Este año, Argentina cuenta con seis representantes en el segundo torneo continental más importante: Independiente, Defensa y Justicia, Huracán, Godoy Cruz, Unión y Lanús. Cada uno de ellos busca seguir los pasos de Racing Club, campeón de la edición anterior tras vencer a Cruzeiro en una final épica por 3-1.
El formato de la competición mantiene su estructura tradicional: 32 equipos divididos en ocho grupos, donde solo el mejor de cada zona avanza directamente a octavos de final. Los segundos de cada grupo tendrán una segunda oportunidad al disputar playoffs contra los terceros de la Copa Libertadores. Todo el camino lleva hasta la gran final del 22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde se coronará al nuevo campeón.
En el mundo de las apuestas, los equipos argentinos muestran un panorama variado en la Copa Sudamericana 2025. Atlético Lanús lidera a los representantes albicelestes con una cuota de 15.00, seguido por Independiente con 20.00, posicionándolos como candidatos secundarios tras su reciente victoria contundente. Huracán, con una cuota de 30.00, se presenta como un outsider interesante, mientras que Godoy Cruz (40.00), Defensa y Justicia (45.00) y Unión (100.00) completan la lista.
En general, las casas de apuestas colocan a los equipos brasileños como favoritos, con Atlético Mineiro, Corinthians, Fluminense y Gremio liderando con cuotas de 7.50, seguidos por Vasco da Gama (12.00).
En las apuestas por grupos, Huracán es el favorito para ganar el Grupo C con una cuota de 1.50, tras su gran inicio con dos victorias. Otro mercado destacado es el número de equipos argentinos que avanzarán desde la fase de grupos. La línea está en 4.5 equipos, con una cuota de 1.75 para "menos de 4.5", lo que sugiere que menos de cinco equipos avanzarían.
Para el partido entre Unión de Santa Fe y Palestino del 7 de mayo, las casas de apuestas favorecen al equipo argentino con una cuota de 1.70, mientras que la victoria del equipo chileno se paga a 5.20. El empate tiene una cuota de 3.75.
En el mercado para máximo goleador del torneo, Germán Cano, de Fluminense, lidera con una cuota de 6.50, apoyado por su experiencia como máximo artillero de la Copa Libertadores 2023. Los goleadores argentinos, como Matías Giménez de Independiente, podrían ganar protagonismo tras sus recientes actuaciones destacadas.
Los bonos de Bet365 ofrecen una oportunidad u´nica para los apostadores que desean maximizar sus ganancias en mercados como el de la Copa Libertadores. Estos bonos pueden ser utilizados para realizar apuestas estrate´gicas, como las relacionadas con el ma´ximo goleador o los equipos favoritos en el torneo. Adema´s, al aprovechar estas promociones, es posible explorar distintas cuotas y mercados de una forma ma´s accesible. Es importante destacar que este bono ha sido revisado por oddspedia.com, un referente en proporcionar ana´lisis confiables y actualizados sobre apuestas deportivas y plataformas.
Analizando equipo por equipo, el balance es mixto para los representantes argentinos tras las primeras cuatro fechas de la fase de grupos.
Huracán es, sin duda, la revelación argentina del torneo. En el Grupo C, "El Globo" ha conseguido dos victorias: un sorprendente 2-1 ante Corinthians en Brasil y un contundente 5-0 frente a Racing de Montevideo. En la tercera fecha empató 0-0 con América de Cali, sumando 7 puntos que lo posicionan como líder de su grupo. Su próximo compromiso será contra America de Cali el 15 de mayo.
Godoy Cruz también ha tenido un inicio prometedor en el Grupo D. El equipo mendocino venció 2-0 a Atlético Grau, luego derrotó por el mismo marcador a Sportivo Luqueño, y finalmente empató 2-2 con Gremio, acumulando 7 puntos, lo que lo coloca en lo alto de su grupo junto al equipo brasileño. Su próximo desafío será enfrentar a Godoy Gruz el 14 de mayo.
Lanús ha sumado 4 puntos en el Grupo G. Tras un empate inicial 2-2 con Academia Puerto Cabello, "El Granate" consiguió una contundente victoria por 3-0 ante Melgar, pero luego igualó 0-0 con Vasco da Gama. Con estos resultados se ubica segundo en su grupo, a un punto del líder. El 14 de mayo se enfrentará a Vasco da Gama en un partido clave.
