia Reynoso y a Stella Maris Morales a venir a hacer un conversatorio. En ese marco, surgió la solicitud de otorgamiento de los títulos Honoris Causa”.
Sobre las homenajeadas, Cárdenas señaló: “Fueron protagonistas del documental “Nosotras También Estuvimos”, que fue filmado acá en Comodoro, porque justo Comodoro fue el epicentro logístico de la guerra de Malvinas”. Y destacó su mirada humanizadora del conflicto: “Traen un mensaje conciliador, porque ellas lo ven desde una mirada de lo que la guerra nos dejó, lo que la guerra le deja a los pueblos”.
Enfatizó además su rol pionero en el Ejército: “Fueron de las primeras mujeres que fueron parte del Ejército Argentino en todo éste contexto de patriarcado, donde las mujeres ocupamos roles que tienen que ver con el cuidado y ellas hicieron de eso una bandera de lucha”.
Cárdenas también invitó a participar del conversatorio del viernes y adelantó otra actividad: “El sábado a las 18 horas, en el Sindicato de Viajantes, va a haber una actividad con mujeres sindicalistas donde ellas van a hablar desde su rol de trabajadora del ejército y cómo las atravesó el patriarcado”.
Finalmente, convocó a otras mujeres de la ciudad que hayan sido parte del conflicto: “Sé que hay algunas en Comodoro que fueron parte del Ejército en ese momento y que estuvieron afectadas a la Guerra de Malvinas. Que se animen a contar su historia. La idea de esto es poder continuar el voluntariado con ese libro que se va a hacer de manera digital”.

07 MAY 2025 - 15:07

Este viernes a las 16 horas, en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (sede Km. 4), se realizará la entrega de títulos Honoris Causa a las enfermeras Alicia Reynoso y Stella Maris Morales, reconocidas por su labor durante la Guerra de Malvinas y su lucha por el reconocimiento del rol de las mujeres en el conflicto.
La actividad, impulsada desde un voluntariado universitario, tiene su orígen “en unos lineamientos que habían anteriormente de la Secretaría de Políticas Universitarias y que tenían como tema principal Malvinas Argentinas, en el marco de los cuarenta años”, explicó Laura Cárdenas, no docente de la universidad.
En ese contexto, la propuesta inicial fue “hacer un libro contando las historias de las mujeres que habían sido parte del conflicto bélico como personal de las fuerzas”.
Sin embargo, con los cambios de gobierno y dificultades operativas, “se nos complicaba el tema de hacer un libro, entonces tuvimos la posibilidad de invitar a Alicia Reynoso y a Stella Maris Morales a venir a hacer un conversatorio. En ese marco, surgió la solicitud de otorgamiento de los títulos Honoris Causa”.
Sobre las homenajeadas, Cárdenas señaló: “Fueron protagonistas del documental “Nosotras También Estuvimos”, que fue filmado acá en Comodoro, porque justo Comodoro fue el epicentro logístico de la guerra de Malvinas”. Y destacó su mirada humanizadora del conflicto: “Traen un mensaje conciliador, porque ellas lo ven desde una mirada de lo que la guerra nos dejó, lo que la guerra le deja a los pueblos”.
Enfatizó además su rol pionero en el Ejército: “Fueron de las primeras mujeres que fueron parte del Ejército Argentino en todo éste contexto de patriarcado, donde las mujeres ocupamos roles que tienen que ver con el cuidado y ellas hicieron de eso una bandera de lucha”.
Cárdenas también invitó a participar del conversatorio del viernes y adelantó otra actividad: “El sábado a las 18 horas, en el Sindicato de Viajantes, va a haber una actividad con mujeres sindicalistas donde ellas van a hablar desde su rol de trabajadora del ejército y cómo las atravesó el patriarcado”.
Finalmente, convocó a otras mujeres de la ciudad que hayan sido parte del conflicto: “Sé que hay algunas en Comodoro que fueron parte del Ejército en ese momento y que estuvieron afectadas a la Guerra de Malvinas. Que se animen a contar su historia. La idea de esto es poder continuar el voluntariado con ese libro que se va a hacer de manera digital”.