Independiente ha experimentado un giro radical en su situación. Después de un comienzo irregular donde perdió 2-0 en su visita a Nacional Potosí, se recuperó al vencer 2-1 a Boston River. Aunque en la tercera fecha cayó 2-1 ante Guaraní, el conjunto de Avellaneda logró una impresionante victoria por 5-1 frente a Boston River el 6 de mayo en Montevideo. Con este resultado, Independiente suma 6 puntos y se ubica segundo en el Grupo A, a solo 2 unidades del líder Guaraní (8 puntos). Matías Giménez destacó con un doblete, mientras que Lautaro Millán, Diego Tarzia y Santiago Hidalgo completaron la goleada. Esta contundente victoria revitaliza sus chances de clasificación.
Unión de Santa Fe registra resultados decepcionantes. Venció 1-0 a Cruzeiro en su debut, pero luego sufrió dos derrotas consecutivas: 2-0 contra Palestino y 3-0 frente a Mushuc Runa. Con solo 3 puntos, se sitúa en la última posición del Grupo E. Este 7 de mayo enfrenta un partido crucial contra Palestino en el Estadio 15 de Abril. El equipo santafesino ha cambiado de entrenador recientemente, con Leonardo Madelón reemplazando a Cristian "Kily" González tras una racha de seis partidos sin victorias. Las casas de apuestas lo colocan como favorito para este encuentro a pesar de su mal momento y de haber perdido 2-0 en su visita a Chile contra el mismo rival.
Defensa y Justicia ha tenido un arranque complicado. Tras empatar 0-0 con Cerro Largo y repetir resultado ante Vitória, sufrió una dura derrota por 3-1 contra Universidad Católica de Ecuador. Con solo 2 puntos, ocupa el tercer lugar del Grupo B. El 6 de mayo enfrentó a Vitória en un duelo importante.
Las perspectivas de clasificación varían significativamente entre los representantes argentinos. Huracán y Godoy Cruz siguen siendo los mejor posicionados. Ambos tienen altas probabilidades de asegurar al menos el segundo puesto, que les daría acceso a los playoffs, pero aspiran a mantener el liderato para avanzar directamente a octavos.
Independiente ha mejorado notablemente sus perspectivas tras la goleada al Boston River. Con 6 puntos en 4 partidos, ahora ocupa el segundo lugar del Grupo A, solo por detrás de Guaraní (8 puntos). El equipo paraguayo sigue siendo favorito para quedarse con el primer puesto, pero el "Rojo" ha revitalizado sus opciones y podría aspirar incluso al liderato si mantiene el nivel mostrado en su última presentación.
Lanús, con 8 puntos, ocupa actualmente el primero lugar en su grupo. Su enfrentamiento directo el 13 de mayo será determinante para sus aspiraciones. El formato de la competición, donde solo el primero clasifica directamente, pone presión adicional sobre "El Granate".
Para Unión de Santa Fe, la situación es crítica. Con solo 3 puntos en cuatro partidos y ubicado en el tercero lugar de su grupo, el partido contra Mushuc Runa del 13 de mayo es crucial. Una derrota lo dejaría prácticamente eliminado, mientras que una victoria lo mantendría con vida en la competencia.
Defensa y Justicia, con solo 3 puntos, enfrenta un escenario adverso. Sin victorias en las cuatro fechas y habiendo cedido puntos importantes, necesita ganar sus dos partidos restantes para tener alguna posibilidad de clasificación. Universidad Católica de Ecuador, con 10 puntos, parece encaminado a quedarse con el primer puesto del grupo.
El balance para Argentina en esta Copa Sudamericana 2025 presenta luces y sombras. Mientras Huracán y Godoy Cruz brillan con campañas sobresalientes que los ubican como candidatos a avanzar a la siguiente fase, Independiente ha dado un importante paso adelante con su contundente victoria sobre Boston River, que lo posiciona de manera favorable para luchar por la clasificación.
Lanús mantiene intactas sus opciones, mientras que Unión de Santa Fe y Defensa y Justicia tienen un panorama más complicado y deberán mejorar significativamente para no quedar eliminados prematuramente. Con aún fechas por disputarse en esta fase de grupos, el futuro de los representantes argentinos continúa escribiéndose en un torneo que promete emociones hasta la gran final de noviembre en Bolivia.
Este año, Argentina cuenta con seis representantes en el segundo torneo continental más importante: Independiente, Defensa y Justicia, Huracán, Godoy Cruz, Unión y Lanús. Cada uno de ellos busca seguir los pasos de Racing Club, campeón de la edición anterior tras vencer a Cruzeiro en una final épica por 3-1.
El formato de la competición mantiene su estructura tradicional: 32 equipos divididos en ocho grupos, donde solo el mejor de cada zona avanza directamente a octavos de final. Los segundos de cada grupo tendrán una segunda oportunidad al disputar playoffs contra los terceros de la Copa Libertadores. Todo el camino lleva hasta la gran final del 22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde se coronará al nuevo campeón.
En el mundo de las apuestas, los equipos argentinos muestran un panorama variado en la Copa Sudamericana 2025. Atlético Lanús lidera a los representantes albicelestes con una cuota de 15.00, seguido por Independiente con 20.00, posicionándolos como candidatos secundarios tras su reciente victoria contundente. Huracán, con una cuota de 30.00, se presenta como un outsider interesante, mientras que Godoy Cruz (40.00), Defensa y Justicia (45.00) y Unión (100.00) completan la lista.
En general, las casas de apuestas colocan a los equipos brasileños como favoritos, con Atlético Mineiro, Corinthians, Fluminense y Gremio liderando con cuotas de 7.50, seguidos por Vasco da Gama (12.00).
En las apuestas por grupos, Huracán es el favorito para ganar el Grupo C con una cuota de 1.50, tras su gran inicio con dos victorias. Otro mercado destacado es el número de equipos argentinos que avanzarán desde la fase de grupos. La línea está en 4.5 equipos, con una cuota de 1.75 para "menos de 4.5", lo que sugiere que menos de cinco equipos avanzarían.
Para el partido entre Unión de Santa Fe y Palestino del 7 de mayo, las casas de apuestas favorecen al equipo argentino con una cuota de 1.70, mientras que la victoria del equipo chileno se paga a 5.20. El empate tiene una cuota de 3.75.
En el mercado para máximo goleador del torneo, Germán Cano, de Fluminense, lidera con una cuota de 6.50, apoyado por su experiencia como máximo artillero de la Copa Libertadores 2023. Los goleadores argentinos, como Matías Giménez de Independiente, podrían ganar protagonismo tras sus recientes actuaciones destacadas.
Los bonos de Bet365 ofrecen una oportunidad u´nica para los apostadores que desean maximizar sus ganancias en mercados como el de la Copa Libertadores. Estos bonos pueden ser utilizados para realizar apuestas estrate´gicas, como las relacionadas con el ma´ximo goleador o los equipos favoritos en el torneo. Adema´s, al aprovechar estas promociones, es posible explorar distintas cuotas y mercados de una forma ma´s accesible. Es importante destacar que este bono ha sido revisado por oddspedia.com, un referente en proporcionar ana´lisis confiables y actualizados sobre apuestas deportivas y plataformas.
Analizando equipo por equipo, el balance es mixto para los representantes argentinos tras las primeras cuatro fechas de la fase de grupos.
Huracán es, sin duda, la revelación argentina del torneo. En el Grupo C, "El Globo" ha conseguido dos victorias: un sorprendente 2-1 ante Corinthians en Brasil y un contundente 5-0 frente a Racing de Montevideo. En la tercera fecha empató 0-0 con América de Cali, sumando 7 puntos que lo posicionan como líder de su grupo. Su próximo compromiso será contra America de Cali el 15 de mayo.
Godoy Cruz también ha tenido un inicio prometedor en el Grupo D. El equipo mendocino venció 2-0 a Atlético Grau, luego derrotó por el mismo marcador a Sportivo Luqueño, y finalmente empató 2-2 con Gremio, acumulando 7 puntos, lo que lo coloca en lo alto de su grupo junto al equipo brasileño. Su próximo desafío será enfrentar a Godoy Gruz el 14 de mayo.
Lanús ha sumado 4 puntos en el Grupo G. Tras un empate inicial 2-2 con Academia Puerto Cabello, "El Granate" consiguió una contundente victoria por 3-0 ante Melgar, pero luego igualó 0-0 con Vasco da Gama. Con estos resultados se ubica segundo en su grupo, a un punto del líder. El 14 de mayo se enfrentará a Vasco da Gama en un partido clave.
Independiente ha experimentado un giro radical en su situación. Después de un comienzo irregular donde perdió 2-0 en su visita a Nacional Potosí, se recuperó al vencer 2-1 a Boston River. Aunque en la tercera fecha cayó 2-1 ante Guaraní, el conjunto de Avellaneda logró una impresionante victoria por 5-1 frente a Boston River el 6 de mayo en Montevideo. Con este resultado, Independiente suma 6 puntos y se ubica segundo en el Grupo A, a solo 2 unidades del líder Guaraní (8 puntos). Matías Giménez destacó con un doblete, mientras que Lautaro Millán, Diego Tarzia y Santiago Hidalgo completaron la goleada. Esta contundente victoria revitaliza sus chances de clasificación.
Unión de Santa Fe registra resultados decepcionantes. Venció 1-0 a Cruzeiro en su debut, pero luego sufrió dos derrotas consecutivas: 2-0 contra Palestino y 3-0 frente a Mushuc Runa. Con solo 3 puntos, se sitúa en la última posición del Grupo E. Este 7 de mayo enfrenta un partido crucial contra Palestino en el Estadio 15 de Abril. El equipo santafesino ha cambiado de entrenador recientemente, con Leonardo Madelón reemplazando a Cristian "Kily" González tras una racha de seis partidos sin victorias. Las casas de apuestas lo colocan como favorito para este encuentro a pesar de su mal momento y de haber perdido 2-0 en su visita a Chile contra el mismo rival.
Defensa y Justicia ha tenido un arranque complicado. Tras empatar 0-0 con Cerro Largo y repetir resultado ante Vitória, sufrió una dura derrota por 3-1 contra Universidad Católica de Ecuador. Con solo 2 puntos, ocupa el tercer lugar del Grupo B. El 6 de mayo enfrentó a Vitória en un duelo importante.
Las perspectivas de clasificación varían significativamente entre los representantes argentinos. Huracán y Godoy Cruz siguen siendo los mejor posicionados. Ambos tienen altas probabilidades de asegurar al menos el segundo puesto, que les daría acceso a los playoffs, pero aspiran a mantener el liderato para avanzar directamente a octavos.
Independiente ha mejorado notablemente sus perspectivas tras la goleada al Boston River. Con 6 puntos en 4 partidos, ahora ocupa el segundo lugar del Grupo A, solo por detrás de Guaraní (8 puntos). El equipo paraguayo sigue siendo favorito para quedarse con el primer puesto, pero el "Rojo" ha revitalizado sus opciones y podría aspirar incluso al liderato si mantiene el nivel mostrado en su última presentación.
Lanús, con 8 puntos, ocupa actualmente el primero lugar en su grupo. Su enfrentamiento directo el 13 de mayo será determinante para sus aspiraciones. El formato de la competición, donde solo el primero clasifica directamente, pone presión adicional sobre "El Granate".
Para Unión de Santa Fe, la situación es crítica. Con solo 3 puntos en cuatro partidos y ubicado en el tercero lugar de su grupo, el partido contra Mushuc Runa del 13 de mayo es crucial. Una derrota lo dejaría prácticamente eliminado, mientras que una victoria lo mantendría con vida en la competencia.
Defensa y Justicia, con solo 3 puntos, enfrenta un escenario adverso. Sin victorias en las cuatro fechas y habiendo cedido puntos importantes, necesita ganar sus dos partidos restantes para tener alguna posibilidad de clasificación. Universidad Católica de Ecuador, con 10 puntos, parece encaminado a quedarse con el primer puesto del grupo.
El balance para Argentina en esta Copa Sudamericana 2025 presenta luces y sombras. Mientras Huracán y Godoy Cruz brillan con campañas sobresalientes que los ubican como candidatos a avanzar a la siguiente fase, Independiente ha dado un importante paso adelante con su contundente victoria sobre Boston River, que lo posiciona de manera favorable para luchar por la clasificación.
Lanús mantiene intactas sus opciones, mientras que Unión de Santa Fe y Defensa y Justicia tienen un panorama más complicado y deberán mejorar significativamente para no quedar eliminados prematuramente. Con aún fechas por disputarse en esta fase de grupos, el futuro de los representantes argentinos continúa escribiéndose en un torneo que promete emociones hasta la gran final de noviembre en Bolivia.